Mal de Alzheimer

Definición

La demencia es una pérdida de la función cerebral que se presenta con ciertas enfermedades. El mal de Alzheimer (AD, por sus siglas en inglés) es la forma más común de demencia. Este afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento.

La demencia también es conocida como síndrome orgánico cerebral.

Nombres alternativos

Demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA); DSTA; Demencia - Alzheimer; Enfermedad de Alzheimer

Causas

Se desconoce la causa exacta del mal de Alzheimer. La investigación muestra que ciertos cambios en el cerebro están asociados con el mal de Alzheimer. Esto produce estructuras llamadas placas neuríticas y ovillos neurofibrilares. La mayoría de los expertos cree que esta es la causa del mal de Alzheimer, pero no se conoce por qué le sucede a algunas personas.

Usted es más propenso a presentar el mal de Alzheimer si:

Los siguientes factores también pueden aumentar el riesgo:

Existen dos tipos de mal de Alzheimer:

Enfermedad de Alzheimer

Vea este video acerca de:
Enfermedad de Alzheimer

Síntomas

Los síntomas del mal de Alzheimer incluyen dificultad con muchas áreas de la función mental, entre ellas:

El mal de Alzheimer aparece primero generalmente como olvido.

El deterioro cognitivo leve (DCL) es una afección en la que una persona tiene más problemas de memoria y pensamiento que otras personas de su edad. Las personas con DCL tienen ligeros problemas con el pensamiento y la memoria que no interfieren con las actividades cotidianas. Con frecuencia, están conscientes del olvido. No todas las personas con DCL progresan a mal de Alzheimer.

Los síntomas del DCL incluyen:

Los síntomas tempranos del mal de Alzheimer pueden incluir:

A medida que el mal de Alzheimer empeora, los síntomas son más obvios e interfieren con la capacidad para cuidarse. Los síntomas pueden incluir:

Las personas con mal de Alzheimer avanzado ya no pueden:

Otros síntomas que pueden presentarse con el mal de Alzheimer:

Pruebas y exámenes

El diagnóstico del mal de Alzheimer se hace cuando ciertos síntomas están presentes y al verificar que otras causas de demenciano estén presentes.

Un proveedor de atención médica experimentado a menudo puede diagnosticar el mal de Alzheimer con los siguientes pasos:

Se pueden realizar exámenes para descartar otras posibles causas de demencia, entre ellas:

Se puede llevar a cabo una tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética (RM) del cerebro para buscar otras causas de demencia, como tumor cerebral o accidente cerebrovascular.

La única forma de saber con certeza que alguien presentó el mal de Alzheimer es examinar una muestra de tejido cerebral después de la muerte.

Tratamiento

No existe cura para el mal de Alzheimer. Los objetivos del tratamiento son:

Se utilizan medicamentos para:

Antes de usar estos medicamentos, pregúntele a su proveedor:

Las personas que presentan mal de Alzheimer requerirán apoyo en casa conforme la enfermedad empeora. Los familiares u otros cuidadores pueden ser de asistencia al ayudar a la persona a lidiar con la pérdida de memoria y los problemas con el comportamiento y el sueño. Es importante asegurarse de que la casa de una persona que tiene mal de Alzheimer sea segura para ella.

Grupos de apoyo

Padecer el mal de Alzheimer o cuidar de una persona con esta enfermedad puede ser un reto. El estrés causado por la enfermedad se puede aliviar buscando apoyo a través de recursos para el mal de Alzheimer. El hecho de compartir con otras personas que tengan experiencias y problemas en común puede ayudarle a no sentirse solo.

Expectativas (pronóstico)

La rapidez con la cual empeora esta enfermedad es diferente para cada persona. Si el mal de Alzheimer se presenta rápidamente, es más probable que empeore de la misma manera.

Las personas con mal de Alzheimer con frecuencia mueren antes de lo normal, aunque una persona puede vivir entre 3 y 20 años después del diagnóstico.

Probablemente la familia tendrá que planificar el cuidado futuro de su ser querido.

La última fase de la enfermedad puede durar desde unos meses hasta varios años. Durante ese tiempo, la persona se torna totalmente incapacitada. La muerte por lo regular ocurre por una infección o una insuficiencia orgánica.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si:

Prevención

Aunque no existe una forma comprobada de prevenir el mal de Alzheimer, existen algunas medidas que pueden ayudar a prevenir o retardar el comienzo de la enfermedad:

Referencias

Alzheimer's Association website. First practice guidelines for clinical evaluation of Alzheimer's disease and other dementias for primary and specialty care. [press release] July 22, 2018. aaic.alz.org/releases_2018/AAIC18-Sun-clinical-practice-guidelines.asp. Accessed May 8, 2024.

Budson AE, Solomon PR. Alzheimer's disease. In: Budson AE, Solomon PR, eds. Memory Loss, Alzheimer's Disease, and Dementia. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 4.

Knopman DS. Cognitive impairment and dementia. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 371.

Peterson RC, Graff-Radford J. Alzheimer disease and other dementias. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 95.

Wilamowska K, Knoefel J. Alzheimer's disease. In: Kellerman RD, Rakel DP, Heidelbaugh JJ, Lee EM, eds. Conn's Current Therapy 2024. Philadelphia, PA: Elsevier 2024:741-748.


Actualizado: 3/31/2024
Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com