Mapa del Sitio

Terapia fotodinámica para el cáncer

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

La terapia fotodinámica (TFD) utiliza un medicamento junto con un tipo de luz especial para eliminar células cancerosas.

Nombres alternativos

Fototerapia; Fotoquimioterapia; Terapia de fotoradiación; Cáncer de esófago - fotodinámica; Cáncer esofágico - fotodinámica; Cáncer de pulmón - fotodinámica

Cómo funciona la terapia fotodinámica

Primero, el proveedor de atención médica inyecta un medicamento que es absorbida por células en todo el cuerpo. El medicamento permanece en las células cancerosas por más tiempo del que permanece en las células normales y saludables.

Luego de 1 a 3 días, el medicamento ha abandonado las células saludables pero permanece en las células cancerosas. Posteriormente el proveedor dirige una luz hacia estas utilizando un láser u otra fuente de luz. La luz activa el medicamento para producir un tipo de oxígeno que trata el cáncer al:

La luz puede provenir de un láser o de otra fuente. Esta luz a menudo se aplica a través de una sonda delgada e iluminada que se coloca dentro del cuerpo. Pequeñas fibras en el extremo de la sonda dirigen la luz a las células cancerosas. La TFD trata cánceres en:

Los proveedores utilizan diodos emisores de luz (LED, por sus siglas en inglés) para tratar los cánceres de piel. El medicamento se coloca en la piel y la luz se proyecta sobre ella.

Otro tipo de TFD utiliza una máquina para recolectar la sangre de la persona, que posteriormente se trata con un medicamento y se expone a la luz. Más tarde la sangre se devuelve a la persona. Esto se utiliza para tratar los síntomas de un cierto tipo de linfoma.

Pros y contras de la terapia fotodinámica

La TFD tiene muchos beneficios. Por ejemplo, la terapia:

Sin embargo, la TFD también tiene desventajas. Únicamente puede tratar zonas a las que puede llegar la luz. Eso significa que únicamente se puede utilizar para tratar cáncer sobre la piel o justo debajo de ella, o en el revestimiento de algunos órganos. Adicionalmente, no puede utilizarse en personas con ciertas enfermedades sanguíneas.

Efectos secundarios de la terapia fotodinámica

La TFD tiene dos efectos secundarios principales. Uno es una reacción provocada por la luz que hace que la piel se hinche, se queme o se ampolle luego de unos cuantos minutos en el sol, o cerca de luces brillantes. Esta reacción puede durar hasta 3 meses luego del fin del tratamiento. Para evitarla:

El otro efecto secundario principal es hinchazón, que puede causar dolor o problemas para respirar o para tragar. Esto depende de la zona que reciba el tratamiento. Los efectos secundarios son temporales.

Referencias

American Cancer Society website. Getting photodynamic therapy. www.cancer.org/treatment/treatments-and-side-effects/treatment-types/radiation/photodynamic-therapy.html. Updated November 19, 2021. Accessed April 2, 2024.

Lui H, Kalia S. Photodynamic therapy. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. Dermatology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 135.

National Cancer Institute website. Photodynamic therapy to treat cancer. www.cancer.gov/about-cancer/treatment/types/photodynamic-therapy. Updated June 21, 2021. Accessed April 2, 2024.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 12/31/2023  

Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.