Incredible Care. Incredibly Close.
Questions? Call: (402) 228-3344
Questions? Call:

BCHHC

Mantenerse saludable durante el embarazo
Más <
Menú de marcadores

Asesoría genética

La genética es el estudio de la herencia, el proceso en el que un padre les transmite ciertos genes a sus hijos

  • La apariencia de una persona, como su estatura, el color de cabello, el color de piel y el color de los ojos, está influenciada por los genes.
  • Las anomalías congénitas y ciertas enfermedades a menudo también están influenciadas por los genes.

¿Qué es la asesoría genética prenatal?

La asesoría genética prenatal es el proceso en el cual los padres aprenden más respecto a:

  • Qué tan probable es que su hijo vaya a tener un trastorno genético
  • Qué exámenes pueden detectar variaciones o trastornos genéticos
  • Decidir si les gustaría hacerse estos exámenes o no

Las parejas que quieren tener un bebé pueden hacerse exámenes antes de embarazarse. Los proveedores de atención médica también pueden examinar a un feto (bebé que no ha nacido) para ver si tendrá un trastorno genético, como fibrosis quística o síndrome de Down.

¿Quién puede necesitar asesoría genética prenatal?

Usted es quien decide si someterse o no a la asesoría genética y exámenes prenatales. Es recomendable que piense acerca de sus deseos personales, creencias religiosas y circunstancias familiares.

Algunas personas tienen más probabilidad que otras de transmitirles enfermedades genéticas a sus hijos, incluyendo:

  • Personas que tienen familiares o niños con afecciones genéticas o congénitas.
  • Judíos de ascendencia europea oriental. Ellos pueden tener un mayor riesgo de tener bebés con enfermedad de Tay-Sachs o la enfermedad de Canavan.
  • Los afroamericanos, que pueden tener riesgo de transmitirles anemia drepanocítica (enfermedad de la sangre) a sus hijos.
  • Las personas originarias del sudeste asiático o del Mediterráneo, quienes corren un mayor riesgo de tener hijos con talasemia, una enfermedad de la sangre.
  • Las mujeres que estuvieron expuestas a toxinas (venenos) que podrían causar anomalías congénitas.
  • Las mujeres con problemas de salud, como la diabetes, que pueden afectar al bebé.
  • Las parejas que han tenido tres o más abortos espontáneos (cuando el feto muere antes de las 20 semanas de embarazo).

Los exámenes también se sugieren para:

  • Las mujeres mayores de 35 años, aunque las pruebas genéticas ya se recomiendan para mujeres de todas las edades.
  • Las mujeres que hayan tenido resultados anormales en pruebas relacionadas al embarazo, como la alfafetoproteína (AFP).
  • Las mujeres cuyos fetos muestran resultados anormales en los ultrasonidos tomados durante el embarazo.

Hable respecto a la asesoría genética con su proveedor y su familia. Haga las preguntas que pueda tener sobre el examen y lo que significarán para usted los resultados.

¿Qué me indicarán los exámenes y la asesoría genética?

Tenga en cuenta que las pruebas genéticas que se hacen antes de embarazarse (concebir) con frecuencia solo pueden indicarle las probabilidades de tener un hijo con una determinada afección congénita. Por ejemplo, usted puede enterarse de que usted y su pareja tienen una probabilidad de 1 en 4 de engendrar un hijo con una determinada afección genética.

Si decide concebir, necesitará más exámenes para ver si su bebé tendrá la afección médica.

Para aquellas personas que puedan estar en riesgo, los resultados de los exámenes pueden ayudar a responder preguntas tales como:

  • ¿Son las probabilidades de tener un bebé con una afección genética tan altas que deberíamos contemplar otras formas de iniciar una familia?
  • Si tenemos un bebé con un trastorno genético, ¿existen tratamientos o cirugías que puedan ayudar al bebé?
  • ¿Cómo nos preparamos para la posibilidad de tener un hijo con una afección genética? ¿Existen grupos de apoyo o clases sobre esta afección? ¿Hay proveedores cercanos que traten a niños con esta afección?
  • ¿Deberíamos continuar el embarazo? ¿Los problemas del bebé son tan graves que podríamos optar por terminar el embarazo?

¿Qué sucederá?

Usted se puede preparar averiguando si hay algún problema médico como los siguientes en su familia:

  • Problemas de desarrollo infantil
  • Abortos espontáneos
  • Mortinatos (bebé nacido muerto)
  • Enfermedades infantiles graves

Los pasos en la asesoría genética prenatal incluyen:

  • Usted llenará un formulario detallado de historia familiar y hablará con su asesor sobre problemas de salud que se existan en su familia.
  • También pueden hacerse exámenes de sangre para analizar sus cromosomas y otros genes específicos.
  • Su historia clínica y los resultados de los exámenes ayudarán al asesor a observar variantes genéticas que usted les puede transmitir a sus hijos.

Si usted decide hacerse exámenes después de quedar embarazada, los exámenes que se pueden realizar durante el embarazo (ya sea a la madre o al feto) incluyen:

No todas estas pruebas tienen la misma exactitud para detectar las tasas. Además, estas pruebas conllevan algunos riesgos. Pueden causar infecciones, dañar al feto o causar un aborto. Asegúrese de conversar acerca de estos riesgos con su proveedor.

¿Qué pasa si soy portador de un trastorno genético?

El propósito de la asesoría genética prenatal es simplemente ayudar a los padres a tomar decisiones informadas. Su asesor en genética le ayudará a averiguar cómo utilizar la información que obtiene de los exámenes. Si usted está en riesgo, o si descubre que tendrá un bebé con un trastorno, su asesor y su proveedor le hablarán sobre las opciones y los recursos. Pero las decisiones las toma usted.

Fecha de revisión: 3/31/2024

Versión en inglés revisada por

Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

Referencias

Duggoff L, Wapner RJ. Prenatal diagnosis of congenital disorders. In: Lockwood CJ, Copel JA, Dugoff L, eds. Creasy and Resnik's Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 30.

Jelin AC, Veyver IBV. Preconception and prenatal screening and diagnosis. In: Cohn RD, Scherer SW, Hamosh A, eds. Thompson & Thompson Genetics and Genomics in Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 18.

Jones KL, Jones MC, Campo MD. Genetics, genetic counseling, and prevention. In: Jones KL, Jones MC, Campo MD, eds. Smith's Recognizable Patterns of Human Malformation. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 2.

Descargo de responsabilidad

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Todo
vídeo
imágenes
Asesoramiento genético y diagnóstico prenatal - Miniatura de ilustración

Asesoramiento genético y diagnóstico prenatal

El asesoramiento genético (y diagnóstico prenatal) permite a los padres obtener conocimiento para tomar decisiones inteligentes con respecto a un posible embarazo y su desarrollo. Si se produce el embarazo, la pareja puede querer evaluar al feto a través del diagnóstico prenatal.

ilustración

Asesoramiento genético y diagnóstico prenatal - Illustration Thumbnail

Asesoramiento genético y diagnóstico prenatal

El asesoramiento genético (y diagnóstico prenatal) permite a los padres obtener conocimiento para tomar decisiones inteligentes con respecto a un posible embarazo y su desarrollo. Si se produce el embarazo, la pareja puede querer evaluar al feto a través del diagnóstico prenatal.

ilustración


© 1997- adam.com Todos los derechos son reservados

 
 
 
 
 

 

 
 
© Beatrice Community Hospital & Health Center, . All Rights Reserved.
This website is for informational purposes only and not intended as medical advice or a substitute for a consultation with a professional health care provider.
Privacy Policy | Terms of Use | Non Discrimination and Language Help