Tratamiento posoperatorio para heridas por arma de fuego

Descripción

Una herida por arma de fuego es causada cuando se dispara una bala u otro proyectil hacia el cuerpo o a través de este. Las heridas por arma de fuego pueden causar lesiones graves, como:

La magnitud del daño depende de la localización de la lesión y de la velocidad y el tipo de bala. Las heridas por arma de fuego en la cabeza o el cuerpo (torso) son las que probablemente causan más daño. Las heridas de alta velocidad con fractura están asociadas con el aumento del riesgo de infección.

Cuidado de la herida

Si la herida es grave, puede haber tenido una cirugía para:

Las heridas de bala que atraviesan el cuerpo sin golpear órganos, vasos sanguíneos o huesos importantes tienden a causar menos daño.

Usted puede tener fragmentos de bala que permanecen en su cuerpo. A menudo, no se pueden extraer sin causar más daño. El tejido cicatricial se formará alrededor de estos fragmentos restantes, lo que puede causar dolor constante u otra molestia.

Usted puede tener una herida abierta o una herida cerrada, según su lesión. Su proveedor de atención médica le dirá cómo cambiar su vendaje y cuidar la herida. Tenga en cuenta estas sugerencias:

El proveedor puede cambiar el vendaje por usted al principio. Una vez que reciba la AUTORIZACIÓN para cambiar el vendaje usted mismo:

Si tiene grapas o suturas que no se reabsorben, el proveedor las retirará al cabo de 3 a 21 días. No hale los puntos de sutura ni trate de retirarlos por su cuenta.

Tomar un baño o una ducha

El proveedor le dejará saber cuándo ESTÁ BIEN bañarse después de llegar a su casa. Es posible que necesite tomar baños de esponja durante varios días hasta que la herida haya sanado lo suficiente para ducharse. Tenga en cuenta que:

Secuelas

Resultar herido por un arma de fuego es traumático. Usted puede entrar en shock, sentir temor por su seguridad, depresión o ira como consecuencia de esto. Estos son sentimientos completamente normales para alguien que ha pasado por un episodio traumático. Estos sentimientos no son signos de debilidad. También puede notar otros síntomas, tales como:

Usted tiene que cuidarse y sanar tanto emocional como físicamente. Si se siente abrumado por estos sentimientos o estos duran más de 3 semanas, comuníquese con su proveedor. Si estos síntomas son constantes, pueden ser signos del trastorno de estrés postraumático o TEPT. Existen tratamientos que pueden ayudarle a sentirse mejor.

Cuándo llamar al médico

Llame a su proveedor si:

También debe llamar médico si nota síntomas de una infección, como por ejemplo:

Referencias

Simon BC, Hern HG. Wound management principles. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 50.

Zych GA, Kalandiak SP, Owens PW, Blease R. Gunshot wounds and blast injuries. In: Browner BD, Jupiter JB, Krettek C, Anderson PA, eds. Skeletal Trauma: Basic Science, Management, and Reconstruction. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 20.


Actualizado: 4/16/2022
Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com