Mapa del Sitio

Violencia doméstica

Me gustaría aprender acerca de:

Descripción

La violencia doméstica o familiar sucede cuando una persona utiliza un comportamiento abusivo para controlar a una pareja u otro familiar. El maltrato puede ser físico, emocional, económico o sexual. Puede afectar a personas de cualquier edad, sexo, cultura o clase. Cuando la violencia doméstica sucede contra un niño, se la conoce como maltrato infantil. La violencia doméstica es un delito.

Nombres alternativos

Pareja íntima - violencia; Abuso marital; Abuso de adultos mayores; Abuso infantil; Abuso sexual - violencia doméstica

Tipos de violencia doméstica

La violencia doméstica puede incluir cualquiera de estos comportamientos:

Señales de violencia doméstica

La mayoría de las relaciones no comienzan siendo abusivas. El abuso a menudo inicia lentamente y empeora con el tiempo, conforme la relación se hace más profunda.

Algunas señales de que su pareja puede ser abusiva incluyen:

Cómo buscar ayuda

Terminar una relación abusiva no es fácil. Usted puede tener miedo de que su pareja lo lastime si se va o de que no tendrá el soporte financiero o emocional que necesita.

La violencia doméstica no es su culpa. Usted no puede detener el abuso de su pareja. Pero puede encontrar maneras de buscar ayuda.

Cómo ayudar a un ser querido

Si un familiar o amigo está siendo víctima de abuso, hay muchas maneras en las que puede ayudar.

Referencias

Feder G, Macmillan HL. Intimate partner violence. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman's Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 228.

Mullins EWS, Regan L. Women's health. In: Feather A, Waterhouse M, eds. Kumar and Clarke's Clinical Medicine. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 39.

The National Domestic Violence Hotline. Getting help for a friend in need. www.thehotline.org/resources/getting-help-for-a-friend-in-need/. Accessed December 1, 2022.

The National Domestic Violence Hotline. Types of abuse. www.thehotline.org/resources/types-of-abuse/. Accessed December 1, 2022.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 8/15/2022  

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.