Mapa del Sitio

Metahemoglobinemia

Imágenes

Células sanguíneas

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es un trastorno sanguíneo en el cual se produce una cantidad anormal de metahemoglobina. La hemoglobina es la proteína en los glóbulos rojos que transporta y distribuye el oxígeno al cuerpo. La metahemoglobina es una forma de hemoglobina.

Con la metahemoglobinemia, la hemoglobina puede transportar el oxígeno, pero es incapaz de liberarlo de manera efectiva a los tejidos corporales.

Nombres alternativos

Enfermedad de la hemoglobina M; Deficiencia de reductasa en eritrocitos; Deficiencia generalizada de reductasa: MetHb

Causas

La metahemoglinemia puede ser:

Hay dos formas de metahemoglobinemia hereditaria. La primera forma la transmiten ambos padres. Ellos por lo general no padecen la enfermedad en sí. Portan el gen que la causa. Ocurre cuando hay un problema con una enzima llamada citocromo b5 reductasa.

Existen dos tipos de esta forma de metahemoglobinemia.

La segunda forma de la metahemoglobinemia hereditaria es llamada enfermedad de la hemoglobina M. Es causada por defectos en la proteína de la hemoglobina en sí. Solo uno de los padres necesita transmitirle al hijo el gen anormal para que este herede la enfermedad.

La metahemoglobinemia adquirida es más común que las formas hereditarias. Ocurre en algunas personas después de la exposición a ciertos químicos y medicamentos, como:

Síntomas

Los síntomas de la metahemoglobinemia tipo 1 incluyen:

Los síntomas de la metahemoglobinemia tipo 2 incluyen:

Los síntomas de la enfermedad de la hemoglobina M incluyen:

Los síntomas de la metahemoglobinemia adquirida incluyen:

Pruebas y exámenes

Un bebé que padezca esta afección tendrá una coloración azulada de la piel (cianosis) al nacer o poco después. El proveedor de atención médica hará exámenes de sangre para diagnosticar la afección. Los exámenes pueden incluir:

Tratamiento

Las personas con enfermedad de la hemoglobina M no presentan síntomas. Por ello, es posible que no necesiten tratamiento.

Se utiliza un medicamento llamado azul de metileno para tratar la metahemoglobinemia grave. El azul de metileno puede ser peligroso en las personas que tienen o pueden estar en riesgo de padecer una enfermedad sanguínea llamada deficiencia de G6PD. Ellas no deben tomar este medicamento. Si usted o su hijo tienen dicha deficiencia, siempre coméntele al proveedor antes de recibir tratamiento.

El ácido ascórbico también se puede utilizar para reducir el nivel de metahemoglobina.

Los tratamientos alternativos incluyen oxigenoterapia hiperbárica, transfusión de glóbulos rojos y exanguinotransfusiones.

En la mayoría de los casos de metahemoglobinemia adquirida y leve, no se requiere ningún tratamiento. Pero, se debe evitar el medicamento o químico que causó el problema. Los casos graves pueden necesitar una transfusión de sangre.

Expectativas (pronóstico)

Las personas con metahemoglobinemia tipo 1 y la enfermedad de la hemoglobina M a menudo tienen un buen pronóstico. La metahemoglobinemia tipo 2 es mucho más grave. Con frecuencia causa la muerte en los primeros años de vida.

Las personas con metahemoglobinemia adquirida a menudo tienen muy buen pronóstico una vez que se identifique y se evite el medicamento, el alimento o el químico que causó el problema.

Posibles complicaciones

Las complicaciones de metahemoglobinemia incluyen:

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte con el proveedor si usted:

Llame al servicio local de emergencias (911 en los Estados Unidos) inmediatamente si presenta dificultad respiratoria grave.

Prevención

Se recomienda la asesoría genética para las parejas con antecedentes familiares de metahemoglobinemia que estén pensando en tener hijos.

Los bebés de 6 meses o menos tienen más probabilidades de desarrollar metahemoglobinemia. Por lo tanto, se deben de evitar los alimentos para bebés hechos en casa con vegetales que contienen altos niveles de nitratos naturales, como las zanahorias, las remolachas o la espinaca.

Referencias

Benz EJ, Ebert BL. Hemoglobin variants associated with hemolytic anemia, altered oxygen affinity, and methemoglobinemias. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, eds. Hematology: Basic Principles and Practice. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 43.

Letterio J, Pateva I, Petrosiute A, Ahuja S. Hematologic and oncologic problems in the fetus and neonate. In: Martin RJ, Fanaroff AA, Walsh MC, eds. Fanaroff and Martin's Neonatal-Perinatal Medicine. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 79.

Means RT. Approach to the anemias. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 149.

Información relacionada

Hemoglobina
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 4/29/2022  

Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.