Mapa del Sitio

Bronquiolitis

Imágenes

Bronquiolitis
Pulmones y alveolos normales

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es una hinchazón y acumulación de moco en las vías aéreas más pequeñas en los pulmones (bronquiolos). Por lo general, se debe a una infección viral.

Nombres alternativos

Virus sincicial respiratorio - bronquiolitis; Gripe - bronquiolitis; Sibilancias - bronquiolitis

Causas

La bronquiolitis por lo general afecta a los niños menores de dos años, con una edad pico de tres a seis meses. Es una enfermedad común y algunas veces grave. La causa más frecuente es el virus sincicial respiratorio (VSR). Más de la mitad de los bebés están expuestos a este virus en su primer año de vida.

Otros virus que pueden causar la bronquiolitis pueden ser:

El virus se propaga si se entra en contacto directo con las secreciones de la nariz y la garganta de alguien que tenga la enfermedad. Esto puede suceder cuando otro niño o un adulto que tiene un virus:

La bronquiolitis se da con mayor frecuencia en los meses de otoño e invierno que en otros momentos del año. Es una razón muy común de hospitalización de niños menores de un año durante el invierno y comienzos de la primavera.

Los factores de riesgo de bronquiolitis abarcan:

Síntomas

Algunos niños pueden tener pocos síntomas o síntomas menores.

La bronquiolitis comienza como una infección leve de las vías respiratorias altas. Al cabo de 2 o 3 días, el niño presenta más problemas respiratorios, incluso sibilancias y tos.

Los síntomas incluyen:

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. Se pueden escuchar sibilancias y sonidos crepitantes a través de un estetoscopio.

La mayoría de las veces la bronquiolitis se puede diagnosticar con base en los síntomas y el examen.

Los exámenes que se pueden hacer incluyen:

Tratamiento

El principal objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas, como dificultad para respirar y sibilancias. Algunos niños necesitarán quedarse en el hospital si sus problemas respiratorios no mejoran después de haber estado bajo observación en la clínica o la sala de emergencia.

Los antibióticos no funcionan contra las infecciones virales. Los medicamentos con los que se tratan los virus pueden usarse para tratar a niños muy enfermos.

Pueden utilizarse medidas para aliviar los síntomas en casa. Por ejemplo:

No permita que alguien fume en la casa, el auto o cualquier lugar cercano a su hijo. Los niños que tienen problemas para respirar pueden quedarse en el hospital. El tratamiento allí puede incluir oxigenoterapia y líquidos a través de una vena (IV).

Expectativas (pronóstico)

La respiración a menudo mejora al tercer día y los síntomas en su mayoría desaparecen al cabo de una semana. En pocas ocasiones, se presenta neumonía o problemas respiratorios más graves.

Algunos niños pueden tener problemas de sibilancias o asma a medida que crecen.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con  su proveedor de inmediato o acuda al servicio de emergencias si su hijo:

Prevención

La mayoría de los casos de bronquiolitis no se pueden prevenir porque los virus causantes de esta enfermedad son comunes en el medio ambiente. La atención cuidadosa al lavado de las manos, sobre todo alrededor de los bebés, puede ayudar a prevenir la diseminación de los virus.

Se puede recomendar para ciertos niños un medicamento llamado palivizumab (Synagis) que refuerza el sistema inmunitario. El proveedor de su hijo le indicará si este medicamento es apropiado para su hijo.

Referencias

House SA, Ralston SL. Wheezing, bronchiolitis, and bronchitis. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 418.

Ralston SL, Lieberthal AS; American Academy of Pediatrics, et al. Clinical practice guideline: the diagnosis, management, and prevention of bronchiolitis. Pediatrics. 2014;134(5):e1474-e1502. PMID: 25349312 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25349312/.

Walsh EE, Englund JA. Respiratory syncytial virus. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 158.

Información relacionada

Virus sincicial respiratorio (VSR)
Hiperventilación
Neumonía en adultos, adquirida en la comunidad
Uso del oxígeno en el hogar - qué preguntarle al médico
Alta tras bronquiolitis
Uso del oxígeno en el hogar
Seguridad con el oxígeno
Drenaje postural
Cómo respirar cuando le falta el aliento
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 8/5/2023  

Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.