Mapa del Sitio

Peritonitis bacteriana espontánea

Imágenes

Muestra de peritoneo

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

El peritoneo es un tejido delgado que recubre la pared interna del abdomen y cubre la mayoría de los órganos en el abdomen. La peritonitis se presenta cuando este tejido se inflama o se infecta.

La peritonitis bacteriana espontánea (PBE) se presenta cuando este tejido se infecta sin causa clara.

Nombres alternativos

Peritonitis bacteriana espontánea (PBE); Ascitis - peritonitis; Cirrosis - peritonitis

Causas

La PBE en general es causada por infección en el líquido que se acumula en la cavidad peritoneal (ascitis). La acumulación de líquido con frecuencia ocurre con una enfermedad hepática o renal avanzada.

Los factores de riesgo para la enfermedad hepática abarcan:

La PBE también se presenta en personas sometidas a diálisis peritoneal por insuficiencia renal.

La peritonitis también puede tener otras causas. Estas incluyen infecciones de otros órganos o la filtración de enzimas u otras toxinas en el abdomen.

Síntomas

Los síntomas incluyen:

Otros síntomas abarcan:

Pruebas y exámenes

Se harán exámenes para buscar infección y otras causas de dolor abdominal:

Tratamiento

El tratamiento depende de la causa de la PBE.

Es posible que se necesite la hospitalización, de manera que los proveedores de atención médica puedan descartar afecciones tales como ruptura del apéndice y diverticulitis.

Expectativas (pronóstico)

La infección se puede tratar en la mayoría de los casos; sin embargo, la enfermedad hepática o renal puede limitar la recuperación.

Posibles complicaciones

Las complicaciones pueden incluir:

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si tiene síntomas de peritonitis. Esta puede ser una situación de emergencia.

Prevención

Se deben tomar medidas para prevenir la infección en personas con catéteres peritoneales.

Los antibióticos continuos se pueden usar para:

Referencias

Garcia-Tsao G. Cirrhosis and its sequelae. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 144.

Kuemmerle JF. Inflammatory and anatomic diseases of the intestine, peritoneum, mesentery, and omentum. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 133.

Sola E, Gines P. Ascites and spontaneous bacterial peritonitis. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 93.

Información relacionada

Ascitis
Cirrosis
Absceso
Obstrucción e íleo intestinal
Síndrome hepatorrenal
Encefalopatía hepática
Sepsis
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 5/6/2022  

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.