Mapa del Sitio

Orinarse en la cama

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Orinarse en la cama o incontinencia nocturna es cuando un niño moja la cama por la noche, más de dos veces al mes después de los 5 o 6 años.

Nombres alternativos

Enuresis; Enuresis nocturna

Causas

La última etapa de la educación de los esfínteres es permanecer seco durante la noche. Para permanecer seco durante la noche, el cerebro y la vejiga del niño deben trabajar juntos para que él se despierte para ir al baño. Algunos niños desarrollan esta habilidad más tarde que otros.

Orinarse en la cama es muy común. Millones de niños en los Estados Unidos se mojan en la cama por la noche. A los 5 años, más del 90% de los niños permanecen secos durante el día y más del 80% permanecen secos durante la noche. El problema generalmente desaparece con el tiempo; sin embargo, algunos niños todavía se mojan en la cama a los 7 años o incluso mayores. En algunos casos, los niños, e incluso un pequeño número de adultos, continúan teniendo episodios de incontinencia nocturna.

La incontinencia nocturna también es hereditaria. Los padres que se orinaron en la cama cuando eran niños son más propensos a tener hijos que se mojen en la cama.

Existen dos tipos de incontinencia nocturna.

Aunque es menos común, las causas físicas de la incontinencia nocturna pueden ser:

Cuidados personales en el hogar

Recuerde que su hijo no tiene control sobre la incontinencia nocturna. Así que trate de tener paciencia. Su hijo también puede sentirse apenado y avergonzado, entonces dígale que muchos niños se orinan en la cama. Hágale saber que usted quiere ayudarlo. Sobre todo, no lo castigue ni ignore el problema. Ninguno de los dos métodos servirá.

Tome estas medidas para ayudar a que su hijo supere la incontinencia nocturna con el tiempo.

También podría utilizar una alarma para la incontinencia ncoturna. Estas alarmas son pequeñas y fáciles de comprar sin necesidad de una receta médica. Las alarmas funcionan despertando a los niños cuando empiezan a orinar. Entonces pueden levantarse y usar el baño.

Usted quizá también quiera utilizar una tabla o llevar un diario en donde sus hijos pueden marcar todas las mañanas que se despierten secos. Esto es especialmente útil para niños de 5 a 8 años de edad. Los diarios le permiten a usted ver patrones en los hábitos de su hijo que pueden ayudar. También puede mostrarle este diario al proveedor de atención médica de su hijo. Anote:

Cuándo llamar al médico

Siempre coméntele al proveedor de su hijo acerca de cualquier episodio de incontinencia nocturna. A un niño se le debe hacer un examen físico y un examen de orina para descartar una infección urinaria u otras causas.

Comuníquese de inmediato con el proveedor si su hijo si está teniendo dolor al orinar, fiebre o sangre en la orina. Estos pueden ser signos de una infección que necesita tratamiento.

También debe debe comunicarse con el proveedor de su hijo si:

El proveedor de su hijo puede recetarle un medicamento llamado DDAVP (desmopresina) para el tratamiento de la incontinencia nocturna. Este medicamento disminuirá la cantidad de orina producida durante la noche. Se puede recetar a corto plazo para las fiestas de pijamas o usarse a largo plazo durante meses. Algunos padres opinan que las alarmas para la incontinencia en combinación con medicamento funcionan mejor. El proveedor de su hijo colaborará con usted para encontrar la solución adecuada para usted y su niño.

Referencias

Elder JS. Enuresis and voiding dysfunction. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 20th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 558.

Leung AKC. Nocturnal enuresis. In: Kellerman RD, Rakel DP, Heidelbaugh JJ, Lee EM, eds. Conn's Current Therapy 2024. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:1366-1368.

Lissauer T, Carroll W. Child and adolescent mental health. In: Lissauer T, Carroll W, eds. Illustrated Textbook of Paediatrics. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 24.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 2/17/2024  

Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz, MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.