Mapa del Sitio

Infección aguda por citomegalovirus (CMV)

Imágenes

Mononucleosis - microfotografía de células
Mononucleosis - microfotografía de células
Mononucleosis infecciosa #3
Infectious mononucleosis
Mononucleosis - microfotografía de la célula
Mononucleosis - boca
Anticuerpos

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es una afección causada por un tipo de virus del herpes.

Nombres alternativos

Mononucleosis por CMV; Citomegalovirus; CMV; Citomegalovirus humano: HCMV

Causas

La infección con CMV es muy común. Esta infección se propaga por medio de:

La mayoría de las personas entra en contacto con el CMV en algún momento de su vida. Pero usualmente, son personas con un sistema inmunitario debilitado, tales como aquellas que tienen VIH/sida, quienes se enferman a raíz de la infección con CMV. Algunas personas con una infección por CMV que por lo demás están sanas desarrollan un síndrome similar a la mononucleosis.

El CMV es un tipo del virus del herpes. Todos los virus del herpes permanecen en el cuerpo durante toda la vida después de la infección. Si su sistema inmunitario se ve debilitado en el futuro, este virus puede tener la posibilidad de reactivarse y causar síntomas.  

Síntomas

Muchas personas están expuestas al CMV temprano en la vida, pero no se dan cuenta de ello porque no presentan síntomas, o tienen síntomas leves parecidos a los de un resfriado común o gripe. Estos pueden incluir:

El CMV puede causar infecciones en diferentes partes del cuerpo. Los síntomas varían dependiendo de la zona afectada. Ejemplos de las partes del cuerpo que se pueden infectar por el CMV son:

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico y palpará el área del abdomen. El hígado o el bazo pueden estar agrandados o sensibles al presionarlos suavemente (palparlos). Es posible que tenga una erupción cutánea.

Se pueden hacer exámenes de laboratorio especiales, como la prueba de RCP en suero para ADN de CMV, para buscar la presencia de sustancias en la sangre que sean producidas por el CMV. Igualmente, se pueden hacer otros exámenes, como una prueba de anticuerpos para CMV, para verificar la respuesta del cuerpo a la infección por CMV.

Otros exámenes pueden incluir:

Tratamiento

La mayoría de las personas se recupera en un período de 4 a 6 semanas sin medicamentos. Se requiere reposo, algunas veces por un mes o más para recuperar los niveles plenos de actividad. Los analgésicos y las gárgaras con agua tibia con sal pueden ayudar a aliviar los síntomas.

Los medicamentos antivirales y la terapia con anticuerpos generalmente no se usan en personas con una función inmunitaria saludable, pero se pueden usar para personas con un sistema inmunitario deteriorado.

Expectativas (pronóstico)

El pronóstico es bueno con tratamiento. Los síntomas se pueden aliviar en unas pocas semanas a meses.

Posibles complicaciones

La complicación más común es la infección de garganta. Las complicaciones menos frecuentes incluyen:

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor para programar una cita si tiene síntomas de infección por CMV.

Acuda a la sala de emergencias o llame al 911 o al número local de emergencias si presenta un dolor fuerte, agudo y súbito en la parte superior izquierda del abdomen. Esto podría ser un signo de ruptura del bazo, lo cual puede requerir cirugía de emergencia.

Prevención

La infección por CMV puede ser contagiosa si la persona infectada entra en contacto cercano o íntimo con otra persona. Se deben evitar los besos y el contacto sexual con una persona infectada.

El virus también se puede diseminar entre los niños pequeños en las guarderías.

Al planear transfusiones de sangre o trasplantes de órganos, se puede examinar el estado del donante para detectar CMV con el fin de evitar transmitírselo a un receptor que no haya tenido una infección por CMV.

Referencias

Britt WJ. Cytomegalovirus. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 137.

Centers for Disease Control and Prevention website. Cytomegalovirus (CMV) and congenital CMV infection. Clinical overview of CMV and congenital CMV. www.cdc.gov/cytomegalovirus/hcp/clinical-overview/. Updated April 5, 2024. Accessed June 17, 2024.

Drew WL, Boivin G. Cytomegalovirus. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 352.

Información relacionada

Ganglios linfáticos inflamados
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 9/10/2022  

Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.