Trastornos del sueño

Definición

Los trastornos del sueño son problemas relacionados con dormir. Estos incluyen dificultades para conciliar el sueño o permanecer dormido, quedarse dormido en momentos inapropiados, dormir demasiado y conductas anormales durante el sueño.

Nombres alternativos

Insomnio; Narcolepsia; Hipersomnia; Somnolencia diurna; Ritmo de sueño; Comportamientos perturbadores del sueño; Desfase horario

Causas

Hay más de 100 trastornos diferentes de sueño y de vigilia. Estas se pueden agrupar en cuatro categorías principales:

PROBLEMAS PARA CONCILIAR EL SUEÑO Y PERMANECER DORMIDO

El insomnio incluye dificultad para conciliar el sueño o para permanecer dormido. Los episodios pueden aparecer y desaparecer. Estos pueden durar hasta 3 semanas (a corto plazo), o ser duraderos (crónicos).

PROBLEMAS PARA PERMANECER DESPIERTO

El hipersomnio es una afección en la cual las personas tienen una somnolencia diurna excesiva. Esto quiere decir que se sienten cansadas durante el día y son propensas a quedarse dormidas. El hipersomnio también puede incluir situaciones en las que la persona necesita dormir demasiado. Esto se puede deber a otras afecciones, pero también se puede deber a un problema en el cerebro. Las causas de este problema incluyen:

Cuando no se puede encontrar ninguna causa para la somnolencia, se denomina hipersomnio idiopático.

PROBLEMAS PARA MANTENER UN HORARIO REGULAR DE SUEÑO

También se pueden presentar problemas cuando no se mantiene un horario constante de sueño y de vigilia. Esto sucede cuando se viaja cruzando zonas horarias distintas. También puede presentarse en los trabajadores con turnos en horarios rotativos, particularmente los que trabajan en las noches.

Los trastornos que involucran una interrupción del horario del sueño incluyen:

CONDUCTAS QUE INTERRUMPEN EL SUEÑO

Las conductas anormales durante el sueño se denominan parasomnio. Son bastante comunes en los niños e incluyen:

Referencias

Avidan AY. Sleep and its disorders. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 101.

Sateia MJ, Thorpy MJ. Classification of sleep disorders. In: Kryger M, Roth T, Goldstein CA, Dement WC, eds. Principles and Practice of Sleep Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 69.


Actualizado: 4/20/2023
Versión en inglés revisada por: Allen J. Blaivas, DO, Division of Pulmonary, Critical Care, and Sleep Medicine, VA New Jersey Health Care System, Clinical Assistant Professor, Rutgers New Jersey Medical School, East Orange, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Internal review and update on 02/12/2024 by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com