Mapa del Sitio

Qué son los respiradores

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Un respirador es una máquina que respira por usted o le ayuda a respirar. También se denomina máquina de respiración o respirador. El respirador:

¿Cómo se siente estar con un respirador?

Una persona recibe medicamentos para estar cómodo mientras esté con un respirador, especialmente si tienen un tubo para respirar en la boca. El medicamento puede causar que la gente tenga demasiado sueño para abrir los ojos o de permanecer despierto por más de unos cuantos minutos.

Las personas no pueden hablar debido al tubo para respirar. Cuando están lo suficientemente despiertas para abrir los ojos y moverse, se pueden comunicar por escrito y en ocasiones leyendo los labios.

Las personas con respiradores tendrán muchos cables y sondas. Esto puede parecer atemorizante, pero todos estos cables y sondas sirven para mantenerlas monitoreadas cuidadosamente.

Algunas personas pueden tener inmovilizadores. Estos se utilizan para impedir que se quiten cualquier tipo de sondas y cables importantes.

¿Por qué se necesitan los respiradores?

Colocan a las personas en un respirador cuando no son capaces de respirar por su cuenta. Esto puede ser por cualquiera de las siguientes razones:

La mayoría de las veces, se necesita un respirador solo por un corto tiempo -- horas, días o semanas. Pero en algunos casos, se necesita durante meses, años, o por tiempo indefinido.

¿Qué clase de cuidados necesita una persona cuando está con un respirador?

En el hospital, una persona con respirador es observada de cerca por un equipo de atención médica, que incluye, proveedores, personal de enfermería y terapeutas respiratorios.

Las personas que necesitan un respirador durante largos períodos pueden permanecer en centros de atención a largo plazo. Algunas personas con una traqueotomía pueden estar en casa, pero requieren mucho apoyo de la familia u otros profesionales de la salud.

Los pacientes con un respirador son vigilados cuidadosamente en busca de infecciones pulmonares. Cuando está conectado a un respirador, la persona tiene dificultad para expectorar moco. Si el moco se acumula, los pulmones no reciben suficiente oxígeno. El moco también puede conducir a neumonía. Para eliminarlo, es necesario un procedimiento llamado succión. Esto se hace introduciendo una pequeña sonda delgada en la boca o en la abertura del cuello de la persona para extraer el moco.

Cuando un respirador se usa por más de unos días, la persona puede recibir nutrición a través de sondas puestas en una vena o en el estómago.

Ya que la persona no puede hablar, se necesitan hacer esfuerzos especiales para vigilarla y proporcionarle otras maneras para comunicarse.

Referencias

Brochard L, Slutsky AS. Mechanical ventilation. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 91.

Goligher EC, Fan E. Mechanical ventilation. In: Broaddus VC, King TE, Ernst JD, et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 135.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 11/25/2023  

Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron Jr. Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.