Mapa del Sitio

Aborto - procedimiento - cuidados posteriores

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Usted ha tenido un procedimiento de aborto. Se trata de un procedimiento que termina el embarazo al extraer el feto y la placenta del útero (matriz).

Nombres alternativos

Interrupción - cuidados posteriores

Qué se debe esperar

Estos procedimientos son muy seguros y de bajo riesgo. Probablemente se recuperará sin problemas. Puede tardar algunos días para que se sienta bien.

Puede tener cólicos parecidos a los cólicos menstruales durante unos días a 2 semanas. Puede tener un ligero sangrado vaginal o manchado hasta por 4 semanas.

Su período normal probablemente regresará entre 4 y 6 semanas.

Puede experimentar una sensación de alivio, o sentirse triste o deprimida después de este procedimiento. Es posible que tenga una mezcla de emociones. Esto es normal. Si estos sentimientos no desaparecen o interfieren con su vida diaria, busque ayuda de un proveedor de atención médico o un consejero. Un miembro de la familia o un amigo también puede brindar consuelo.

Cuidados personales

Para aliviar la molestia o el dolor en el abdomen:

Siga estos lineamientos de actividad tras su procedimiento:

Llame a su proveedor de atención médica si

Comuníquese con su proveedor si:

Referencias

The American College of Obstetricians and Gynecologists website. ACOG guide to language and abortion. www.acog.org/contact/media-center/abortion-language-guide. Updated September 2023. Accessed April 2, 2024.

Mullins EWS, Regan L. Women's health. In: Feather A, Randall D, Waterhouse M, eds. Kumar and Clarke's Clinical Medicine. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 39.

Rivlin K, Davis AR. Contraception and abortion. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. Comprehensive Gynecology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 13.

Simpson JD, Brown A. Abortion. In: Layden EA, Thomson A, Owen P, Madhra M, Magowan BA, eds. Clinical Obstetrics and Gynaecology. 5th ed. Elsevier; 2023:chap 20. 

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 1/1/2023  

Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Professor Emeritus, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Editorial update on 04/05/2024.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.