Lupus eritematoso sistémico

Definición

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmunitaria. En esta enfermedad, el sistema inmunitario del cuerpo erróneamente ataca el tejido sano. Puede afectar la piel, las articulaciones, los riñones, el cerebro y otros órganos.

Nombres alternativos

Lupus eritematoso diseminado; LES; Lupus; Lupus eritematoso; Erupción en forma de mariposa - LES; Lupus discoide

Causas

La causa del LES no es clara. Puede vincularse con los siguientes factores:

El LES es más común en mujeres que en hombres, casi de 10 a 1. Puede presentarse a cualquier edad. Sin embargo, se presenta con más frecuencia en mujeres jóvenes entre las edades de 15 a 44 años. En los Estados Unidos, la enfermedad es más común en afroamericanos, asiáticos americanos, afrocaribeños e hispanoamericanos.

Síntomas

Los síntomas varían de persona a persona, y puede aparecer y desaparecer. Todas las personas con LES tienen dolor articular e hinchazón en algún momento. Algunas desarrollan artritis. El LES con frecuencia afecta las articulaciones de los dedos, las manos, las muñecas y las rodillas.

Otros síntomas comunes incluyen:

Otros síntomas y signos dependen de qué parte del cuerpo está afectada:

Algunas personas solo tienen síntomas en la piel. A esto se le llama lupus discoide.

Pruebas y exámenes

Las Sociedades Estadounidense y Europea de Reumatología han publicado criterios de clasificación para ayudar a diagnosticar el LES. Estos criterios incluyen síntomas específicos, hallazgos físicos y exámenes de laboratorio. Casi todas las personas con LES tienen una prueba positiva para anticuerpos antinucleares (ANA). Sin embargo, tener un ANA positivo solo no significa que tenga LES.

El proveedor de atención médica hará un examen físico completo. Puede tener erupciones, artritis, o hinchazón en los tobillos. Puede tener un ruido anormal llamado fricción cardíaca o fricción pleural. Su proveedor también hará un examen del sistema nervioso.

Los exámenes que se usan para diagnosticar LES pueden incluir:

También se le pueden hacer otras pruebas para aprender más acerca de su afección. Algunos de estos son:

Tratamiento

El LES no tiene cura. El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas. Los síntomas graves que involucran el corazón, los pulmones, los riñones y otros órganos, con frecuencia necesitan tratamiento de especialistas. Todas las personas que tienen LES necesitan evaluaciones relacionadas con:

Las formas leves de la enfermedad se pueden tratar con:

Los tratamientos para el LES más grave pueden incluir:

Si tiene LES, también es importante que:

Grupos de apoyo

Consejería y grupos de apoyo pueden ayudar con los problemas emocionales que vienen con la enfermedad.

Expectativas (pronóstico)

El resultado para las personas con LES ha mejorado en los últimos años. Muchas personas con LES tienen síntomas leves. El pronóstico depende de la gravedad de la enfermedad. La mayoría de las personas con LES necesitarán medicamentos durante mucho tiempo. Casi todos requerirán hidroxicloroquina indefinidamente. Sin embargo, en los Estados Unidos, el LES es una de las 20 causas principales de muerte en mujeres de entre 5 y 64 años. Se están estudiando muchos medicamentos nuevos para mejorar el resultado de las mujeres con LES.

La enfermedad tiende a ser más activa:

Muchas mujeres con LES pueden quedar embarazadas y dar a luz a un bebé saludable. Un buen resultado es más probable para las mujeres que reciben el tratamiento adecuado y no tienen problemas cardíacos o renales graves. Sin embargo, la presencia de ciertos anticuerpos de LES o anticuerpos antifosfolípidos aumenta el riesgo de aborto espontáneo.

Posibles complicaciones

NEFRITIS LÚPICA

Algunas personas con LES tienen depósitos inmunitarios anormales en las células renales. Esto causa una afección llamada nefritis lúpica. Las personas con este problema pueden desarrollar insuficiencia renal. Pueden necesitar diálisis o un trasplante renal.

Se realiza una biopsia renal para detectar la extensión del daño al riñón y ayudar a guiar el tratamiento. Si hay nefritis activa, se necesita tratamiento con medicamentos inmunosupresores que incluyen dosis altas de corticosteroides junto con ciclofosfamida o micofenolato.

OTRAS PARTES DEL CUERPO

El LES puede causar daños en muchas partes diferentes del cuerpo, entre ellas:

El LES Y EL EMBARAZO

Tanto el LES como algunos de los medicamentos utilizados para el LES pueden dañar al feto. Hable con su proveedor antes de quedar embarazada. Si queda embarazada, busque un proveedor especializado en LES y embarazo.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si tiene síntomas de LES. Comuníquese con su proveedor también si tiene esta enfermedad y sus síntomas empeoran o aparece un nuevo síntoma.

Referencias

Aringer M, Costenbader K, Daikh D, et al. 2019 European League against rheumatism/American College of Rheumatology classification criteria for systemic lupus erythematosus. Arthritis Rheumatol. 2019;71(9):1400-1412. PMID: 31385462 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31385462/.

Crow MK. Etiology and pathogenesis of systemic lupus erythematosus. In: Firestein GS, Budd RC, Gabriel SE, Koretzky GA, McInnes IB, O'Dell JR, eds. Firestein & Kelley's Textbook of Rheumatology. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 84.

Crow MK. Systemic lupus erythematosus. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 245. 

Fanouriakis A, Kostopoulou M, Alunno A, et al. 2019 update of the EULAR recommendations for the management of systemic lupus erythematosus. Ann Rheum Dis. 2019;78(6):736-745. PMID: 30926722 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30926722/.


Actualizado: 1/25/2023
Versión en inglés revisada por: Neil J. Gonter, MD, Assistant Professor of Medicine, Columbia University, NY and private practice specializing in Rheumatology at Rheumatology Associates of North Jersey, Teaneck, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Internal review and update on 01/25/2024 by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com