Disfunción del nervio femoral

Definición

La disfunción del nervio femoral es una pérdida de movimiento o sensibilidad en partes de las piernas debido a daño al nervio femoral.

Nombres alternativos

Neuropatía - nervio femoral; Neuropatía femoral

Causas

El nervio femoral esta localizado en la pelvis y baja hacia la parte frontal de la pierna. Le ayuda a los músculos a mover la cadera y estirar la pierna. Le proporciona la sensibilidad (sensación) a la parte frontal del muslo y parte de la pierna inferior.

Un nervio esta compuesto de muchas fibras, llamadas axones, rodeadas por una capa de aislamiento, llamada vaina de mielina.

El daño a un nervio, como el nervio femoral, se denomina mononeuropatía. La mononeuropatía generalmente se debe a una causa local de daño a un solo nervio. Los trastornos que involucran todo el cuerpo (trastornos sistémicos) también pueden causar daño aislado al nervio (como ocurre con la mononeuritis múltiple).

Las causas más comunes de disfunción del nervio femoral son:

El nervio femoral también se puede lesionar si usted tiene:

Síntomas

Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:

Pruebas y exámenes

El proveedor de atención médica hará preguntas sobre su historia clínica y lo examinará. Esto incluye un examen en los nervios y músculos de las piernas.

El examen puede mostrar que usted tiene:

Los exámenes que se pueden hacer incluyen:

Su proveedor puede ordenar exámenes adicionales, según su historia clínica y los síntomas. Los exámenes pueden incluir pruebas sanguíneas, radiografías y otros exámenes imagenológicos.

Tratamiento

El proveedor tratará de identificar y tratar la causa del daño al nervio. Le tratará cualquier problema de salud, como diabetes o sangrado en la pelvis, que sospeche que esta causando el daño al nervio. En algunos casos, el nervio sanará con el tratamiento del problema de salud de base.

Otros tratamientos pueden incluir:

En algunos casos, no se requiere tratamiento y usted se recuperará por sí solo. En ese caso, cualquier tratamiento, como fisioterapia y terapia ocupacional, esta dirigido a aumentar la movilidad, mantener la fuerza muscular, y la independencia mientras se recupera. Los aparatos ortopédicos, como abrazaderas o férulas, pueden ser de ayuda para caminar.

Expectativas (pronóstico)

Si la causa de la disfunción del nervio femoral se puede identificar y tratar de manera eficaz, es posible la recuperación completa. En algunos casos, puede haber pérdida de movimiento o de sensibilidad parcial o total, ocasionando algún grado de discapacidad permanente.

La neuralgia puede ser molesta y continuar por un largo tiempo. La lesión al área femoral también puede dañar la arteria o vena femoral, lo cual puede provocar sangrado y otros problemas.

Posibles Complicaciones

Las complicaciones que pueden presentarse incluyen:

Cuándo contactar a un profesional médico

Contacte a su proveedor si presenta síntomas de disfunción del nervio femoral.

Referencias

Clinchot DM, Craig EJ. Femoral neuropathy. In: Frontera WR, Silver JK, Rizzo TD Jr, eds. Essentials of Physical Medicine and Rehabilitation. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 54.

Katirji B. Disorders of peripheral nerves. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff’s Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 106.


Actualizado: 12/31/2023
Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com