Mapa del Sitio

Embarazo y el trabajo

Me gustaría aprender acerca de:

Descripción

La mayoría de las mujeres que están embarazadas pueden continuar trabajando durante su embarazo. Algunas mujeres son capaces de trabajar hasta que están listas para dar a luz. Otras pueden necesitar una reducción en sus horas o dejar de trabajar antes de la fecha prevista de parto.

Si usted puede trabajar o no depende de:

A continuación se presentan algunos factores que afectan su capacidad para trabajar.

Nombres alternativos

Cuidado prenatal - trabajo

Levantar objetos pesados

Si su trabajo le exige levantar objetos pesados, tal vez necesite dejar de trabajar o reducir sus horas de trabajo. A la mayoría de las mujeres se les recomienda solo levantar objetos que pesen menos de 20 libras (9 kilogramos) durante el embarazo. Levantar objetos más pesados de manera repetida a menudo ocasiona lesiones en la espalda o discapacidad.

Estar de pie durante periodos prolongados

Algunos tipos de trabajo pueden requerir estar de pie durante mucho tiempo. Pídale a su empleador que le permita sentarse durante 15 minutos por cada hora en la que tenga que estar de pie. Use medias de compresión para reducir la hinchazón en sus piernas. Asegúrese de hacer pausas de rutina para ir a baño para vaciar la vejiga y reducir los riesgos de infecciones del tracto urinario. Asegúrese de mantenerse hidratada e informe cualquier signo o síntoma de mareo y aturdimiento a su empleador.

Exposición a peligros en el trabajo

Si usted trabaja en un entorno peligroso (venenos o toxinas), posiblemente tenga que cambiar sus tareas hasta después de que nazca el bebé. Algunos peligros que pueden representar una amenaza para su bebé incluyen:

Pregúntele a su empleador sobre cualquier peligro o tóxicos en su lugar de trabajo:

Túnel carpiano

Si usted trabaja con una computadora, puede notar entumecimiento u hormigueo en las manos. Esto puede ser el síndrome del túnel carpiano. El entumecimiento y hormigueo es causado por el cuerpo que retiene líquido extra.

El líquido causa hinchazón de los tejidos, lo cual comprime los nervios en las manos. Es común en el embarazo, ya que las mujeres retienen el líquido extra.

Los síntomas pueden aparecer y desaparecer. Con frecuencia, se sienten peor por la noche. A menudo mejoran después de dar a luz. Si el dolor le está causando problemas, puede ensayar algunas medidas para aliviarlo:

Si los síntomas empeoran o afectan su vida diaria, hable con su proveedor de atención médica. No tome Motrin, Advil, Aleve u otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs) para disminuir la hinchazón y la inflamación mientras esté en embarazo.

Estrés

El estrés en el trabajo, y en cualquier lugar, es una parte normal de la vida. Pero demasiado estrés puede causarle problemas de salud a usted y a su bebé. El estrés también puede afectar la forma como su cuerpo combate las infecciones o enfermedades.

Algunos consejos para manejar el estrés:

Pida ayuda cuando la necesite. Si está teniendo dificultades para hacerle frente al estrés, hable con su proveedor. Su proveedor la puede remitir a un consejero o terapeuta que pueda ayudarle a manejar mejor el estrés en su vida.

Referencias

American College of Obstetricians and Gynecologists website. Committee opinion number 832. Exposure to toxic environmental agents. www.acog.org/clinical/clinical-guidance/committee-opinion/articles/2021/07/reducing-prenatal-exposure-to-toxic-environmental-agents. Updated July 2021. Accessed January 9, 2023.

Gregory KD, Ramos DE, Jauniaux ERM. Preconception and prenatal care. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. Gabbe's Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 5.

Hobel CJ, Williams J. Antepartum care: preconception and prenatal care, genetic evaluation and teratology, and antenatal fetal assessment. In: Hacker NF, Gambone JC, Hobel CJ, eds. Hacker & Moore's Essentials of Obstetrics and Gynecology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 7.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 11/21/2022  

Versión en inglés revisada por: LaQuita Martinez, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Emory Johns Creek Hospital, Alpharetta, GA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.