Mapa del Sitio

Vulvovaginitis

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

La vulvovaginitis o vaginitis es la hinchazón o infección de la vulva y la vagina.

La vaginitis es un problema común que puede afectar a mujeres y niñas de todas las edades. 

Nombres alternativos

Vaginitis; Inflamación vaginal; Inflamación de la vagina; Vaginitis inespecífica

Causas

INFECCIONES

La candidiasis es una de las causas más comunes de vulvovaginitis en mujeres.

La vagina normalmente contiene tanto bacterias saludables como bacterias malsanas. La vaginosis bacteriana (VB) ocurre cuando hay mayor proliferación de bacterias malsanas que de bacterias saludables. La VB puede causar flujo vaginal gris delgado, dolor pélvico y olor a pescado.

Un tipo menos común de vaginitis se propaga por contacto sexual. Se llama tricomoniasis. Los síntomas en las mujeres incluyen picazón genital, olor vaginal y un flujo vaginal abundante que puede ser de color amarillo-grisáceo o verde. Las mujeres también experimentan manchado vaginal después de tener relaciones sexuales.

OTRAS CAUSAS

Los productos químicos pueden causar erupciones con picazón en el área genital.

Los niveles bajos de estrógenos en las mujeres después de la menopausia pueden causar resequedad vaginal y adelgazamiento de la piel de la vagina y vulva. Estos factores pueden provocar o empeorar la picazón y el ardor en los genitales. Esta afección llamada síndrome genitourinario de la menopausia (SGM), conocida anteriormente como vaginitis atrófica.

Otras causas incluyen:

A veces no se puede encontrar la causa exacta. Esto se denomina vulvovaginitis inespecífica.

El tejido irritado tiene más probabilidad de infectarse que el tejido sano. Muchos microorganismos que causan infecciones se proliferan en un ambiente cálido, húmedo y oscuro. Esto también puede conducir a una recuperación más prolongada.

Se debe sospechar abuso sexual en las niñas jóvenes con infecciones inusuales o episodios repetitivos de vulvovaginitis inexplicable.

Síntomas

Los síntomas incluyen:

Pruebas y exámenes

Si a usted ha tenido un diagnóstico de candidiasis vaginal en el pasado y conoce los síntomas, puede probar un tratamiento con productos de venta libre. Sin embargo, si sus síntomas no desaparecen por completo en alrededor de una semana, consulte con el proveedor de atención médica. Muchas otras infecciones tienen síntomas similares.

El proveedor llevará a cabo un examen pélvico. Este examen puede mostrar áreas rojas y sensibles en la vulva o la vagina.

Por lo general, se realiza una preparación en fresco para identificar una infección vaginal o la proliferación de hongos levaduriformes o bacterias. Esto incluye examinar el flujo vaginal bajo el microscopio. En algunos casos, en un cultivo de la secreción vaginal se puede identificar el microorganismo causante de la infección.

Se puede hacer una biopsia (un examen del tejido) del área irritada en la vulva si no hay ningún signo de infección.

Tratamiento

Se usan cremas o supositorios para tratar la candidiasis vaginal. Usted puede comprar la mayoría de ellos sin receta. Siga las instrucciones que vienen con el medicamento que esté usando.

Existen muchos tratamientos para la resequedad vaginal. Antes de tratar los síntomas por su cuenta, visite a un proveedor que puede encontrar la causa del problema.

Si tiene VB o tricomoniasis, el proveedor puede recetarle:

Otros medicamentos que pueden ayudar incluyen:

Asegúrese de utilizar el medicamento exactamente como se le receta y siga las instrucciones de la etiqueta.

Expectativas (pronóstico)

El tratamiento adecuado de una infección es efectivo en la mayoría de casos.

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte con el proveedor si:

Prevención

Mantenga el área genital limpia y seca cuando tenga vaginitis.

Evite las duchas vaginales. Muchas mujeres se sienten más limpias cuando se duchan, pero en realidad esto puede empeorar los síntomas porque elimina las bacterias saludables que recubren la vagina. Estas bacterias ayudan a proteger contra una infección.

Otros consejos son:

Permita que llegue más aire al área genital. Esto lo puede hacer:

Las niñas y las mujeres también deben:

Siempre practique las relaciones sexuales con precaución. Use condones para evitar contraer o propagar infecciones.

Referencias

Abdallah M, Augenbraun MH, McCormack WM. Vulvovaginitis and cervicitis. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 108.

Braverman PK. Urethritis, vulvovaginitis, and cervicitis. In: Long SS, ed. Principles and Practice of Pediatric Infectious Diseases. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 51.

Gardella C, Eckert LO, Lentz GM. Genital tract infections: vulva, vagina, cervix, toxic shock syndrome, endometritis, and salpingitis. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. Comprehensive Gynecology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 23.

Oquendo Del Toro HM, Hoefgen HR. Vulvovaginitis. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 564.

Información relacionada

Alergeno
Vagina
Resequedad vaginal
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 4/19/2022  

Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.