Mapa del Sitio

Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)

Imágenes

La laparoscopia pélvica
Anatomía reproductora femenina
Útero

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) es una infección del útero (matriz), los ovarios o las trompas de Falopio.

Nombres alternativos

EIP; Ooforitis; Salpingitis; Salpingo - ooforitis; Salpingo - peritonitis

Causas

La EIP es una infección causada por bacterias. Cuando las bacterias de la vagina o el cuello uterino viajan hasta el útero, las trompas de Falopio o los ovarios, pueden causar una infección.

La mayoría de las veces, las bacterias clamidia y gonorrea causan la EIP. Estas son infecciones de transmisión sexual (ITS). Tener relaciones sexuales sin protección con alguien que tenga una ITS puede causar EIP.

Las bacterias que se encuentran normalmente en el cuello uterino pueden viajar al útero y las trompas de Falopio durante un procedimiento médico como:

En los Estados Unidos, cerca de 1 millón de mujeres al año adquiere EIP. Alrededor de 1 de cada 8 mujeres sexualmente activas presentará EIP antes de los 20 años.

Usted es más propensa a desarrollar EIP si:

Síntomas

Los síntomas más comunes de la EIP incluyen:

Otros síntomas que pueden ocurrir con la EIP:

Usted puede tener una EIP y no presentar síntomas severos. Por ejemplo, la clamidia puede causar EIP sin síntomas. Las mujeres que tienen un embarazo ectópico o infertilidad a menudo padecen EIP causada por clamidia. Un embarazo ectópico es cuando el óvulo crece por fuera del útero. Esto pone en peligro la vida de la madre.

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica puede hacer un examen de la pelvis para detectar: 

Le pueden hacer exámenes de laboratorio para buscar signos de infección generalizada:

Otros exámenes incluyen:

Tratamiento

Con frecuencia, su proveedor le suministrará antibióticos mientras espera los resultados del examen.

Si usted tiene EIP leve:

Si usted tiene EIP más grave:

Existen muchos antibióticos diferentes que pueden tratar la EIP. Algunos son seguros para mujeres embarazadas. El tipo de antibiótico que tome depende de la causa de la infección. Puede recibir un tratamiento diferente si tiene gonorrea o clamidia.

Es muy importante terminar el curso completo de los antibióticos que se le prescriben para tratar la EIP. La cicatrización causada por la EIP en el útero o en las trompas puede causar la necesidad de una cirugía o de que se someta a fertilización in vitro (FIV) para quedar embarazada. Siga en control con el médico al terminar los antibióticos para asegurarse de que ya no tiene la bacteria en el cuerpo.

Es muy importante que practique sexo seguro para reducir su riesgo de adquirir una infección que pueda causar EIP. 

Si su EIP es provocada por una infección de transmisión sexual como la gonorrea o la clamidia, su pareja sexual también debe recibir tratamiento.

Posibles complicaciones

Las infecciones por EIP pueden causar cicatrización en los órganos pélvicos. Esto puede llevar a:

Si usted tiene una infección grave que no mejora con antibióticos, es posible que necesite cirugía.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si:

Prevención

Reciba tratamiento oportuno para las ITS.

Usted puede prevenir la EIP practicando relaciones sexuales seguras.

Debajo se detallan formas en las que se puede reducir el riesgo de EIP:

Referencias

Centers for Disease Control and Prevention website. Sexually transmitted infections treatment guidelines, 2021. www.cdc.gov/std/treatment-guidelines/default.htm. Updated June 13, 2023. Accessed September 27, 2023.

Lipsky AM, Hart D. Acute pelvic pain. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 29.

McKinzie J. Sexually transmitted infections. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 84.

Prescott LS, Yunker AC, Alvarez R. Gynecologic surgery. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 71.

Información relacionada

Endometritis
Clamidia
Intrauterino
Aborto - procedimiento
Aborto espontáneo
Biopsia endometrial
Ectropión
Embarazo ectópico
Infertilidad
Fecundación in vitro (FIV)
Síndrome de hiperestimulación ovárica
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 7/12/2023  

Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Professor Emeritus, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.