Leucemia mielógena aguda en adultos

Definición

La leucemia mielógena aguda (LMA) es un cáncer que comienza dentro de la médula ósea. Esta es el tejido blando en el interior de los huesos que ayuda a formar las células sanguíneas. El cáncer crece a partir de las células que normalmente se convertirían en glóbulos blancos.

Aguda significa que la enfermedad avanza rápidamente y por lo regular tiene un curso agresivo.

Nombres alternativos

Leucemia mieloide aguda; LMA; Leucemia granulocítica aguda; Leucemia no linfocítica aguda (ANLL); Leucemia - mieloide aguda (LMA); Leucemia - granulocítica aguda; Leucemia - no linfocítica (ANLL)

Causas

La LMA es uno de los tipos de leucemia más comunes entre los adultos.

La LMA es más común en hombres que en mujeres.

La médula ósea ayuda al cuerpo a combatir infecciones y produce otros componentes de la sangre. Las personas con LMA tienen muchos glóbulos blancos inmaduros, anormales dentro de su médula ósea. Las células se multiplican muy rápidamente y reemplazan a las células sanguíneas sanas. Como resultado, las personas con LMA se vuelven más propensas a infecciones. También tienen un riesgo incrementado de sangrado a medida que las cantidades de células sanguíneas sanas disminuyen.

La mayoría del tiempo, el proveedor de atención médica no puede determinar la causa de LMA. Sin embargo, los siguientes factores pueden llevar a algunos tipos de leucemia, incluida la LMA:

Los problemas con los genes también pueden causar el desarrollo de LMA.

Síntomas

La LMA no tiene síntomas específicos. Los síntomas que se observan se deben principalmente a las afecciones relacionadas. Los síntomas de LMA pueden incluir cualquiera de los siguientes:

Pruebas y exámenes

El proveedor llevará a cabo un examen físico. Puede haber signos de inflamación del bazo, del hígado o de los ganglios linfáticos. Los exámenes realizados incluyen:

Si el proveedor sabe que usted tiene este tipo de leucemia, se llevarán a cabo exámenes adicionales para determinar el tipo específico de LMA. Los subtipos se basan en cambios específicos en los genes (mutaciones) y en la forma como las células leucémicas aparecen bajo el microscopio.

Tratamiento

El tratamiento consiste en utilizar medicamentos (quimioterapia) para destruir las células cancerosas. La mayoría de los tipos de LMA se tratan con más de un medicamento quimioterapéutico. También se usan con frecuencia los fármacos dirigidos a mutaciones específicas de las células leucémicas.

La quimioterapia también destruye células normales. Esto puede causar efectos secundarios, como:

Otros tratamientos de apoyo para LMA pueden incluir:

Se puede intentar con un trasplante de médula ósea (célula madre). Esta decisión se determina por varios factores, como por ejemplo:

Grupos de apoyo

El estrés causado por la enfermedad se puede aliviar uniéndose a un grupo de apoyo. El hecho de compartir con otras personas que tengan experiencias y problemas en común puede ayudarlo a no sentirse solo.

Expectativas (pronóstico)

Se dice que usted está en remisión cuando la biopsia de médula ósea no muestra evidencia de LMA. Su pronóstico depende de su salud general y del subtipo genético de las células de la LMA.

Remisión no es lo mismo que cura. Generalmente, se necesita más tratamiento, ya sea en forma de más quimioterapia o un trasplante de médula ósea.

Con tratamiento, las personas más jóvenes con LMA tienden a tener un mejor pronóstico que aquellos que desarrollan la enfermedad en edad avanzada. La tasa de supervivencia a 5 años es mucho más baja en adultos mayores que en personas más jóvenes. Los expertos dicen que esto se debe en parte al hecho de que las personas más jóvenes pueden tolerar mejor los medicamentos fuertes para quimioterapia. Además, la leucemia en personas mayores tiende a ser más resistente a los tratamientos actuales.

Si el cáncer no reaparece (recae) dentro de los 5 años posteriores al diagnóstico, usted probablemente se ha curado.

Cuándo contactar a un profesional médico

Haga una cita con el proveedor si usted:

Prevención

Si usted trabaja cerca de radiación o químicos asociados con la leucemia, siempre utilice equipo protector.

Referencias

Appelbaum FR. Acute leukemias in adults. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 95.

Faderl S, Kantarjian HM. Clinical manifestations and treatment of acute myeloid leukemia. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. Hematology: Basic Principles and Practice. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 59.

National Cancer Institute website. Adult acute myeloid leukemia treatment (PDQ) – health professional version. www.cancer.gov/types/leukemia/hp/adult-aml-treatment-pdq. Updated June 10, 2022. Accessed June 25, 2022.


Actualizado: 4/29/2022
Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com