Mapa del Sitio

Incontinencia urinaria de esfuerzo

Imágenes

Tracto urinario femenino
Tracto urinario masculino
Incontinencia por esfuerzo
Incontinencia por esfuerzo
Cistoscopia

Presentación

Reparación quirúrgica de la uretra y la vejiga - serie - Anatomía normal

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es una afección que se presenta cuando hay escape de orina de la vejiga durante una actividad física o esfuerzo. Puede ocurrir al toser, estornudar, levantar algo pesado, cambiar de posición o realizar ejercicio.

Nombres alternativos

Incontinencia - estrés; Incontinencia de la vejiga por esfuerzo; Prolapso pélvico - incontinencia de esfuerzo; Incontinencia de esfuerzo; Pérdida de orina - incontinencia de esfuerzo; Pérdida urinaria - incontinencia  de esfuerzo; Piso pélvico - incontinencia de esfuerzo

Causas

La incontinencia urinaria de esfuerzo ocurre cuando el tejido que sostiene la uretra se debilita.

Cuando cualquiera de estos grupos de músculos se debilita, la orina puede pasar cuando se ejerce presión en la vejiga. Usted puede notar esto cuando:

El debilitamiento de los músculos puede ser causado por:

La incontinencia urinaria de esfuerzo es común en las mujeres. Ciertos factores incrementan el riesgo como:

Síntomas

El principal síntoma de la incontinencia urinaria de esfuerzo es el escape de orina cuando usted:

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. Este incluirá:

Los exámenes pueden incluir:

Tratamiento

El tratamiento depende de la forma en la que los síntomas afectan su vida. 

Existen 3 tipos de tratamiento para la incontinencia urinaria de esfuerzo:

No existe medicamento para tratar la incontinencia urinaria de estrés. Algunos proveedores pueden recetar un medicamento llamado duloxetina. Este medicamento no está aprobado por la FDA para tratar la incontinencia urinaria de estrés.

CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO

Hacer estos cambios puede ayudar:

ENTRENAMIENTO DE LA VEJIGA

ENTRENAMIENTO DE LOS MÚSCULOS DEL PISO PÉLVICO

Existen diferentes maneras de fortalecer los músculos del piso pélvico.

CIRUGÍAS

Si otros tratamientos no funcionan, su proveedor puede sugerirle que se realice una la cirugía. Esta puede ayudar si se tiene una incontinencia grave que le molesta demasiado. La mayoría de los proveedores sugieren la cirugía solo después de probar con otros tratamientos más conservadores.

Expectativas (pronóstico)

Mejorar lleva tiempo, así que trate de ser paciente. Los tratamientos no quirúrgicos generalmente mejoran los síntomas. Sin embargo, no curan la incontinencia urinaria de esfuerzo. La cirugía puede curar a la mayoría de las personas con este tipo de incontinencia.

El tratamiento no funciona tan bien si usted:

Posibles complicaciones

Las complicaciones físicas son poco comunes y generalmente leves, pero pueden incluir:

Esta afección puede limitar las actividades sociales, las carreras y las relaciones personales. También puede causar:

Las complicaciones asociadas con la cirugía son:

Cuándo contactar a un profesional médico

Contacte a su proveedor si tiene síntomas de incontinencia urinaria de esfuerzo y le causan molestia.

Prevención

La realización de los ejercicios de Kegel puede ayudar a prevenir los síntomas. Las mujeres pueden querer hacer estos ejercicios durante y después del embarazo para ayudar a prevenir la incontinencia.

Referencias

Al-Mousa RT, Hashim H. Evaluation and management of men with urinary incontinence. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 113.

Kobashi KC, Albo ME, Dmochowski RR, et al. Surgical treatment of female stress urinary incontinence: aua/sufu guideline. J Urol. 2017;198(4):875-883. PMID: 28625508 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28625508/.

Lucioni A, Kobashi KC. Evaluation and management of women with urinary incontinence and pelvic prolapse. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 112.

Patton S, Bassaly RM. Urinary incontinence. In: Kellerman RD, Rakel DP, eds. Conn's Current Therapy 2022. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:1152-1154.

Resnick NM. Urinary incontinence. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 23.

Información relacionada

Incontinencia urinaria
Picazón y flujo vaginal en mujeres adultas y adolescentes
Implantes inyectables - la incontinencia urinaria
Suspensión retropúbica - la incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria - procedimientos de cabestrillo uretral
Cinta vaginal libre de tensión para la incontinencia urinaria
Incontinencia urinaria - qué preguntarle al médico
Sondas vesicales - Qué preguntarle al médico
Técnica estéril
Alta de mujeres - cirugía para la incontinencia urinaria
Cuando se tiene incontinencia urinaria
Cuidado de sonda permanente
Cuidados personales - los ejercicios de Kegel
Bolsas de drenaje de orina
Autosondaje - mujeres
Cuidados personales - productos para la incontinencia urinaria
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 1/1/2022  

Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.