Mapa del Sitio

Meningitis meningocócica

Imágenes

Meninges del cerebro
Meninges de la columna vertebral
Lesiones meningocócicas en la espalda
Sistema nervioso central y sistema nervioso periférico
Conteo de células del LCR
Signo de meningitis de Brudzinski
Signo de meningitis de Kernig

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

La meningitis es una infección de las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal. Esta cubierta se denomina meninges.

Las bacterias son un tipo de gérmenes que pueden causar la meningitis. Las bacterias meningocócicas son una clase de bacteria que causa la meningitis.

Nombres alternativos

Gram negativo - meningococo

Causas

La meningitis meningocócica es causada por la bacteria Neisseria meningitidis (también conocida como meningococo).

El meningococo es la causa más común de meningitis bacteriana en niños y en adolescentes. Es una causa importante de meningitis bacteriana en adultos.

La infección ocurre con mayor frecuencia en invierno o primavera. Puede ocasionar epidemias locales en internados, residencias universitarias o bases militares.

Los factores de riesgo incluyen la exposición reciente a alguien con meningitis meningocócica, deficiencia del complemento, uso de eculizumab, extirpación del bazo o un bazo que no funciona y exposición al humo del cigarrillo.

Síntomas

Los síntomas por lo general aparecen de manera rápida y pueden incluir:

Otros síntomas que pueden ocurrir con esta enfermedad:

Pruebas y exámenes

El proveedor de atención médica hará un examen físico. Las preguntas se centrarán en los síntomas y en la posible exposición a alguien que podría haber tenido los mismos síntomas, como rigidez en el cuello y fiebre.

Si el proveedor piensa que la meningitis es posible, probablemente se llevará a cabo una punción lumbar (punción raquídea) para obtener una muestra del líquido cefalorraquídeo (LCR) para su análisis.

Los exámenes que se pueden hacer incluyen:

Tratamiento

Los antibióticos se administrarán lo más pronto posible.

En ocasiones, se pueden administrar corticoesteroides.

A las personas que están en contacto cercano con alguien que padece meningitis meningocócica se les deben suministrar antibióticos para prevenir la infección.

Estas personas incluyen:

Expectativas (pronóstico)

El tratamiento oportuno mejora los resultados. Es posible que se presente la muerte. Los niños pequeños y las personas adultas mayores de 50 años tienen el mayor riesgo de muerte.

Posibles complicaciones

Las complicaciones a largo plazo pueden incluir:

Cuándo contactar a un profesional médico

Llame al 911 o al número local de emergencias o acuda a la sala de emergencias si sospecha meningitis en un niño pequeño que tenga los siguientes síntomas:

La meningitis puede convertirse de manera rápida en una afección potencialmente mortal.

Prevención

Tan pronto como se diagnostique a la primera persona, se debe estar alerta a la aparición de señales tempranas de la enfermedad en personas que han tenido contacto cercano, que comparten la misma casa, escuela o guardería. Todos los familiares y otras personas que tengan contacto cercano con esta persona deben iniciar el tratamiento con antibióticos tan pronto como sea posible para evitar la propagación de la infección. Pregúntele a su proveedor al respecto durante la primera visita.

Practique siempre buenos hábitos de higiene, como lavarse las manos antes y después de cambiar pañales o después de usar el sanitario.

Las vacunas contra el meningococo son efectivas para controlar la propagación. Actualmente se recomiendan para:

Aunque es poco frecuente, las personas que han sido vacunadas todavía pueden desarrollar la infección.

Referencias

Centers for Disease Control and Prevention website. Bacterial meningitis. www.cdc.gov/meningitis/bacterial.html. Updated July 15, 2021. Accessed November 10, 2022.

Pollard AJ, Sadarangani M. Neisseria meningitides (meningococcus). In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 218.

Stephens DS. Neisseria meningitidis. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 211.

Información relacionada

Resfriado común
Shock
Miocarditis
Hidrocefalia
Hipoacusia
Discapacidad intelectual
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 9/10/2022  

Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.