Mapa del Sitio

Anemia perniciosa

Imágenes

Anemia megaloblástica - Vista de los glóbulos rojos sanguíneos

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

La anemia es una afección en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos, los cuales le suministran el oxígeno a los tejidos corporales. Hay muchos tipos de anemia.

La anemia perniciosa es una disminución en los glóbulos rojos que ocurre cuando los intestinos no pueden absorber apropiadamente la vitamina B12.

Nombres alternativos

Anemia aquílica macrocítica; Anemia perniciosa congénita; Anemia perniciosa juvenil; Deficiencia de vitamina B12 (malabsorción); Anemia - factor intrínseco; Anemia - FI; Anemia - gastritis atrófica; Anemia de Biermer; Anemia de Addison

Causas

 La anemia perniciosa es un tipo de anemia por deficiencia de vitamina B12. El cuerpo necesita esta vitamina para producir glóbulos rojos. Esta vitamina se obtiene del consumo de alimentos como carne de res, carne de aves, mariscos, huevos y productos lácteos.

Una proteína especial, llamada factor intrínseco (FI), ayuda la vitamina B12 para que pueda ser absorbida por los intestinos. Esta proteína es secretada por células en el estómago. Cuando el estómago no produce suficiente factor intrínseco, el intestino no puede absorber apropiadamente la vitamina B12.

Las causas más comunes de anemia perniciosa abarcan:

En pocas ocasiones, la anemia perniciosa se transmite de padres a hijos, lo cual se denomina anemia perniciosa congénita. Los bebés con este tipo de anemia no producen suficiente factor intrínseco o no pueden absorber apropiadamente la vitamina B12 en el intestino delgado.

En los adultos, los síntomas de la anemia perniciosa por lo general no se ven hasta después de la edad de 30 años. La edad promedio de diagnóstico es a los 60 años.

Usted es más propenso a presentar esta enfermedad si:

Ciertas enfermedades también pueden elevar el riesgo, entre ellas:

La anemia perniciosa también se puede presentar después de una cirugía de derivación gástrica.

Síntomas

Es posible que algunas personas no tengan síntomas. Los síntomas pueden ser leves.

Pueden incluir:

Si tiene niveles bajos vitamina B12 por un largo tiempo, puede presentar daño al sistema nervioso. Los síntomas pueden abarcar:

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica realizará un examen físico. Los exámenes que se pueden hacer abarcan:

Tratamiento

El objetivo del tratamiento es incrementar los niveles de vitamina B12:

Expectativas (pronóstico)

La mayoría de las personas generalmente tienen un buen pronóstico con el tratamiento.

Es importante comenzar el tratamiento temprano. El daño neurológico puede ser permanente si el tratamiento no se inicia dentro de los 6 meses a partir del comienzo de los síntomas.

Posibles complicaciones

Las personas con anemia perniciosa pueden presentar pólipos gástricos. También son más propensas a padecer cáncer gástrico y tumores carcinoides gástricos.

Las personas que padecen anemia perniciosa son más propensas a fracturarse la parte anterior, superior de la pierna y la parte superior del antebrazo.

Si el tratamiento se demora, los problemas del cerebro y del sistema nervioso pueden continuar o ser permanentes.

Una mujer con bajos niveles de vitamina B12 puede tener un resultado falso positivo en una citología vaginal. Esto se da porque la deficiencia de vitamina B12 afecta la forma como lucen determinadas células (células epiteliales) en el cuello uterino.

Cuándo contactar a un profesional médico

Contacte a su proveedor de atención médica si tiene síntomas de deficiencia de vitamina B12.

Prevención

No existe una forma conocida de prevenir este tipo de anemia por deficiencia de vitamina B12. Sin embargo, la detección y el tratamiento oportunos pueden ayudar a reducir las complicaciones. 

Referencias

Antony AC. Megaloblastic anemias. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. Hematology: Basic Principles and Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 40.

Anusha V. Pernicious anemia/megaloblastic anemia. In: Kellerman RD, Rakel DP, Heidelbaugh JJ, Lee EM, eds. Conn's Current Therapy 2024. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:491-493.

Elghetany MT, Banki K. Erythrocytic disorders. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 33.

Means Jr. RT. Approach to the anemias. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 144.

Stabler SP. Megaloblastic anemias. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 150.

Información relacionada

Vitamina B12
Anemia
Glándulas endocrinas
Diabetes tipo 1
Hipoparatiroidismo
Enfermedad de Addison
Hipopituitarismo
Enfermedad de Graves
Tiroiditis crónica (Enfermedad de Hashimoto)
Miastenia grave
Ausencia de períodos menstruales - secundaria
Vitiligo
Celiaquía
Tuberculosis pulmonar
Cáncer gástrico
Prueba de Papanicolaou
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 3/31/2024  

Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.