Mapa del Sitio

Uso de sustancias - fenciclidina

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

La fenciclidina (PCP, por sus siglas en inglés) es una droga ilegal que normalmente se presenta como un polvo blanco que se puede disolver en alcohol o agua. Puede comprarse como polvo o como líquido.

El PCP puede usarse de distintas maneras:

Los nombres callejeros del PCP incluyen polvo de ángel, líquido de embalsamar, cerdo, hierba asesina, bote del amor, ozono, píldora de la paz, súper hierba, gasolina de cohete, y estrafalaria.

Nombres alternativos

Abuso de sustancias - fenciclidina; Abuso de drogas - fenciclidina; Uso de drogas - fenciclidina

Los efectos del PCP en el cerebro

El PCP es una droga psicoactiva. Eso significa que actúa sobre el cerebro (sistema nervioso central) y cambia su estado de ánimo, su comportamiento y la manera en la que se relaciona con el mundo a su alrededor. Los científicos creen que bloquea la actividad normal de ciertos químicos en el cerebro.

El PCP es parte de una clasificación de drogas llamadas alucinógenos. Estas son sustancias que provocan alucinaciones. Las alucinaciones son cosas que usted ve, escucha o siente estando despierto que parecen reales, pero en realidad han sido creadas por la mente.

El PCP también es conocido como una droga disociativa. Esta droga provoca que se sienta separado de su cuerpo y sus alrededores. Usar PCP puede hacerlo sentir:

La rapidez con la que siente los efectos del PCP depende de cómo lo use:

Los efectos dañinos del PCP

El PCP también puede tener efectos desagradables:

Otros efectos dañinos para la salud del PCP incluyen:

El PCP puede ser adictivo

Las personas que usan PCP pueden adquirir una adicción psicológica a esta droga. Esto significa que su mente depende del PCP. No son capaces de controlar su uso y necesitan PCP para poder funcionar en la vida diaria.

La adicción puede llevar a tolerancia. La tolerancia significa que se necesita más y más PCP para alcanzar la misma sensación de bienestar. Si intenta dejar de usar la droga, puede tener reacciones. Estas se llaman síntomas de abstinencia y pueden incluir:

Opciones de tratamiento

El tratamiento comienza con reconocer que existe un problema. Una vez que decida que quiere hacer algo sobre su consumo de PCP el siguiente paso será buscar ayuda y apoyo.

Los programas de tratamiento utilizan técnicas de cambio de comportamiento a través de consejería (terapia conversacional). Estas técnicas le ayudan a entender sus comportamientos y el porqué de su uso de PCP. Buscar la participación de familiares y amigos durante la terapia puede ayudar a apoyarlo y evitar que vuelva a utilizar la droga (recaer).

Si presenta síntomas serios de abstinencia, puede ser necesario que permanezca en el lugar donde se realiza el programa de tratamiento. Ahí se vigilarán su salud y seguridad a medida que se recupera. Pueden administrársele medicamentos para tratar los síntomas de abstinencia.

En estos momentos no existe ningún medicamento que pueda ayudar a reducir el uso de PCP bloqueando sus efectos. Pero se están realizando investigaciones científicas en busca de un medicamento de este tipo.

Su recuperación continua

Conforme se recupera, concéntrese en lo siguiente para ayudar a evitar una recaída:

Recursos

Los recursos que pueden ayudarlo en el camino de su recuperación incluyen:

El programa de asistencia al empleado de su lugar de trabajo (EAP, por sus siglas en inglés) también es un buen recurso.

Cuándo contactar a un profesional médico

Solicite una cita con su proveedor de atención médica si usted o alguien que conoce es adicto al PCP y necesita ayuda para dejar de utilizarla. Llame también si está experimentando síntomas de abstinencia que lo inquietan.

Si está pensando en hacerse daño o dañar a otros, llame o envíe un mensaje de texto al 988 o chatee en 988lifeline.org. También puede llamar al 1-800-273-8255 (1-800-273-TALK). La Línea de vida para crisis y suicidio 988 proporciona apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en cualquier momento del día o de la noche.

También puede llamar al 911 o al número local de emergencias o vaya a la sala de emergencias del hospital. NO se demore.

Si conoce a alguien que haya intentado suicidarse, llame al 911 o al número local de emergencias de inmediato. NO deje sola a la persona, incluso después de haber llamado para pedir ayuda.

Referencias

Barrett W, Iwanicki JL. THC and hallucinogens. In: Walls RM, Hockberger RS, Gausche-Hill M, Erickson TB, Wilcox SR, eds. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 145.

Kowalchuk A, Reed BC. Substance use disorders. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. Textbook of Family Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 50.

National Institute on Drug Abuse website. What are hallucinogens? www.drugabuse.gov/publications/drugfacts/hallucinogens. Updated November 2021. Accessed August 17, 2022.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 4/30/2022  

Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.