Patógenos de transmisión hemática

Definición

Un patógeno es algo que causa una enfermedad. Los microbios que pueden tener una presencia duradera en la sangre humana y causar enfermedades en los humanos se denominan patógenos de transmisión hemática.

Los microbios más comunes y peligrosos que se propagan a través de la sangre en el hospital son:

Usted puede infectarse con el VHB, el VHC o el VIH si se punza con una aguja u otro objeto afilado que haya estado en contacto con la sangre o líquidos corporales de una persona que tenga una de estas infecciones.

Estas infecciones también se pueden propagar si la sangre o los líquidos corporales con sangre infectados entran en contacto con membranas mucosas o una llaga abierta o una cortadura en la piel. Las membranas mucosas están en las partes húmedas del cuerpo, como en los ojos, la nariz y la boca.

El VIH también se puede propagar de una persona a otra a través del líquido en sus articulaciones o el líquido cefalorraquídeo. Igualmente, se puede propagar a través del semen, los flujos vaginales, la leche materna y el líquido que rodea a un bebé en el útero (líquido amniótico).

Nombres alternativos

Infecciones de transmisión hemática

Más respecto a las infecciones por hepatitis y VIH

HEPATITIS

VIH

Una vez que alguien se infecta con el VIH, el virus permanece en su cuerpo y poco a poco daña o destruye el sistema inmunitario. Su sistema inmunitario combate las enfermedades y lo ayuda a sanar. Cuando este se debilita por el VIH, usted es más propenso a enfermarse por otras infecciones, incluso las que normalmente no lo enfermarían. Sin tratamiento, casi todas las personas que se infectan de VIH morirán debido a su sistema inmunitario debilitado.

El tratamiento puede ayudar a las personas con todas estas infecciones.

La hepatitis B se puede prevenir por medio de una vacuna. Pero no hay ninguna vacuna para prevenir la hepatitis C o el VIH.

Qué hacer si resulta expuesto

Si lo pinchan con una aguja, le cae sangre en el ojo o resulta expuesto a cualquier patógeno de transmisión hemática:

Usted puede o no necesitar pruebas de laboratorio, una vacuna o medicamentos.

Prevención de las infecciones por hepatitis y VIH en el hospital

Las precauciones de aislamiento crean barreras entre las personas y los microbios. Estas ayudan a prevenir la propagación de microbios en el hospital.

Acate las precauciones normales con todas las personas.

Cuando esté manipulando o esté cerca de sangre, líquidos corporales, tejidos corporales, membranas mucosas o zonas de piel abierta, debe utilizar equipo de protección personal (EPP). Dependiendo del tipo de exposición, puede necesitar:

También es importante limpiar posteriormente de manera apropiada.

Referencias

Centers for Disease Control and Prevention website. Disinfection and sterilization guideline. www.cdc.gov/infection-control/hcp/disinfection-and-sterilization/?CDC_AAref_Val=https://www.cdc.gov/infectioncontrol/guidelines/disinfection/index.html. Updated December 7, 2023. Accessed June 18, 2024.

Centers for Disease Control and Prevention website. Hepatitis B basics. www.cdc.gov/hepatitis-b/about/?CDC_AAref_Val=https://www.cdc.gov/hepatitis/hbv/bfaq.htm. Updated January 12, 2024. Accessed June 18, 2024.

Centers for Disease Control and Prevention website. Isolation precautions guideline. www.cdc.gov/infection-control/hcp/isolation-precautions/?CDC_AAref_Val=https://www.cdc.gov/infectioncontrol/guidelines/isolation/index.html. Updated November 27, 2023. Accessed June 18, 2024.

Weld ED, Shoham S. Epidemiology, prevention, and management of occupational exposure to bloodborne infections. In: Cameron JL, Cameron AM, eds. Current Surgical Therapy. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:1486-1491.


Actualizado: 10/13/2023
Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com