Mapa del Sitio

Abuso de sustancias - medicamentos con receta

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Cuando un medicamento no se toma de la manera en la que debe ser usado y una persona es adicta a él, el problema se llama trastorno de abuso de medicamentos recetados. Las personas que presentan este trastorno toman drogas porque los químicos de los medicamentos tienen efectos psicoactivos. Psicoactivo significa que tiene un efecto en la forma en la que trabaja el cerebro. En resumen, los fármacos se usan para drogarse.

Nombres alternativos

Trastorno de abuso de sustancias - medicamentos con receta; Abuso de sustancias - medicamentos con receta; Abuso de drogas -medicamentos con receta; Uso de drogas - medicamentos con receta; Narcóticos - abuso de sustancias; Opioides - abuso de sustancias; Sedativos - abuso de sustancias; Hipnóticos - abuso de sustancias; Benzodiazepinas - abuso de sustancias; Estimulantes - abuso de sustancias; Barbitúricos - abuso de sustancias; Codeína - abuso de sustancias; Oxicodona - abuso de sustancias; Hidrocodona - abuso de sustancias; Morfina - abuso de sustancias; Fentanilo - abuso de sustancias

Tipos de medicamentos que se usan mal

Los tipos comunes de medicamentos de los que se hace un mal uso incluyen los depresores, opioides y estimulantes.

DEPRESORES

Estos medicamentos también se conocen como tranquilizantes o sedantes. Se recetan para tratar la ansiedad y los problemas del sueño.

Los tipos de medicamentos y sus nombres callejeros incluyen:

Cuando se utilizan para drogarse, pueden provocar sentimientos de bienestar, alegría intensa y emoción. Como drogas ilegales, los depresores se presentan en pastillas o cápsulas y normalmente se ingieren por vía oral.

Los efectos dañinos que los depresores tienen sobre el cuerpo incluyen:

Las personas que usan estos medicamentos de manera prolongada pueden presentar síntomas de abstinencia potencialmente mortales si intentan dejarlo súbitamente.

OPIOIDES

Los opioides son analgésicos poderosos. Se recetan para tratar el dolor luego de una cirugía o un procedimiento dental. En ocasiones se utilizan para tratar diarrea o tos grave.

Los tipos de opioides y sus nombres callejeros incluyen:

Cuando se utilizan para drogarse, los opioides pueden hacer que una persona se sienta relajada e intensamente feliz. Como drogas callejeras se presentan en forma de polvo, pastillas o cápsulas, o jarabe. Pueden ingerirse, inyectarse, fumarse, colocarse en el recto o inhalarse a través de la nariz (aspiradas).

Los efectos dañinos de los opioides en el cuerpo incluyen:

En dosis altas, puede presentarse intoxicación por opioides, lo que puede llevar a problemas para respirar, coma o muerte.

ESTIMULANTES

Estos son medicamentos que estimulan el cerebro y el cuerpo. Su efecto es hacer que los mensajes entre el cerebro y el cuerpo se trasladen más rápidamente. En consecuencia, la persona está más alerta y activa físicamente. Los estimulantes como las anfetaminas se recetan para tratar problemas de salud como la obesidad, la narcolepsia o el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH).

Algunos tipos de estimulantes y sus nombres callejeros incluyen:

Cuando se utilizan para drogarse, los estimulantes pueden hacer que una persona se sienta entusiasmada, alterada, agitada, muy alerta y tenga más energía. Algunas personas usan drogas, especialmente anfetaminas para ayudarles a mantenerse despiertas en el trabajo o para estudiar para un examen. Otras las usan para mejorar su desempeño en los deportes.

Los efectos dañinos que los estimulantes pueden tener en el cuerpo incluyen:

Adicción a los medicamentos recetados

Normalmente no se presenta adicción a los medicamentos con receta si usted toma las dosis correctas para tratar su afección.

La adicción significa que su mente y su cuerpo dependen del medicamento. Usted no es capaz de controlar su consumo y lo necesita para poder funcionar en la vida diaria.

El abuso de drogas por un período de tiempo puede llevar a la tolerancia. Esto significa que se necesita más y más medicamento para alcanzar la misma sensación de bienestar. Si intenta dejar de usar la droga puede tener reacciones. Estas se llaman síntomas de abstinencia y pueden incluir:

Opciones de tratamiento

El tratamiento comienza con reconocer que existe un problema. Una vez que decida que quiere hacer algo sobre su uso de medicamentos, el siguiente paso es buscar ayuda y apoyo.

Los programas de tratamiento utilizan técnicas de cambios de comportamiento a través de consejería (terapia conversacional). La meta es ayudarlo a entender sus comportamientos y por qué usa drogas. Buscar la participación de familiares y amigos durante la terapia puede ayudar a apoyarlo y evitar que vuelva a utilizar la droga (recaída). Los programas de tratamiento también le enseñan a manejar mejor las situaciones que lo llevaron a usar o a recaer en el pasado.

Con algunas adicciones a medicamentos, como a los opioides, también se pueden utilizar medicamentos para ayudar a reducir los efectos de los opioides en el cerebro. Se pueden utilizar otros medicamentos para reducir las ansias y los síntomas de abstinencia.

Si presenta síntomas serios de abstinencia, puede ser necesario que permanezca en un programa de tratamiento residencial. Ahí se vigilarán su salud y seguridad a medida que se recupera.

Su recuperación continua

A medida que se recupera, concéntrese en lo siguiente para ayudar a evitar una recaída:

Recursos

Los recursos que lo pueden ayudar en su camino a la recuperación incluyen:

El programa de asistencia al empleado de su lugar de trabajo (EAP, por sus siglas en inglés) también es un buen recurso.

Cuándo contactar a un profesional médico

Solicite una cita con su proveedor de atención médica si usted o alguien que conoce es adicto a los medicamentos con receta y necesita ayuda para dejar de utilizarlos. Llame también si está experimentando síntomas de abstinencia que lo inquietan.

Referencias

Centers for Disease Control and Prevention website. Opioid overdose. www.cdc.gov/drugoverdose/index.html. Updated July 19, 2022. Accessed August 17, 2022.

Kowalchuk A, Reed BC. Substance use disorders. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. Textbook of Family Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 50.

National Institute on Drug Abuse website. Misuse of prescription drugs research report. www.drugabuse.gov/publications/research-reports/misuse-prescription-drugs/overview. Updated June 2020. Accessed August 17, 2022.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 4/30/2022  

Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.