Mapa del Sitio

Qué incluir en su plan para el parto

Me gustaría aprender acerca de:

Descripción

Los planes para el parto son guías que los futuros padres elaboran para ayudar a sus proveedores de atención médica a apoyarlos mejor durante la labor de parto y el alumbramiento.

Nombres alternativos

Embarazo - plan para el parto

Decidir acerca de su plan para el parto

Hay muchos aspectos que considerar antes de preparar su plan para el parto. Este es un gran momento para aprender sobre las distintas prácticas, procedimientos, métodos para aliviar el dolor y sobre otras opciones que están disponibles durante el parto.

Su plan para el parto puede ser muy específico o muy abierto. Por ejemplo, algunas mujeres saben que desean intentar tener un parto sin medicamentos o "natural", mientras que otras saben que definitivamente no quieren un parto sin medicamentos.

Es importante mantenerse flexible. Tenga en mente que algunos de sus deseos quizás no sean posibles. Por lo tanto, es mejor idea pensar en estos como sus preferencias para el parto, y no como un plan.

Hable con su pareja a medida que preparan el plan para el parto. Hable también con su médico o enfermera obstetra sobre su plan. Su proveedor puede orientarla sobre las decisiones médicas relacionadas con el parto. Sus opciones se pueden ver limitadas debido a que:

Su médico o su enfermera obstetra también pueden hablarle sobre los riesgos y beneficios de algunas de las opciones que desea para su alumbramiento. Es posible que tenga que llenar formularios o exenciones de responsabilidad con anticipación en caso de desear ciertas opciones.

Una vez que haya completado su plan para el parto, asegúrese de revisarlo con su médico o enfermera obstetra con tiempo suficiente antes de su fecha probable de parto. Además, deje una copia en el hospital o en el centro para partos en donde tendrá lugar el parto.

Cómo preparar un plan para el parto

Su médico, enfermera obstetra o el hospital en el que dará a luz pueden contar con un formulario que usted puede llenar para crear un plan para el parto

También puede encontrar ejemplos y plantillas de planes para el parto en libros y sitios web para mujeres embarazadas.

Incluso si utiliza un formulario o una plantilla para preparar su plan para el parto, puede añadir otras preferencias que no aparezcan en el formulario. Usted puede hacer su plan tan sencillo o tan detallado como desee.

A continuación, se presentan muchos de los factores que puede querer considerar a medida que crea su plan para el parto.

Sobre la sala de partos

Sobre el trabajo de parto y el alumbramiento

Alivio del dolor durante el trabajo de parto

Inmediatamente después de dar a luz al bebé

Cuidados después del parto

Referencias

Hawkins JL, Bucklin BA. Obstetrical anesthesia. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. Gabbe's Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 16.

Kilpatrick S, Garrison E, Fairbrother E. Normal labor and delivery. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. Gabbe's Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 11.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 4/19/2022  

Versión en inglés revisada por: John D. Jacobson, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Loma Linda University School of Medicine, Loma Linda, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.