Mapa del Sitio

Psoriasis

Imágenes

Psoriasis en los nudillos
Psoriasis - magnificada por 4
Psoriasis - guttata en los brazos y el tórax

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es una afección cutánea que provoca enrojecimiento, escamas plateadas e irritación de la piel. La mayoría de las personas con psoriasis presentan parches gruesos, rojos y bien definidos de piel y escamas de color blanco plateado. Esto se denomina psoriasis en placa.

Nombres alternativos

Psoriasis en placa; Psoriasis vulgar; Psoriasis guttata; Psoriasis pustular

Causas

La psoriasis es común. Cualquiera puede tenerla, pero casi siempre comienza entre las edades de 10 y 35 años, o a medida que las personas envejecen.

La psoriasis no es contagiosa. Esto significa que no se transmite a otras personas.

La psoriasis parece transmitirse de padres a hijos. 

Las células cutáneas normales crecen en lo profundo de la piel y suben hasta la superficie aproximadamente una vez al mes. Cuando una persona tiene psoriasis, en promedio, este proceso ocurre en un plazo de 7 a 14 días. Esto resulta en la acumulación de células muertas en la superficie de la piel, formando una acumulación de escamas.

Los siguientes factores pueden desencadenar un ataque de psoriasis o hacer que sea más difícil de tratar:

La psoriasis puede ser peor en personas con un sistema inmunitario debilitado, incluyendo personas con VIH/sida.

Algunas personas con psoriasis también tienen artritis (artritis psoriásica). Además, las personas con psoriasis tienen un mayor riesgo de padecer de hígado graso y trastornos cardiovasculares, tales como enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular.

Síntomas

La psoriasis puede aparecer en forma repentina o lenta. Muchas veces, desaparece y luego se reactiva. 

El síntoma principal de la afección son placas de piel irritadas, rojas y descamativas. Las placas se ven con mayor frecuencia en los codos, en las rodillas y en la parte media del cuerpo. Sin embargo, pueden aparecer en cualquier parte, incluso el cuero cabelludo, palmas de las manos, plantas de los pies y los genitales.

La piel puede estar:

Otros síntomas pueden incluir:

Existen cinco tipos principales de psoriasis:

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica generalmente puede diagnosticar esta afección observando la piel.

Algunas veces, se lleva a cabo una biopsia de piel para descartar otros trastornos posibles. Si tiene dolor articular, su proveedor puede ordenar exámenes por imágenes.

Tratamiento

El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas y prevenir una infección.

Hay tres opciones de tratamiento disponibles:

TRATAMIENTOS USADOS EN LA PIEL (TÓPICOS)

La mayoría de las veces, la psoriasis se trata con medicamentos que se aplican directamente sobre la piel o el cuero cabelludo. Estos pueden incluir:

TRATAMIENTOS SISTÉMICOS (GENERALIZADOS)

Si usted tiene una psoriasis de moderada a severa, su proveedor probablemente recomendará medicamentos que inhiban la respuesta inmunitaria defectuosa del cuerpo. Estos medicamentos incluyen metotrexato o ciclosporina. También se pueden utilizar retinoides tales como acitretin.

Los medicamentos más nuevos, llamados biológicos, se usan más comúnmente ya que atacan más específicamente las causas de la psoriasis. Los biológicos aprobados para el tratamiento de la psoriasis incluyen:

FOTOTERAPIA

Algunas personas pueden optar por hacerse fototerapia, la cual es segura y puede ser muy efectiva:

OTROS TRATAMIENTOS

Si usted tiene una infección, su proveedor le recetará antibióticos.

CUIDADO EN EL HOGAR

Seguir estos consejos en el hogar puede ayudar:

Grupos de apoyo

Algunas personas se pueden beneficiar de un grupo de apoyo para la psoriasis. La Fundación Nacional para la Psoriasis es un buen recurso: www.psoriasis.org.

Expectativas (pronóstico)

La psoriasis puede ser una afección de por vida que usualmente se puede controlar mediante tratamiento. Puede desaparecer durante períodos extensos y luego volver. Con el tratamiento apropiado, no afecta la salud general. Pero debe estar al tanto que existe un fuerte vínculo entre la psoriasis y otras afecciones, como la enfermedad del corazón.

Cuándo contactar a un profesional médico

Contacte a su proveedor si presenta síntomas de psoriasis o si la irritación de la piel continúa a pesar del tratamiento.

Coméntele a su proveedor si tiene dolor articular o fiebre con los ataques de psoriasis.

Si tiene síntomas de artritis, hable con su proveedor, dermatólogo o reumatólogo.

Si tiene un brote grave que le cubra toda o la mayor parte del cuerpo, acuda a la sala de urgencias o llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos).

Prevención

No existe ninguna forma de prevención conocida para la psoriasis. Mantener la piel humectada y limpia y evitar los desencadenantes de la enfermedad puede ayudar a reducir la cantidad de reagudizaciones.

Los proveedores recomiendan los baños o duchas diarias para las personas con psoriasis. Evite restregarse demasiado fuerte, porque esto puede irritar la piel y desencadenar un ataque.

Referencias

Armstrong AW, Siegel MP, Bagel J, et al. From the Medical Board of the National Psoriasis Foundation: treatment targets for plaque psoriasis. J Am Acad Dermatol. 2017;76(2):290-298. PMID: 27908543 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27908543/.

Dinulos JGH. Psoriasis and other papulosquamous diseases. In: Dinulos JGH, ed. Habif's Clinical Dermatology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 8.

Lebwohl MG, van de Kerkhof P. Psoriasis. In: Lebwohl MG, Heymann WR, Coulson IH, Murrell DF, eds. Treatment of Skin Disease. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 210.

van de Kerkhof PCM, Nestlé FO. Psoriasis. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. Dermatology. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 8.

Información relacionada

Prurito
Escamas
Respuesta inmunitaria
Trastornos por inmunodeficiencia
Trastornos autoinmunitarios
Artritis reumatoidea
El estrés y su salud
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 7/1/2022  

Versión en inglés revisada por: Elika Hoss, MD, Assistant Professor of Dermatology, Mayo Clinic, Scottsdale, AZ. Internal review and update on 07/18/2023 by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.