Mapa del Sitio

Manejo del dolor durante los cuidados paliativos

Me gustaría aprender acerca de:

Descripción

Cuando usted tiene una enfermedad grave, puede sentir dolor. Nadie puede observarlo y saber cuánto dolor tiene. Solo usted puede sentir y describir su dolor. Existen muchos tratamientos para el dolor. Informe a sus proveedores de atención médica acerca del dolor para que ellos puedan usar el tratamiento adecuado para usted.

Nombres alternativos

Final de la vida - manejo del dolor; Centro de cuidados paliativos - manejo del dolor

Cuidados paliativos

El cuidado paliativo es un abordaje holístico de atención médica que se enfoca en el tratamiento del dolor y los síntomas y en mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades graves y una expectativa de vida limitada.

Cuando siente dolor

El dolor que está presente siempre o casi siempre, puede causar falta de sueño, depresión o ansiedad. Esto puede hacer que sea más difícil hacer cosas o ir a lugares, y que sea más difícil disfrutar de la vida. El dolor puede ser estresante para usted y su familia. Pero con tratamiento, el dolor se puede controlar.

Cómo se mide el dolor

En primer lugar, su proveedor averiguará:

Usted puede decirle a su proveedor cuánto dolor tiene midiéndolo en una escala de 0 (ningún dolor) a 10 (el peor dolor posible). Usted escoge el número que describa cuánto dolor tiene en el momento. Puede hacer esto antes y después de tratamientos, de manera que usted y su equipo de atención médica puedan indicar qué tan bien funciona el tratamiento.

Cómo se trata el dolor

Hay muchos tratamientos para el dolor. Qué tratamiento es mejor para usted depende de la causa y la magnitud de dicho dolor. Varios tratamientos pueden utilizarse al mismo tiempo para el mejor alivio del dolor. Estos incluyen:

Usted también puede tomar medicamentos, como:

Qué hacer

Conozca sus medicamentos, cuánto debe tomar y cuándo debe tomarlos.

Si tiene preocupaciones respecto a su medicamento para el dolor, hable con su proveedor.

Algunas personas que toman narcóticos para tratar el dolor se vuelven adictas a ellos. Si le preocupa la adicción, hable con su proveedor.

Cuándo llamar al médico

Comuníquese con su proveedor si el dolor no está bien controlado o si tiene efectos secundarios de los tratamientos para dicho dolor.

Referencias

Arnold RM, Kutner JS. Palliative care. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 3.

House SA. Palliative and end-of-life care. In: Kellerman RD, Rakel DP, Heidelbaugh JJ, Lee EM, eds. Conn's Current Therapy 2024. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:42-48.

Lookabaugh BL, Von Gunten CF. Approach to the management of cancer pain. In: Benzon HT, Raja SN, Liu SS, Fishman SM, Cohen SP, eds. Essentials of Pain Medicine. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 34.

Rakel RE, Trinh TH. Care of the dying patient. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. Textbook of Family Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 5.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 3/11/2024  

Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.