Mapa del Sitio

Sinusitis

Imágenes

Los senos
Sinusitis
Sinusitis crónica
Reacciones alérgicas

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Está presente cuando el tejido que recubre los senos paranasales se hincha o inflama. Ocurre como resultado de la reacción inflamatoria de una infección por virus, hongos o bacterias. 

Nombres alternativos

Sinusitis aguda; Infección de los senos paranasales (infección sinusal); Sinusitis de tipo aguda; Sinusitis crónica; Rinosinusitis

Causas

Los senos paranasales son espacios llenos de aire en el cráneo. Están localizados por detrás de la frente, los huesos de la nariz, las mejillas y los ojos. Los senos paranasales saludables no contienen bacterias ni otros microorganismos. Por lo general, el moco puede salir y el aire puede circular a través de ellos.

Cuando las aberturas paranasales resultan bloqueadas o se acumula demasiado moco, las bacterias y otros microorganismos pueden crecer más fácilmente.

La sinusitis se puede presentar por una de las siguientes situaciones:

Hay tres tipos de sinusitis:

Los siguientes factores pueden incrementar el riesgo de que un adulto o un niño presente sinusitis:

Síntomas

Los síntomas de la sinusitis aguda en adultos muy a menudo se presentan después de un resfriado que no mejora o que empeora después de 10 días. Los síntomas incluyen:

Los síntomas de la sinusitis crónica son los mismos que los de la sinusitis aguda. Sin embargo, los síntomas tienden a ser más leves y a durar más de 12 semanas.

Los síntomas de la sinusitis en niños incluyen:

Pruebas y exámenes

El proveedor de atención médica lo examinará a usted o a su hijo para ver si hay sinusitis:

El proveedor puede observar los senos paranasales a través de un endoscopio de fibra óptica (endoscopia nasal o rinoscopia) para diagnosticar la sinusitis. Esto generalmente lo realiza un médico especialista en problemas de la nariz, el oído y la garganta (otorrinolaringólogo).

Los exámenes imagenológicos que se pueden usar para decidir sobre el tratamiento son:

La mayoría de las veces, las radiografías regulares de los senos paranasales no diagnostican bien una sinusitis.

Si usted o su hijo padecen sinusitis que no desaparece o que es recurrente, otros exámenes pueden incluir:

Tratamiento

CUIDADOS PERSONALES

Pruebe las siguientes medidas para reducir la falta de ventilación en los senos paranasales:

Tenga cuidado con el uso de descongestionantes nasales de venta libre como la oximetazolina (Afrin) o neosinefrina. Pueden ayudar al principio, pero utilizarlos más de 3 a 5 días puede empeorar la congestión nasal y crean dependencia.

Para aliviar el dolor o la presión de los senos paranasales:

MEDICAMENTOS Y OTROS TRATAMIENTOS

Por lo regular, no se necesitan antibióticos para la sinusitis aguda. La mayoría de estas infecciones desaparecen por sí solas. Incluso cuando los antibióticos ayudan, solo pueden reducir ligeramente el tiempo que demora la infección en desaparecer. Los antibióticos pueden recetarse antes para:

La sinusitis aguda debe tratarse durante 5 a 10 días. La sinusitis crónica debe tratarse de 3 a 4 semanas.

En algún momento, su proveedor considerará la posibilidad de:

Otros tratamientos para la sinusitis incluyen:

También puede ser necesaria una cirugía para agrandar la abertura y drenar los senos paranasales. Usted puede considerar este procedimiento si:

La mayoría de las infecciones de los senos paranasales causadas por hongos necesitan cirugía. La reparación quirúrgica de un tabique desviado o de pólipos nasales puede evitar que la afección reaparezca.

Expectativas (pronóstico)

Generalmente, las infecciones sinusales se curan con cuidados personales y tratamiento médico. Si usted presenta episodios recurrentes, lo deben evaluar para buscar las causas, como pólipos nasales, u otros problemas, como alergias.

Posibles complicaciones

Aunque son muy poco frecuentes, las complicaciones pueden incluir:

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si:

Una secreción verdosa o amarillenta no significa que usted definitivamente tiene una infección de los senos paranasales o que necesite antibióticos. Muchas personas con este síntoma se recuperan totalmente sin tomar antibióticos.

Prevención

La mejor manera de prevenir la sinusitis es evitar la gripe y los resfriados o tratar los problemas rápidamente.

Otros consejos para prevenir la sinusitis:

Referencias

DeMuri GP, Wald ER. Sinusitis. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 62.

Murr AH. Approach to the patient with nose, sinus, and ear disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 398.

Pappas DE, Hendley JO. Sinusitis. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 408.

Rosenfeld RM, Piccirillo JF, Chandrasekhar SS, et al. Clinical practice guideline (update): adult sinusitis. Otolaryngol Head Neck Surg. 2015;152(2 Suppl):S1-S39. PMID: 25832968 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25832968/.

Información relacionada

Resfriado común
Fibrosis quística
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 5/30/2022  

Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.