Mapa del Sitio

Atención postratamiento - el agrandamiento de la próstata

Imágenes

HPB

Me gustaría aprender acerca de:

Descripción

Su proveedor de atención médica le dijo que tiene una glándula prostática agrandada. Esta es la información acerca de su afección que debe conocer.

Nombres alternativos

HPB - cuidados personales; Hipertrofia prostática benigna - cuidados personales; Hiperplasia prostática benigna - cuidados personales

Qué esperar en el hogar

La próstata es una glándula que produce el líquido que transporta los espermatozoides durante la eyaculación. Ésta rodea el conducto a través del cual la orina sale del cuerpo (la uretra).

Una próstata agrandada significa que la glándula se ha vuelto más grande. A medida que la glándula crece, puede bloquear la uretra y causar problemas como:

Cambios en el estilo de vida

Los siguientes cambios pueden ayudar a controlar sus síntomas:

Medicamentos, hierbas y suplementos

Su proveedor puede pedirle que tome un medicamento llamado bloqueador alfa-1. La mayoría de las personas descubre que estos medicamentos ayudan con sus síntomas. Frecuentemente los síntomas mejoran de 3 a 7 días después de comenzar a tomar el medicamento. Usted debe tomarlo todos los días. Hay varios medicamentos en esta categoría, incluyendo terazosina (Hytrin), doxazosina (Cardura), tamsulosina (Flomax), alfuzosina (Uroxatrol) y silodosina (Rapaflo).

También se pueden recetar otros medicamentos como la finasterida y la dutasterida. Estos medicamentos ayudan a encoger la próstata con el tiempo y alivian los síntomas.

Tenga cuidado con los medicamentos que pueden empeorar sus síntomas:

Se han probado muchas hierbas y suplementos para tratar el agrandamiento de la próstata.

Cuándo debe llamar al profesional médico

Comuníquese con su proveedor de inmediato si tiene:

Comuníquese también si:

Referencias

Andersson KE, Wein AJ. Pharmacologic management of lower urinary tract storage and emptying failure. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 120.

Capogrosso P, Salonia A, Montorsi F. Evaluation and nonsurgical management of benign prostatic hyperplasia. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 145.

Kaplan SA. Benign prostatic hyperplasia and prostatitis. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 114.

McVary KT, Roehrborn CG, Avins AL, et al. Update on AUA guideline on the management of benign prostatic hyperplasia. J Urol. 2011;185(5):1793-1803. PMID: 21420124 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21420124/.

National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases website. Prostate enlargement (benign prostatic hyperplasia). www.niddk.nih.gov/health-information/urologic-diseases/prostate-problems/prostate-enlargement-benign-prostatic-hyperplasia. Updated September 2014. Accessed July 12, 2023.

Samarinas M, Gravas S. The relationship between inflammation and LUTS/BPH. In: Morgia G, ed. Lower Urinary Tract Symptoms and Benign Prostatic Hyperplasia. Cambridge, MA: Elsevier Academic Press; 2018:chap 3.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 7/1/2023  

Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.