Navegar A-Z

 
E-mail Form
Email Results

 
 
Para Imprimir
Favoritos
bookmarks-menu

Atención postratamiento de una fractura nasal

Nariz rota

La nariz tiene 2 huesos en el puente y una pieza larga de cartílago (tejido flexible, pero fuerte) que le da su forma.

La fractura nasal ocurre cuando la parte ósea de la nariz se quiebra. La mayoría de las narices fracturadas son causadas por traumas como las lesiones deportivas, accidentes automovilísticos o peleas.

Más respecto a su lesión

Si su nariz está torcida a raíz de una lesión, es posible que necesite una reducción con el fin de poner los huesos de nuevo en su lugar. Si la ruptura es fácil de arreglar, la reducción se puede hacer en el consultorio de su proveedor de atención médica. Si la ruptura es más grave, es posible que necesite una cirugía para repararla.

Usted puede tener dificultad para respirar por la nariz, debido a que los huesos pueden estar fuera de lugar o hay mucha inflamación.

Qué se debe esperar

Usted puede tener uno o todos estos síntomas de una fractura de nariz:

  • Hinchazón en la parte externa y en el puente nasal
  • Dolor
  • Una nariz torcida
  • Sangrado dentro o fuera de su nariz
  • Dificultad para respirar por la nariz
  • Hematomas alrededor de uno o ambos ojos

Aunque las imágenes, como radiografías, con frecuencia no son necesarias, en algunos casos su proveedor puede necesitar hacerle una radiografía para ver si tiene una fractura. Se puede necesitar una tomografía computarizada u otros exámenes para descartar una lesión más seria.

Si tiene un sangrado nasal que no se detiene, su proveedor puede insertar material para vendaje suave en la fosa que está sangrando.

Puede que usted haya tenido un hematoma septal nasal. Esto es una acumulación de sangre dentro del tabique de la nariz. El tabique es la parte de la nariz entre las 2 fosas nasales. Una lesión altera los vasos sanguíneos ocasionando que el fluido y la sangre se puedan acumular debajo del recubrimiento. El proveedor pudo haber hecho un pequeño corte o utilizado una jeringa para drenar la sangre.

Si le realizan una cirugía abierta, en la cual hay un corte en la piel, así como huesos de la nariz rotos, es posible que necesite puntos de sutura y antibióticos.

Si necesita que le practiquen una reducción o una cirugía, tendrá que esperar hasta que la mayor parte o la totalidad de la inflamación haya disminuido antes de que se pueda hacer una evaluación completa. En la mayoría de los casos, esto es entre 3 a 14 días después de la lesión. Lo pueden remitir a un especialista, como un cirujano plástico o un otorrinolaringólogo, si la lesión es más grave.

Alivio de los síntomas

En caso de fracturas simples en las cuales el hueso nasal no se tuerce, para mantener el dolor y la hinchazón bajo control, su proveedor puede aconsejarle que:

  • Tome descansos relativos. Trate de alejarse de cualquier actividad en la que pudiera golpear la nariz.
  • Aplique hielo en la nariz durante 20 minutos, cada 1 a 2 horas mientras esté despierto. No lo aplique directamente sobre la piel.
  • Tome analgésicos si es necesario.
  • Mantenga la cabeza elevada para ayudar a disminuir la hinchazón y mejorar la respiración.

Para el dolor, puede tomar ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn), ácido acetilsalicílico (aspirin), o paracetamol (Tylenol). Puede comprar estos analgésicos sin receta.

  • Hable con su proveedor antes de utilizar estos medicamentos si tiene enfermedad cardíaca, presión arterial alta, enfermedad renal, enfermedad hepática o tiene úlceras o sangrado estomacal.
  • No tome más de la cantidad recomendada en el frasco.
  • No le dé ácido acetilsalicílico (aspirin) a los niños.

Dígale a su proveedor de cualquier otro medicamento que esté tomando ya que pueden ocurrir interacción entre los medicamentos.

Actividad

Puede seguir realizando la mayoría de sus actividades diarias, pero tenga más cuidado. Puede ser difícil hacer ejercicios de forma intensa porque la nariz puede estar obstruida por la hinchazón. Trate de no levantar nada pesado, a menos que su proveedor lo autorice. Si tiene un yeso o una férula, úselos hasta que el proveedor le diga que se los puede quitar.

Quizás tenga que evitar los deportes por un tiempo. Cuando el proveedor lo autorice para jugar de nuevo, asegúrese de usar el equipo de protección para la cara y la nariz.

Cuidados personales en el hogar

No retire ningún tapón ni férulas a menos que su proveedor así lo indique.

Tome duchas de agua caliente para inhalar el vapor. Esto le ayudará a aliviar la congestión y disolver el moco o la sangre seca que se acumula después de la cirugía.

Posiblemente también tenga que limpiar el interior de su nariz para eliminar sangre seca o secreción. Use un aplicador (hisopo) de algodón humedecido en agua tibia y jabón, y limpie cuidadosamente el interior de cada fosa nasal.

Si toma cualquier tipo de medicamentos por vía nasal, hable con su proveedor antes de usarlos.

Control

Asista a control con su proveedor entre 1 y 2 semanas después de la lesión. Según la lesión, es posible que su proveedor necesite verlo más de una vez.

Expectativas (pronóstico)

Las fracturas nasales aisladas usualmente sanan sin deformidades significativas, pero se puede necesitar cirugía para corregir casos más serios. Si también ha habido una lesión en la cabeza, la cara y los ojos, se necesitará atención adicional para prevenir el sangrado, la infección y otros resultados graves.

Cuándo llamar al médico

Comuníquese con su proveedor si presenta:

  • Cualquier herida abierta o sangrado
  • Fiebre
  • Olor fétido o secreción descolorida (amarilla, verde o roja) de la nariz
  • Náuseas y vómitos
  • Hormigueo o entumecimiento repentinos
  • Aumento repentino del dolor o la hinchazón
  • Una lesión que no parece estar sanando como se esperaba
  • Dificultad para respirar que no desaparece
  • Cualquier cambio en la visión o visión doble
  • Dolor de cabeza que empeora

Referencias

Chegar BE, Tatum SA. Nasal fracture. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 30.

Mayersak RJ. Facial trauma In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 34.

Reddy LV, Harding SC. Nasal fractures. In: Fonseca RJ, ed. Oral and Maxillofacial Surgery. 3rd ed. St Louis, MO: Elsevier; 2018:chap 8.

Los conceptos básicos

 

Cuidados personales

 

Qué detecta esta prueba Atención postratamiento de una fractura nasal

 
 

Actualizado: 4/3/2024

Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
© 1997- adam.com Todos los derechos son reservados

 
 
 

 

 

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.