Mapa del Sitio

Síndrome de alcoholismo fetal

Imágenes

Pliegue palmar único
Síndrome de alcoholismo fetal

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

El síndrome de alcoholismo fetal (FAS) es un conjunto de problemas físicos, mentales y de crecimiento que se pueden presentar en un bebé cuando la madre toma alcohol durante el embarazo.

Nombres alternativos

Alcohol en el embarazo; Anomalías congénitas relacionadas con el alcohol; Efectos del alcohol en el feto; SAF - FAS; Anomalías del espectro de alcoholismo fetal; Abuso de las bebidas alcohólicas - alcoholismo fetal; Alcoholismo - alcoholismo fetal

Causas

El consumo de alcohol durante el embarazo puede ocasionar los mismos riesgos del consumo de alcohol en general. Pero genera riesgos adicionales para el feto. Cuando una mujer embarazada toma alcohol, éste atraviesa fácilmente la placenta hacia el feto. Debido a esto, el consumo de alcohol le puede causar daño al desarrollo del bebé.

No se ha establecido ningún nivel "seguro" con el consumo de esta bebida durante el embarazo. Las cantidades mayores de alcohol parecen incrementar los problemas. El consumo excesivo de alcohol es más dañino que tomar pequeñas cantidades de esta bebida.

El momento del consumo de alcohol durante el embarazo también es importante. Beber alcohol probablemente es más dañino durante los primeros 3 meses de embarazo. Sin embargo, tomar alcohol en cualquier momento de la gestación puede ser dañino.

Síntomas

Un bebé con SAF puede tener los siguientes síntomas:

Pruebas y exámenes

Un examen del bebé puede mostrar un soplo cardíaco u otros problemas del corazón. Una anomalía común es una cavidad en la pared que separa las cámaras inferiores izquierda y derecha (ventrículos) del corazón.

También puede haber problemas con el rosto y los huesos. Estos pueden incluir:

 Los exámenes que se pueden realizar son:

Tratamiento

Las mujeres embarazadas o que están tratando de quedar en embarazo no deben tomar ninguna cantidad de alcohol. Las mujeres embarazadas y que son alcohólicas se deben vincular a un programa de rehabilitación y someterse a un control estricto por parte de su proveedor de atención médica durante todo el embarazo.

Expectativas (pronóstico)

El pronóstico para los bebés con SAF varía. Casi ninguno de ellos tiene desarrollo cerebral normal.

Los bebés y niños con SAF tienen muchos problemas diferentes que pueden ser difíciles de manejar. El pronóstico para los niños es mejor si el diagnóstico es oportuno y se les remite a un equipo de proveedores que puedan trabajar sobre estrategias educativas y conductuales que se ajusten a las necesidades del niño.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor para hacer una cita si está consumiendo alcohol en forma periódica o excesiva y le parece difícil reducirlo o suspenderlo. Asimismo, comuníquese con su proveedor si está tomando alcohol en cualquier cantidad mientras está en embarazo o tratando de quedar embarazada.

Prevención

Evitar el alcohol durante el embarazo previene el SAF. La asesoría puede ayudar a las mujeres que ya han tenido un niño con SAF.

Las mujeres sexualmente activas que beben mucho deben utilizar métodos anticonceptivos y controlar sus comportamientos con la bebida o dejar de tomar alcohol antes de tratar de quedar en embarazo.

Referencias

Hoyme HE, Kalberg WO, Elliott AJ, et al. Updated clinical guidelines for diagnosing fetal alcohol spectrum disorders. Pediatrics. 2016;138(2):e20154256. PMID: 27464676 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27464676/.

Weber RJ, Jauniaux ERM. Drugs and environmental agents in pregnancy and lactation: teratology, epidemiology, and patient management. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. Gabbe's Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 7.

Wozniak JR, Riley EP, Charness ME. Clinical presentation, diagnosis, and management of fetal alcohol spectrum disorder. Lancet Neurol. 2019;18(8):760-770. PMID: 31160204 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31160204/.

Información relacionada

Consumo y nivel seguro del alcohol
Perímetro cefálico
Pliegues epicánticos
Comunicación interventricular
Comunicación interauricular (CIA)
Aborto espontáneo
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 7/28/2022  

Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.