Mapa del Sitio

Tratamiento del cáncer - manejo del dolor

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

En ocasiones, el cáncer puede provocar dolor. Este dolor puede venir del cáncer mismo o de los tratamientos para el cáncer.

Tratar su dolor debe ser parte de su tratamiento general para el cáncer. Usted tiene derecho de recibir tratamiento para el dolor provocado por el cáncer. Existen muchas medicinas y otros tratamientos que pueden ayudar. Si usted tiene dolor, asegúrese de hablar con su proveedor de atención médica sobre sus opciones.

Nombres alternativos

Paliativo - dolor provocado por el cáncer

Qué provoca dolor

El dolor del cáncer puede tener algunas causas distintas:

El dolor de cada persona es distinto. Su dolor puede pasar de ligero a fuerte y puede durar poco o mucho tiempo.

Por qué tratar el dolor

Muchas personas que padecen cáncer no reciben suficiente tratamiento para su dolor. Esto puede deberse a que no desean tomar analgésicos, o a que no creen que funcionarán. Pero tratar su dolor es parte de tratar su cáncer. Usted debe recibir tratamiento para el dolor como lo recibiría para cualquier otro efecto secundario.

Manejar el dolor también puede ayudarle a sentirse mejor en general. El tratamiento le puede ayudar a:

Inquietudes de adicción

Algunas personas tienen miedo de tomar analgésicos porque creen que se volverán adictos a estos. Con el tiempo, su cuerpo puede desarrollar una tolerancia a los analgésicos. Esto significa que puede necesitar una cantidad mayor para tratar su dolor. Esto es normal y puede suceder también con otros medicamentos. Eso no significa que usted sea adicto. Siempre y cuando esté tomando el medicamento como se lo recetó su médico, hay pocas probabilidades de desarrollar una adicción.

Cómo hablar sobre el dolor

Para garantizar que reciba el tratamiento correcto para su dolor, es importante ser tan honesto como sea posible con su proveedor de atención médica. Será necesario que le informe:

Su proveedor puede pedirle que califique su dolor utilizando una escala o tabla. Puede ser útil llevar un diario del dolor para ayudar a llevar un registro de su dolor. También puede llevar registro de cuándo toma medicamentos para el dolor y qué tanto ayudan. Esto ayudará a su proveedor a saber qué tan bien está funcionando el medicamento.

Tipos de medicamentos para el dolor

Existen tres principales tipos de medicamentos para el dolor provocado por el cáncer. Su proveedor trabajará con usted para encontrar el medicamento que le funcione mejor, con la menor cantidad de efectos secundarios. En general, comenzará con la menor cantidad de la medicina que provoque menos efectos secundarios y que alivie su dolor. Si un medicamento no funciona, su proveedor puede sugerirle otro. Puede llevar un poco de tiempo encontrar el medicamento correcto en la dosis correcta para usted.

Cómo tomar los medicamentos para el dolor

Es importante tomar sus analgésicos exactamente como se lo indique su proveedor de atención. Estos son algunos consejos para aprovechar al máximo sus analgésicos:

Otros tratamientos para el dolor del cáncer

En algunos casos, su proveedor puede sugerir otro tipo de tratamiento para su dolor de cáncer. Algunas opciones incluyen:

Referencias

National Cancer Institute website. Cancer pain (PDQ) - Health professional version. www.cancer.gov/about-cancer/treatment/side-effects/pain/pain-hp-pdq. Updated September 2, 2022. Accessed October 20, 2022.

Nesbit S, Browner I, Grossman SA. Cancer-related pain. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 37.

Scarborough BM, Smith CB. Optimal pain management for patients with cancer in the modern era. CA Cancer J Clin. 2018;68(3):182-196. PMID: 29603142 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29603142/.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 8/15/2022  

Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.