Mapa del Sitio

Tratamiento posoperatorio - síndrome del intestino irritable

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

El síndrome del intestino irritable (SII) es un trastorno que produce dolor abdominal y cambios intestinales. Su proveedor de atención médica le indicará lo que puede hacer en casa para controlar la afección.

Nombres alternativos

SII; Colitis mucosa; SII-D; SII-E

Qué esperar en el hogar

El síndrome del intestino irritable (SII) puede ser una afección de por vida. Usted puede estar padeciendo de cólicos y heces sueltas, diarrea, estreñimiento o alguna combinación de estos síntomas.

Para algunas personas, los síntomas de este síndrome pueden interferir con el trabajo, los viajes y la asistencia a eventos sociales. Sin embargo, tomar los medicamentos y hacer cambios en el estilo de vida pueden ayudarlo a manejar los síntomas.

Dieta

Los cambios en la dieta pueden servir. Sin embargo, el síndrome de intestino irritable varía de una persona a otra. Así que es posible que los mismos cambios no funcionen para toda persona.

Incremente la fibra en la dieta para aliviar los síntomas de estreñimiento. La fibra se encuentra en los panes de grano integrales y cereales, las legumbres, las frutas y las verduras. Ya que la fibra puede causar gases, es mejor agregar estos alimentos a la dieta lentamente.

Medicamentos

 Ningún medicamento funcionará igual para todos. Algunos medicamentos son recetados específicamente para el SII con diarrea (SII-D) o para el SSI con estreñimiento (SII-E). Los medicamentos que su proveedor podría sugerirle que pruebe incluyen:

Es muy importante seguir las instrucciones de su proveedor al usar medicamentos para el SII. Tomar medicamentos diferentes o no tomarlos de la manera como se le indicó puede llevar a más problemas.

Estrés

El estrés puede provocar que sus intestinos estén más sensibles y que se contraigan más. Muchas situaciones pueden causar estrés como:

Un primer paso para reducir el estrés es entender lo que lo hace sentir estresado.

Cuándo llamar al médico

Llame a su proveedor si:

Referencias

Ford AC, Talley NJ. Irritable bowel syndrome. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease: Pathophysiology/Diagnosis/Management. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier ; 2021:chap 122.

Mayer EA. Functional gastrointestinal disorders: irritable bowel syndrome, dyspepsia, esophageal chest pain, and heartburn. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier ; 2020:chap 128.

Waller DG. Constipation, diarrhoea and irritable bowel syndrome. In: Waller DG, ed. Medical Pharmacology and Therapeutics. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 35.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 5/3/2023  

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.