Seguridad con las bicicletas

Permanezca a salvo al montar en bicicleta

Muchas ciudades y estados tienen carriles para bicicletas y leyes que protegen a los ciclistas. Sin embargo, los ciclistas igualmente están en riesgo de ser atropellados por los autos. Por lo tanto, usted necesita montar con cuidado, acatar las leyes y estar atento a otros vehículos. Esté siempre preparado para detenerse o realizar una maniobra evasiva.

Al montar en bicicleta:

Obedezca las reglas en las vías:

Cascos para bicicletas

El cerebro es frágil y se lesiona fácilmente. Incluso una caída simple puede causar daño cerebral que puede dejarlo a usted con problemas de por vida.

Al montar en bicicleta, todos debemos usar cascos, incluso los adultos. Use su casco correctamente:

En una tienda local de artículos deportivos, un centro de deportes o una tienda de bicicletas le podrán ayudar a constatar que su casco encaje apropiadamente. Usted también puede ponerse en contacto con la American League of Bicyclists (Liga Estadounidense de Ciclistas).

Lanzar los cascos para bicicleta puede dañarlos. Si esto sucede, no lo protegerán igual de bien. Tenga en cuenta que los cascos viejos, heredados de otros, posiblemente ya no ofrezcan protección.

Asegúrese de que lo vean de noche

Si monta de noche, trate de permanecer en vías que le sean familiares y que estén bien iluminadas.

El siguiente equipo, que en algunos estados lo exigen, lo mantendrá a salvo:

Montar con bebés

Colocar bebés en sillas de bicicleta hace que esta sea más difícil de manejar y haya más dificultad para detenerse. Los accidentes que ocurren a cualquier velocidad pueden causarle daño a un niño pequeño.

Seguir algunas reglas simples puede ayudar a mantenerlo a usted y a su hijo a salvo:

Para poder montar en una silla de bicicleta instalada en la parte de atrás o un remolque de niños, un niño debe ser capaz de sentarse sin apoyo en tanto lleve puesto un casco liviano.

Las sillas remontadas se deben sujetar firmemente, tener protector de radios y un espaldar alto. También se necesitan un arnés para el hombro y un cinturón de regazo.

Consejos de seguridad para los niños

Los niños pequeños deben usar bicicletas con frenos de rueda libre, los que frenan cuando se pedalea hacia atrás. Con los frenos de manos, las manos de un niño deben ser lo suficientemente grandes y fuertes para apretar las palancas.

Verifique que las bicicletas sean del tamaño apropiado, en lugar de una "bicicleta con la que el niño pueda crecer". Su hijo debe ser capaz de montar en una bicicleta con ambos pies sobre el suelo. Los niños no pueden manejar bicicletas muy grandes y están en mayor riesgo de caídas y otros accidentes.

Incluso al montar en las aceras, los niños necesitan aprender a estar atentos con los vehículos que arrancan desde las entradas de automóviles y los callejones. Además, enseñe a los niños a tener cuidado con las hojas húmedas, la gravilla y las curvas.

Asegúrese de que el niño tenga cuidado de evitar que los pantalones sueltos, las correas o los cordones de los zapatos queden atrapados en los radios de la rueda o en la cadena de la bicicleta. Enseñe a su hijo a nunca montar descalzo o mientras esté usando sandalias o chancletas.

Referencias

Centers for Disease Control and Prevention website. Bicycle safety. www.cdc.gov/pedestrian-bike-safety/about/bicycle-safety.html?CDC_AAref_Val=https://www.cdc.gov/transportationsafety/bicycle/index.html. Updated April 29, 2024. Accessed June 18, 2024.

HealthyChildren.org website. Bicycle safety: myths and facts. www.healthychildren.org/English/safety-prevention/at-play/pages/Bicycle-Safety-Myths-And-Facts.aspx. Updated July 14, 2022. Accessed July 19, 2023.

National Highway and Traffic Safety Administration website. Bicycle safety. www.nhtsa.gov/road-safety/bicycle-safety. Accessed July 19, 2023.


Actualizado: 7/1/2023
Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz, MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com