Mapa del Sitio

Cómo cuidar las úlceras de decúbito

Imágenes

Progresión de la úlcera de decúbito

Me gustaría aprender acerca de:

Descripción

Una úlcera de decúbito es un área cutánea que se rompe cuando algo hace fricción o presión continua contra la piel.

Nombres alternativos

Llagas por presión - cuidados; Úlceras de decúbito - cuidados; Úlceras por presión - cuidados

Causas

Las úlceras de decúbito ocurren cuando hay demasiada presión sobre la piel durante mucho tiempo. Esto reduce la circulación sanguínea a la zona. Sin suficiente sangre para nutrir la piel, esta puede morir y puede formar una úlcera.

Usted es más propenso a la formación de una úlcera de decúbito si:

Síntomas

Las úlceras de decúbito se agrupan por la gravedad de los síntomas. La etapa I es la más leve. La etapa IV es la peor.

Existen otros dos tipos de úlceras de decúbito que no encajan en las etapas.

Las úlceras de decúbito tienden a formarse donde la piel cubre las zonas de hueso con menos tejido bajo la piel para rellenar el área. Estas incluyen:

Cuidados con una úlcera de decúbito

Las úlceras en etapa I o II a menudo sanan si se les brinda atención cuidadosa. Las úlceras en etapa III y IV son más difíciles de tratar y pueden tardar mucho tiempo en sanar. A continuación, se presenta cómo cuidar una úlcera de decúbito en casa.

Alivie la presión en la zona.

Cuide la úlcera como le indique su proveedor. Mantenga la herida limpia para prevenir infección. Limpie la úlcera cada vez que cambie un vendaje.

Evite mayor lesión o fricción.

Cuide su salud.

No realice masajes en la piel cerca de ni sobre la úlcera. Esto puede causar más daño. No use cojines en forma de rosca o anillo. Reducen la circulación sanguínea en la zona, lo cual puede causar llagas.

Cuándo llamar al médico

Llame a su proveedor si presenta ampollas o una úlcera abierta.

Llame de inmediato si hay signos de infección, tales como:

Referencias

James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Dermatoses resulting from physical factors. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM, eds. Andrews' Diseases of the Skin: Clinical Dermatology. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 3.

Qaseem A, Humphrey LL, Forciea MA, Starkey M, Denberg TD; Clinical Guidelines Committee of the American College of Physicians. Treatment of pressure ulcers: a clinical practice guideline from the American College of Physicians. Ann Intern Med. 2015;162(5):370-379. PMID: 25732279 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25732279/.

Woelfel SL, Armstrong DG, Shin L. Wound care. In: Sidawy AN, Perler BA, eds. Rutherford's Vascular Surgery and Endovascular Therapy. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 118.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 4/17/2022  

Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.