Mapa del Sitio

Lesión cerebral traumática

Imágenes

El cerebro
Concusión

Animation

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Una lesión cerebral traumática (TBI, por sus siglas en inglés) puede ocurrir cuando la cabeza golpea un objeto o un objeto en movimiento golpea la cabeza. Una conmoción es un tipo de lesión cerebral. Hay tres tipos de TBI:

Una TBI puede afectar la forma en la que funciona el cerebro. El grado de deterioro de la función cerebral y otros síntomas y el tiempo de duración depende de qué tan severa sea la TBI. Una TBI puede causar dolores de cabeza, cambios en la lucidez mental, pérdida del conocimiento, pérdida de memoria y cambios en la forma de pensar. Las TBI de moderadas a graves pueden causar problemas médicos de por vida.

Nombres alternativos

Conmoción; Lesión cerebral - conmoción; Lesión cerebral traumática - conmoción; Lesión craneal cerrada - conmoción

Causas

Las TBI pueden ser ocasionadas por:

Las lesiones penetrantes al cráneo, como por un disparo u otro traumatismo, pueden causar TBI de moderadas a graves.

Un gran movimiento del cerebro (llamado discordante) en cualquier dirección puede provocar pérdida de la lucidez mental (quedar inconsciente) en una persona. Este movimiento puede causar:

La cantidad de tiempo que una persona permanezca inconsciente puede ser un signo de la gravedad de la TBI. 

Síntomas

Los síntomas de la TBI pueden cambiar durante la recuperación y ser diferentes en cada persona. Es posible que algunos síntomas no ocurran de inmediato y se presenten unos cuantos días o semanas después.

Los síntomas de una TBI más leve pueden incluir:

Las TBI leves no siempre llevan a pérdida de la conciencia. La mayoría de las personas nunca se desmayan. Ellas pueden describir que ven todo blanco, todo negro o estrellas. Una persona también puede tener una TBI leve y no darse cuenta.

Los siguientes son síntomas de emergencia de una TBI más grave. Busque atención médica inmediata si hay:

Las lesiones en la cabeza que ocasionan TBI a menudo ocurren con lesión al cuello y a la columna. Tenga especial cuidado al mover personas que hayan tenido una lesión en la cabeza.

Pruebas y exámenes

El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico. Revisará el sistema nervioso de la persona. Puede haber cambios en el tamaño de las pupilas, la capacidad para pensar, la coordinación y los reflejos de la persona.

Los exámenes que se pueden hacer incluyen:

Tratamiento

Para una lesión cerebral leve posiblemente no se necesite ningún tratamiento. Sin embargo, tenga en cuenta que los síntomas de esta lesión cerebral pueden aparecer posteriormente. 

Sus proveedores le explicarán lo que se debe esperar, cómo manejar cualquier dolor de cabeza, cómo tratar los otros síntomas, cuándo reiniciar los deportes, la escuela, el trabajo y otras actividades y los signos o síntomas de qué preocuparse. 

Tanto los adultos como los niños deben seguir las instrucciones del proveedor respecto a cuándo es posible volver a practicar deportes.

Probablemente deba permanecer en el hospital si:

Expectativas (pronóstico)

Sanar o recuperarse de una TBI lleva tiempo. Puede demorar días, semanas o incluso meses. Durante este tiempo es posible que:

Estos problemas probablemente se resolverán lentamente. Es posible que quiera buscar ayuda de familiares o amigos para tomar decisiones importantes.

En una pequeña cantidad de personas, los síntomas de la TBI no desaparecen. El riesgo de estos cambios prolongados en el cerebro es mayor después de más de una TBI.

Las convulsiones pueden ocurrir después de lesiones más graves en la cabeza. Usted o su hijo puede necesitar tomar medicamentos anticonvulsivos por algún tiempo.

Las TBI más graves pueden ocasionar muchos problemas en el cerebro y en el sistema nervioso.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si:

Comuníquese con su proveedor de inmediato si se presentan los siguientes síntomas:

Si los síntomas no desaparecen o no están mejorando mucho después de 2 o 3 semanas, comuníquese con su proveedor.

Prevención

No todas las lesiones en la cabeza se pueden prevenir. Aumente la seguridad para usted y para su hijo siguiendo estos pasos:

No beba alcohol antes de conducir. No permita que lo transporte alguien que pueda haber estado ingiriendo alcohol o que tenga algún otro tipo de alteración.

Referencias

Centers for Disease Control and Prevention website. Traumatic Brain Injury & Concussion. About mild TBI and concussion. https://www.cdc.gov/traumatic-brain-injury/about/index.html. Updated April 29, 2024. Accessed June 21, 2024.

Centers for Disease Control and Prevention website. Traumatic Brain Injury & Concussion. About moderate and severe TBI. www.cdc.gov/traumatic-brain-injury/about/moderate-severe-tbi.html. Updated January 22, 2024. Accessed June 21, 2024.

McClincy MP, Olgun ZD, Dede O. Orthopedics. In: Zitelli, BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds. Zitelli and Davis' Atlas of Pediatric Physical Diagnosis. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 22.

Papa L, Goldberg SA. Head trauma. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 33.

Taylor AM, Meehan WP, Proctor MR. Sports-related traumatic brain injury (concussion). In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 729.

Trofa DP, Caldwell J-M E, Li XJ. Concussion and brain injury. In: Miller MD, Thompson SR, eds. DeLee, Drez, & Miller's Orthopaedic Sports Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 126.

Información relacionada

Primeros auxilios en caso de pérdida del conocimiento
Primeros auxilios en caso de traumatismo craneal
Confusión
Disminución del estado de conciencia
Conmoción cerebral en adultos - qué preguntarle al médico
Conmoción cerebral en niños - qué preguntarle al médico
Alta de niños después de conmoción cerebral
Conmoción cerebral en adultos - alta
Prevención de traumatismos craneales en los niños
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 11/2/2023  

Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update 06/24/2024.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.