Embarazo ectópico

Definición

Es un embarazo que se desarrolla fuera de la matriz (útero). 

Nombres alternativos

Embarazo tubárico; Embarazo cervical; Embarazo ectópico - ligadura de trompas

Causas

En la mayoría de los embarazos, el óvulo fecundado viaja a través de las trompas de Falopio hacia la matriz (útero). Si el movimiento de este óvulo a través de las trompas se bloquea o se retrasa, puede llevar a que se presente un embarazo ectópico. Los factores que pueden causar este problema incluyen:

Los siguientes factores también pueden incrementar el riesgo para un embarazo ectópico:

Algunas veces, la causa no se conoce. Las hormonas pueden estar involucradas.

El sitio más común para un embarazo ectópico es las trompas de Falopio. En pocas ocasiones, puede presentarse en los ovarios, el abdomen o el cuello uterino.

Un embarazo ectópico puede ocurrir incluso si usted usa anticonceptivos.

Síntomas

Los síntomas de embarazo ectópico pueden incluir:

Si la zona alrededor del embarazo anormal presenta ruptura y sangra, los síntomas pueden empeorar. Estos pueden incluir:

Pruebas y exámenes

El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen pélvico. El examen puede mostrar sensibilidad en el área pélvica.

Se realiza una prueba de embarazo y un ultrasonido vaginal.

La gonadotropina coriónica humana (GCH) es una hormona que normalmente se produce durante el embarazo. El chequeo del nivel de esta hormona en la sangre puede diagnosticar el embarazo.

Es posible que necesite más de un examen, ultrasonido y análisis de sangre. Su proveedor le indicará qué signos debe observar hasta su próxima consulta.

Tratamiento

El embarazo ectópico puede ser potencialmente mortal. El embarazo no puede continuar hasta el nacimiento (a término). El tratamiento eficaz requiere tratamiento médico para interrumpir el embarazo o extirpación quirúrgica del embarazo.

Si el embarazo ectópico no ha presentado ruptura, el tratamiento puede incluir:

Usted necesitará ayuda médica urgente si el área del embarazo ectópico se abre (se rompe). La ruptura puede llevar a que se presente sangrado y shock. El tratamiento para el shock puede incluir:

Si hay una ruptura, se lleva a cabo una cirugía para detener la pérdida de sangre y extraer el embarazo. En algunos casos, es posible que el médico tenga que extraer la trompa de Falopio.

Expectativas (pronóstico)

Si se diagnostica a tiempo, el tratamiento es muy eficaz. Es importante buscar atención temprana cada vez que crea que puede estar embarazada para que su proveedor pueda determinar la ubicación del embarazo. 

Una de cada tres mujeres que ha tenido un embarazo ectópico puede tener un bebé en el futuro. Es más probable que se presente otro embarazo ectópico. Algunas mujeres no vuelven a quedar embarazadas de nuevo.

La probabilidad de un embarazo exitoso después de un embarazo ectópico depende de:

Cuándo contactar a un profesional médico

Contacte a su proveedor si presenta:

Prevención

Es probable que la mayoría de las formas de embarazos ectópicos que ocurren por fuera de las trompas de Falopio no sean prevenibles. Usted puede reducir el riesgo evitando afecciones que podrían ocasionar cicatrización en las trompas de Falopio. Estas medidas incluyen:

Referencias

Alur-Gupta S, Cooney LG, Senapati S, Sammel MD, Barnhart KT. Two-dose versus single-dose methotrexate for treatment of ectopic pregnancy: a meta-analysis. Am J Obstet Gynecol. 2019;221(2):95-108.e2. PMID: 30629908 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30629908/.

Henn MC, Lall MD. Complications of pregnancy. In: Walls RM, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 173.

Hur HC, Lobo RA.. Ectopic pregnancy: etiology, pathology, diagnosis, management, fertility prognosis. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. Comprehensive Gynecology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 17.

Nelson AL, Gambone JC. Ectopic pregnancy. In: Hacker NF, Gambone JC, Hobel CJ, eds. Hacker & Moore's Essentials of Obstetrics and Gynecology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 24.


Actualizado: 1/10/2022
Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com