Mapa del Sitio

Cáncer ovárico

Imágenes

Anatomía reproductora femenina
Ascitis con cáncer ovárico - TC
TC de cáncer peritoneal y de ovario
Peligros del cáncer de ovario
Preocupación por masas ováricas
Útero
Cáncer ovárico
Metástasis de cáncer ovárico

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es un tipo de cáncer que comienza en los ovarios, los órganos reproductores femeninos que producen los óvulos.

Nombres alternativos

Cáncer de los ovarios

Causas

El cáncer ovárico es el quinto cáncer más común entre las mujeres. Provoca más muertes que cualquier otro cáncer del aparato reproductor femenino.

La causa del cáncer ovárico se desconoce.

El riesgo de sufrir cáncer ovárico incluye cualquiera de los siguientes factores:

Síntomas

Los síntomas de cáncer ovárico son con frecuencia vagos. Las mujeres y los médicos generalmente se los atribuyen a otras afecciones más comunes. Cuando el cáncer se diagnostica, el tumor a menudo se ha diseminado más allá de los ovarios.

Acuda al médico si tiene los siguientes síntomas diariamente durante más de unas pocas semanas:

Otros síntomas que pueden ocurrir con esta enfermedad son:

Pruebas y exámenes

Un examen físico con frecuencia puede ser normal. Con el cáncer ovárico avanzado, el médico puede encontrar un abdomen hinchado con frecuencia debido a la acumulación de líquido (llamado ascitis).

Un examen de la pelvis puede revelar una masa abdominal o en el ovario.

Un examen de sangre para CA-125 no se considera una buena prueba de detección de cáncer ovárico. Sin embargo, se puede hacer si una mujer:

Otros exámenes que se pueden hacer incluyen:

Con frecuencia se hace una cirugía como una laparoscopia  o laparotomía exploratoria para encontrar la causa de los síntomas. Se hará una biopsia para ayudar a hacer el diagnóstico.

Ningún examen imagenológico ni de laboratorio alguna vez ha demostrado que pueda detectar o diagnosticar el cáncer ovárico en sus etapas iniciales, así que no se recomienda ninguna prueba de detección estándar en este momento.

Tratamiento

La cirugía se utiliza para tratar todas las fases o estadios del cáncer ovárico. Para los estadios iniciales, la cirugía puede ser el único tratamiento necesario. La cirugía puede implicar la extirpación de ambos ovarios y las trompas de Falopio, el útero u otras estructuras en el abdomen o la pelvis. Los objetivos de la cirugía para el cáncer de ovario son:

La quimioterapia se utiliza después de la cirugía para tratar cualquier cáncer remanente. También se puede emplear si el cáncer reaparece (recaída). La quimioterapia usualmente es aplicada de manera intravenosa (a través de IV). O puede ser inyectada directamente en la cavidad abdominal (intraperitoneal o IP).

Pocas veces se utiliza la radioterapia para tratar el cáncer ovárico.

Después de la cirugía y la quimioterapia, siga las instrucciones acerca de con qué frecuencia debe consultar a su médico y los exámenes que debe realizarse.

Grupos de apoyo

El estrés causado por la enfermedad se puede aliviar uniéndose a un grupo de apoyo para el cáncer. El hecho de compartir con otras personas que tengan experiencias y problemas en común puede ayudarle a que no se sienta solo.

Expectativas (pronóstico)

El cáncer de ovario pocas veces se diagnostica en sus estadios iniciales. Por lo general, está bastante avanzado al momento de hacerse el diagnóstico.

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte a su proveedor de atención médica si usted es una mujer de 40 años de edad o más a quien no le han realizado un examen pélvico recientemente. Los exámenes pélvicos de rutina se recomiendan para todas las mujeres mayores de 20 años.

Solicite una cita con su proveedor si tiene síntomas de cáncer ovárico.

Prevención

No existen recomendaciones estándar para detectar el cáncer ovárico en mujeres sin síntomas (asintomáticas). El ultrasonido de la pelvis o los exámenes de sangre, como el CA-125, no han demostrado ser eficaces y no son recomendados.

Las pruebas para los genes BRCA1 o BRCA2 u otros genes relacionados con el cáncer, pueden ser recomendables para las mujeres con alto riesgo de cáncer ovárico. Estas son mujeres que tienen un historial familiar o personal de cáncer ovárico o de mama.

La extirpación de los ovarios y las trompas y prosiblemente el útero en mujeres que tengan una mutación comprobada en los genes BRCA1 o BRCA2 puede reducir el riesgo de sufrir cáncer de ovario. Aun así, este tipo de cáncer se puede presentar en otras zonas de la pelvis.

Referencias

Coleman RL, Liu J, Matsuo K, Thaker PH, Westin SN, Sood AK. Carcinoma of the ovaries and fallopian tubes. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 86.

Coleman RL, Westin SN, Ramirez PT, Salvo G, Gershenson DM. Malignant diseases of the ovary, fallopian tube, and peritoneum. In: Lobo RA, Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, eds. Comprehensive Gynecology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 33.

National Cancer Institute website. BRCA gene mutations: cancer risk and genetic testing. www.cancer.gov/about-cancer/causes-prevention/genetics/brca-fact-sheet. Updated November 19, 2020. Accessed December 15, 2022.

Información relacionada

Tumor
Cáncer
Quimioterapia - qué preguntarle al médico
Alta tras radiación abdominal
Radiación pélvica: alta
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 10/10/2022  

Versión en inglés revisada por: Howard Goodman, MD, Gynecologic Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, West Palm Beach, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.