Mapa del Sitio

Resequedad vaginal

Imágenes

Anatomía reproductora femenina
Causas de relaciones sexuales dolorosas
Útero
Corte transversal de anatomía uterina normal
Atrofia vaginal

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Se presenta cuando los tejidos de la vagina no están bien lubricados y sanos.

Nombres alternativos

Vaginitis - atrófica; Vaginitis debida a disminución en los estrógenos; Vaginitis atrófica; Resequedad vaginal por menopausia

Causas

La vaginitis atrófica es causada por una disminución en los estrógenos.

Los estrógenos mantienen los tejidos de la vagina lubricados y saludables. Normalmente, el revestimiento de la vagina produce un líquido lubricante transparente, el cual hace que las relaciones sexuales sean más cómodas. También ayuda a disminuir la resequedad vaginal.

Si los niveles de estrógenos disminuyen, el tejido de la vagina se encoge y se vuelve más delgado. Esto causa resequedad e inflamación.

Los niveles de estrógenos normalmente disminuyen después de la menopausia. Lo siguiente también puede provocar dicha disminución:

Algunas mujeres presentan este problema inmediatamente después del parto o mientras están amamantando. Los niveles de estrógeno están más bajos en estos momentos.

La vagina también puede resultar más irritada por jabones, detergentes para lavar, lociones, perfumes o duchas. Ciertos medicamentos, el tabaquismo, los tampones y los condones también pueden causar o empeorar la resequedad vaginal.

Síntomas

Los síntomas incluyen:

Pruebas y exámenes

Un examen de la pelvis muestra que las paredes vaginales están delgadas, pálidas o rojas.

Se puede analizar el flujo vaginal para detectar otras causas de la afección. Igualmente, se pueden realizar exámenes de los niveles hormonales para averiguar si ha llegado a la menopausia.

Tratamiento

Hay muchos tratamientos para la resequedad vaginal. Antes de tratar los síntomas usted misma, un proveedor de atención médica debe encontrar la causa del problema.

El estrógeno recetado puede ser eficaz para tratar la vaginitis atrófica. Está disponible en crema, tableta, supositorio o anillo. Todos los cuales se colocan directamente dentro de la vagina. Estos medicamentos liberan estrógeno directamente en la zona vaginal. Solo un poco de éste es absorbido hacia el torrente sanguíneo. El uso de estrógeno vaginal tópico también puede reducir las posibilidades de desarrollar una infección del tracto urinario. Esto es particularmente cierto si tiene antecedentes de infecciones recurrentes del tracto urinario.

Usted puede tomar estrógenos (hormonoterapia) en forma de un parche cutáneo o una píldora que se toma por vía oral si tiene sofocos u otros síntomas de menopausia. Es posible que la píldora o el parche no proporcionen el estrógeno adecuado para tratar su resequedad vaginal, en estos casos, es posible que también necesite agregar medicamento con hormonas vaginales. Si es así, hable con su proveedor al respecto.

Usted debe conversar con su proveedor acerca de los riesgos y beneficios de la estrogenoterapia restitutiva.

Expectativas (pronóstico)

El tratamiento apropiado aliviará los síntomas la mayoría de las veces.

Posibles complicaciones

La resequedad vaginal puede:

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte con su proveedor si está experimentando resequedad o dolor vaginal, ardor, picazón o dolor durante la relación sexual que no desaparece cuando usa un lubricante hidrosoluble.

Referencias

Ball JW, Dains JE, Flynn JA, Solomon BS, Stewart RW. Female genitalia. In: Ball JW, Dains JE, Flynn JA, Solomon BS, Stewart RW, eds. Seidel's Guide to Physical Examination. 10th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2023:chap 19.

Eckert LO, Lentz GM. Genital tract infections: vulva, vagina, cervix, toxic shock syndrome, endometritis, and salpingitis. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. Comprehensive Gynecology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 23.

Lobo RA. Menopause and care of the mature woman: endocrinology, consequences of estrogen deficiency, effects of hormone therapy, and other treatment options. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. Comprehensive Gynecology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 14.

Santoro N, Neal-Perry G. Menopause. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 222.

Información relacionada

Vagina
Menopausia
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 7/12/2023  

Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Professor Emeritus, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.