Mapa del Sitio

Rompa las cadenas del consumo de comida por causas emocionales

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Comer por razones emocionales es cuando usted consume alimentos para lidiar con sentimientos complicados. Dado que comer por razones emocionales no está asociado de ninguna manera con el hambre, es común consumir muchas más calorías de las que su cuerpo necesita o de las que usará.

Nombres alternativos

Obesidad - comer por causas emocionales; Sobrepeso - comer por causas emocionales; Dieta - comer por causas emocionales; Pérdida de peso - comer por causas emocionales

La conexión entre la comida y los sentimientos

La comida puede calmar sentimientos estresantes, aunque el efecto es temporal.

Los alimentos con altos contenidos de grasa, azúcar y sal pueden volverse más atractivos cuando experimenta estrés, cuando está de mal humor o cuando se siente mal sobre sí mismo.

Comer por razones emocionales a menudo se vuelve un hábito. Si usted ha usado la comida para calmarse en el pasado, puede ansiar comer un dulce o papas fritas siempre que se sienta mal. La próxima vez que se sienta alterado, será más difícil decir que no a la comida poco saludable.

Qué lo lleva a comer por causas emocionales

Todo el mundo tiene malos días pero no todos utilizan la comida para superarlos. Algunos comportamientos y patrones de pensamiento pueden aumentar sus probabilidades de convertirse en alguien que come por causas emocionales.

Qué puede hacer

Vigílese usted mismo. Ponga atención a sus patrones alimentarios y a la gente o hechos que lo hacen querer comer en exceso.

Desarrolle nuevas capacidades para afrontar problemas. La próxima vez que desee usar la comida de manera terapéutica, piense de qué otra manera podría afrontar los sentimientos que desataron ese impulso. Usted puede:

Valórese. Entrar en contacto con sus valores y fortalezas puede ayudarle a manejar los malos momentos sin comer en exceso.

Coma lentamente. Comer por causas emocionales a menudo significa que come sin pensar y pierde la cuenta de lo que ha ingerido. Fuércese a frenar y poner atención a la comida que está consumiendo.

Planee por adelantado. Si sabe que se acerca una época difícil o estresante, prepárese por adelantado para comer saludablemente.

Haga la comida reconfortante más saludable. Busque maneras de preparar sus platos favoritos con menos calorías.

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte a su proveedor de atención médica si presenta cualquiera de los siguientes síntomas de trastorno de atracones compulsivos:

Referencias

Carter JC, Davis C, Kenny TE. Implications of food addiction for understanding and treating binge eating disorder. In: Johnson BLA, ed. Addiction Medicine: Science and Practice. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 34.

Cowley DS, Burke A, Lentz GM. Additional considerations in gynecologic care. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. Comprehensive Gynecology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 9.

Tanofsky-Kraff M. Eating disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2020:chap 206.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 8/15/2022  

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.