Mapa del Sitio

Infecciones por estafilococos en el hospital

Imágenes

Lavado de manos

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

El estafilococo es un microrganismo (bacteria) que puede causar infecciones en cualquier parte del cuerpo, pero la mayoría de estas son infecciones de la piel. Los estafilococos pueden infectar aberturas en la piel, como arañazos y granos o quistes cutáneos. Cualquiera puede contraer una infección por estafilococos.

Los pacientes de los hospitales pueden contraer infecciones por estafilococos de la piel:

Una vez que el estafilococo entra en el cuerpo, puede propagarse a los huesos, las articulaciones y la sangre. También se puede diseminar a cualquier órgano, como los pulmones, el corazón o el cerebro.

El estafilococo también puede propagarse fácilmente de una persona a otra.

Infecciones por estafilococos en el hospital

La mayoría de los estafilococos se propagan por el contacto de piel a piel (tocarse). Los proveedores de atención médica o incluso los visitantes pueden tener estafilococos en el cuerpo y luego transmitírselos a un paciente. Esto puede suceder cuando:

Además, un paciente puede tener una pequeña infección por estafilococos antes de venir al hospital. Esto puede ocurrir incluso sin que la persona sea consciente de ello.

En pocos casos, las personas pueden contraer infecciones por estafilococos al tocar ropa, lavamanos y otros objetos que contengan los microbios.

Un tipo de estafilococo, llamado Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), es más difícil de tratar. Esto se debe a que al SARM no lo destruyen ciertos antibióticos empleados para tratar los estafilococos ordinarios.

¿Cuáles son los factores de riesgo de infección por estafilococos?

Muchas personas sanas tienen normalmente el estafilococo en la piel. La mayoría de las veces, este no causa infección ni síntomas. Esto se llama ser colonizado con estafilococos. Estas personas son conocidas como portadores de estafilococo. Pueden propagarle el estafilococo a otros. Algunas personas que son colonizadas por los estafilococos desarrollan una infección real por estafilococos que las enferma.

Los factores de riesgo comunes para desarrollar una infección grave por estafilococos son:

¿Cómo sabe si tiene una infección por estafilococos?

En cualquier momento que un área de la piel se vea roja, hinchada o con costra, puede deberse a una infección por estafilococos. La única manera de saber con certeza es hacer un examen llamado un cultivo de piel. Para hacer el cultivo, su proveedor puede utilizar un hisopo de algodón para recoger una muestra de una herida abierta, una erupción o una úlcera cutánea. La muestra también puede tomarse de una herida, la sangre, el esputo (flema), o su nariz. La muestra se envía al laboratorio para su análisis.

Prevención de las infecciones por estafilococos en el hospital

La mejor manera de prevenir la propagación del estafilococo es que todo el mundo mantenga las manos limpias. Es importante lavarse las manos apropiadamente. Para hacer esto:

También se pueden usar geles a base de alcohol si las manos no están visiblemente sucias.

Pídales a los visitantes que se laven las manos antes de entrar en su habitación en el hospital. Ellos también deben lavarse las manos al salir del cuarto.

Los trabajadores de salud y otro personal del hospital pueden prevenir la infección por estafilococos:

Muchos hospitales estimulan a los pacientes a preguntarle a sus proveedores si se han lavado las manos. Como paciente, usted tiene derecho a preguntarlo.

Referencias

Calfee DP. Prevention and control of health care-associated infections. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 261.

Centers for Disease Control and Infection website. Clinical overview of methicillin-resistant Staphylococcus aureus (MRSA) in healthcare settings. www.cdc.gov/mrsa/hcp/clinical-overview/?CDC_AAref_Val=https://www.cdc.gov/mrsa/healthcare/index.html. Updated April 12, 2024. Accessed June 18, 2024.

Que YA, Moreillon P. Staphylococcus aureus (including Staphylococcal toxic shock syndrome). In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 194.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 10/13/2023  

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.