Mapa del Sitio

Hipertermia para el tratamiento del cáncer

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

La hipertermia utiliza calor para dañar y eliminar células cancerosas sin dañar las células normales.

Esta terapia se puede utilizar en:

La hipertermia casi siempre se usa en conjunto con radioterapia o quimioterapia. Existen diferentes tipos de hipertermia. Algunos tipos pueden destruir tumores sin necesidad de una cirugía. Otros tipos ayudan a que la radioterapia o la quimioterapia funcionen mejor.

Solo algunos centros oncológicos en los Estados Unidos ofrecen este tratamiento. Actualmente se está estudiando en ensayos clínicos.

Tipos de cáncer

Actualmente se está estudiando la hipertermia como tratamiento para muchos tipos de cáncer:

Hipertermia local

Este tipo de hipertermia aplica un calor muy alto a una zona pequeña de células o un tumor. La hipertermia local puede tratar el cáncer sin necesidad de una cirugía.

Se pueden utilizar distintas formas de energía, entre las que se encuentran:

El calor se puede aplicar utilizando:

Hipertermia regional

Este tipo de hipertermia utiliza un calor bajo en zonas más grandes, como un órgano, una extremidad o un espacio hueco dentro del cuerpo.

Se puede aplicar calor utilizando estos métodos:

Hipertermia de cuerpo entero

Este tratamiento eleva la temperatura corporal de una persona, como si tuviera fiebre. Esto ayuda a que la quimioterapia funcione mejor para tratar un cáncer que se ha propagado (hecho metástasis). Se utilizan cobijas, agua caliente, o una cámara con calefacción para calentar el cuerpo de la persona. Durante esta terapia, las personas a veces reciben medicamentos para tranquilizarlas y hacer que sientan sueño.

Efectos secundarios

Durante los tratamientos de hipertermia, algunos tejidos pueden calentarse mucho. Esto puede provocar:

Otros posibles efectos secundarios incluyen:

La hipertermia de cuerpo entero puede causar:

En pocos casos, puede dañar el corazón o los vasos sanguíneos.

Referencias

American Cancer Society website. Hyperthermia to treat cancer. www.cancer.org/treatment/treatments-and-side-effects/treatment-types/hyperthermia.html. Updated May 3, 2016. Accessed April 20, 2024.

Feng M, Matuszak MM, Ramirez E, Fraass BA. Intensity-modulated and image-guided radiotherapy. In: Tepper JE, Foote RL, Michalski JM, eds. Gunderson & Tepper's Clinical Radiation Oncology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 21.

National Cancer Institute website. Hyperthermia to treat cancer. www.cancer.gov/about-cancer/treatment/types/hyperthermia. Updated June 17, 2021. Accessed April 20, 2024.

Vane M, Giuliano AE. Ablative techniques in the treatment of benign and malignant breast disease. In: Cameron JL, Cameron AM, eds. Current Surgical Therapy. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:717-808.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 12/31/2023  

Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.