Mapa del Sitio

Neuropatía periférica

Imágenes

Sistema nervioso
Sistema nervioso central y sistema nervioso periférico
Prueba de monofilamentos

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Los nervios periféricos llevan información hasta y desde el cerebro. También llevan señales hasta y desde la médula espinal al resto del cuerpo.

La neuropatía periférica significa que estos nervios no funcionan apropiadamente. Esta neuropatía puede ser un daño a un solo nervio o a un grupo de nervios. También puede afectar a los nervios en todo el cuerpo.

Nombres alternativos

Neuritis periférica; Neuropatía - periférica; Neuritis - periférica; Enfermedad nerviosa; Polineuropatía; Dolor crónico - neuropatía periférica

Causas

La neuropatía es muy común. Existen muchos tipos y causas. Con frecuencia, no se puede encontrar ninguna causa. Algunas neuropatías son hereditarias.

La diabetes es la causa más común de este tipo de problema neurológico. Los niveles altos de azúcar en la sangre durante un período largo de tiempo pueden causarle daño a sus nervios.

Otros problemas médicos que pueden causar neuropatía son:

Otras situaciones que pueden llevar a daño neurológico son:

Síntomas

Los síntomas dependen de qué nervio está dañado y de si el daño afecta a un nervio, varios nervios o a todo el cuerpo.

DOLOR Y ENTUMECIMIENTO

El hormigueo o ardor en brazos y piernas puede ser un signo inicial de daño neurológico. Estas sensaciones a menudo empiezan en los dedos de los pies y en los pies. Usted puede tener un dolor profundo. Esto sucede con frecuencia en los pies y las piernas.

Usted puede perder la sensibilidad en las piernas y los brazos. Debido a esto, posiblemente no note cuando se pare sobre algo puntiagudo. Asimismo, puede no darse cuenta cuando toque algo que esté demasiado caliente o frío, como el agua en una tina. Tal vez no sepa cuando tiene una ampolla pequeña o úlcera en los pies.

El entumecimiento puede hacer que sea más difícil notar hacia dónde se están moviendo los pies y puede provocar una pérdida de equilibrio.

PROBLEMAS MUSCULARES

El daño neurológico puede dificultar el control de los músculos. También puede causar debilidad. Usted puede notar problemas para mover una parte de su cuerpo. Puede caerse debido a que se le doblan las piernas. Puede tropezarse sobre los dedos de los pies.

Realizar tareas como abrocharse una camisa puede ser más difícil. También puede notar que sus músculos tienen espasmos o calambres. Sus músculos pueden volverse más pequeños.

PROBLEMAS CON ÓRGANOS DEL CUERPO

Las personas con daño neurológico pueden tener problemas para digerir alimentos. Usted puede sentirse lleno o con distensión y puede tener acidez gástrica después de comer solo un poco de alimento. Algunas veces, puede vomitar alimento que no ha sido bien digerido. Puede tener heces sueltas o duras. Algunas personas tienen problemas para deglutir.

El daño a los nervios que van al corazón pueden hacer que se sienta mareado o se desmaye al ponerse de pie.

La angina es el dolor torácico de advertencia de una cardiopatía y ataque cardíaco. El daño neurológico puede "esconder" este signo de advertencia. Usted debe conocer otros signos de advertencia de un ataque cardíaco. Estos son fatiga súbita, sudoración, dificultad para respirar, náuseas y vómitos.

OTROS SÍNTOMAS DE DAÑO NEUROLÓGICO

Pruebas y exámenes

El proveedor de atención médica lo examinará y le hará preguntas acerca de su historia clínica y los síntomas.

Le pueden hacer exámenes de sangre para buscar causas de daño neurológico.

El proveedor también puede recomendar:

Tratamiento

El tratamiento de la causa del daño neurológico, si se conoce, puede mejorar sus síntomas.

Las personas con diabetes deben aprender a controlar su azúcar en la sangre.

Si usted consume alcohol, deje de hacerlo.

Puede ser necesario cambiar sus medicamentos. No deje de tomar ningún medicamento sin antes hablar con su proveedor.

Reemplazar una vitamina o hacer otros cambios en su alimentación puede servir. Si tiene bajos niveles de vitamina B12 u otras vitaminas, el proveedor puede recomendar suplementos o inyecciones.

Es posible que necesite tratamientos que supriman su sistema inmunitario si la neuropatía se debe a un trastorno autoinmune.

Usted puede necesitar cirugía para eliminar la presión sobre un nervio.

Es posible que necesite asesoramiento genético si la afección pudiera transmitirse a sus hijos.

Le pueden hacer terapia para aprender ejercicios para mejorar la fuerza y el control musculares. Las sillas de ruedas, los dispositivos ortopédicos y las férulas pueden mejorar el movimiento o la capacidad de usar un brazo o pierna que tiene daño neurológico.

PREPARAR SU CASA

La seguridad es muy importante para las personas con daño en los nervios. El daño neurológico puede aumentar el riesgo de caídas y otras lesiones. Para mantenerse seguro:

VIGILAR SU PIEL

Use zapatos en todo momento para protegerse los pies de una lesión. Antes de ponérselos, siempre revise el interior para ver si hay piedras, clavos o áreas ásperas que puedan lastimarle los pies.

Revísese los pies todos los días. Mire en la parte de arriba, los lados, las plantas, los talones y entre los dedos de los pies. Lávese los pies todos los días con agua tibia y un jabón suave. Use crema, vaselina, lanolina o aceite sobre la piel seca.

Revise la temperatura del agua del baño con el codo antes de meter los pies.

Evite ejercer presión sobre áreas con daño neurológico por mucho tiempo.

TRATAMIENTO DEL DOLOR

Los medicamentos pueden ayudar a reducir el dolor en los pies, las piernas y los brazos. Por lo general no provocan pérdida de sensibilidad. Su proveedor le puede recetar:

Su proveedor le puede referir a un especialista en dolor. La terapia de conversación puede ayudar a entender mejor cómo el dolor afecta su vida. También puede ayudar a aprender maneras de lidiar mejor con el dolor.

TRATAMIENTO DE OTROS SÍNTOMAS

Tomar medicamento, dormir con la cabeza levantada y el uso de medias elásticas puede ayudar con la presión arterial baja y los desmayos. Su proveedor le puede dar medicamentos para ayudar con los problemas del movimiento intestinal. Consumir comidas pequeñas y frecuentes puede ayudar. Para ayudar con los problemas de la vejiga, el proveedor puede sugerir que usted:

Los medicamentos pueden ayudar a menudo con problemas de erección.

Grupos de apoyo

Puede encontrar más información y apoyo para las personas con neuropatía periférica y sus familias en:

Expectativas (pronóstico)

El pronóstico depende de la causa y duración del daño neurológico.

Algunos problemas relacionados con los nervios no interfieren con la vida diaria. Otros empeoran rápidamente y pueden llevar a síntomas y problemas graves y prolongados.

El pronóstico es excelente cuando se puede encontrar y tratar una afección. Pero, algunas veces, el daño neurológico puede ser permanente, incluso si se trata la causa.

El dolor prolongado (crónico) puede ser un problema importante para algunas personas. El entumecimiento en los pies puede llevar a úlceras en la piel que no sanan. En pocas ocasiones, el entumecimiento en los pies puede llevar a la amputación.

No existe cura para la mayoría de las neuropatías que son hereditarias.

Cuándo contactar a un profesional médico

Llame a su proveedor si tiene síntomas de daño neurológico. El tratamiento oportuno aumenta la posibilidad de controlar los síntomas y prevenir más problemas.

Prevención

Usted puede prevenir algunas causas de daño neurológico. 

Referencias

Katirji B. Disorders of peripheral nerves. In:  Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 106.

Smith G, Shy ME. Peripheral neuropathies. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 392.

Información relacionada

Mononeuropatía
Diabetes
Daño neurológico y diabetes
Neuropatía alcohólica
Azotemia prerrenal
Insuficiencia aguda del riñón
VIH/sida
Fiebre por garrapatas de Colorado
Difteria
Síndrome de Guillain-Barre
Lepra
Poliarteritis nudosa
Artritis reumatoidea
Sarcoidosis
Lupus eritematoso sistémico
Intoxicación con mercurio
Neuropatía secundaria a medicamentos
Cilindros urinarios
Cómo hacer una tablilla
Atrofia muscular
Pérdida de la función muscular
Entumecimiento y hormigueo
Dificultad respiratoria
Arritmias
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 4/25/2022  

Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper University Hospital, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.