Mapa del Sitio

Medicamentos - la insuficiencia cardíaca

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

La mayoría de las personas que tienen insuficiencia cardíaca necesitan tomar medicamentos. Algunos se emplean para tratar sus síntomas. Otros pueden ayudar a prevenir el empeoramiento de la insuficiencia cardíaca y permitirle vivir por más tiempo.

Nombres alternativos

ICC - medicamentos; Insuficiencia cardíaca congestiva - medicamentos; Cardiomiopatía - medicamentos; Insuficiencia cardíaca - medicamentos

Cómo tomar los medicamentos

Usted deberá tomar la mayoría de sus medicamentos para la insuficiencia cardíaca todos los días, algunos solo una vez al día y otros dos o más veces al día. Es muy importante que tome sus fármacos a la hora correcta del día como el médico le indicó.

Nunca deje de tomar los medicamentos para el corazón sin hablar primero con su proveedor de atención médica. Esto es igualmente válido para otros medicamentos que tome, como los fármacos para la diabetes, la hipertensión arterial y otras afecciones serias.

Su proveedor también puede pedirle que tome ciertos medicamentos o cambie las dosis cuando sus síntomas empeoren. No cambie sus medicamentos o dosis sin consultar con su proveedor.

Siempre coméntele a su proveedor antes de tomar cualquier nuevo medicamento. Esto incluye medicamentos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin), naproxeno (Aleve, Naprosyn), al igual que fármacos como sildenafil (Viagra), vardenafil (Levitra) y tadalafil (Cialis).

Asimismo, coméntele a su proveedor antes de tomar cualquier hierba o suplemento.

Inhibidores IECA y BRA

Los inhibidores IECA (inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina) y los BRA (bloqueadores de los receptores de angiotensina II) funcionan abriendo los vasos sanguíneos y disminuyendo la presión arterial. Estos medicamentos pueden:

Los efectos secundarios comunes de estos fármacos incluyen:

Cuando usted tome estos medicamentos, necesitará que le hagan exámenes de sangre para verificar qué tan bien están funcionando sus riñones y medir los niveles de potasio.

En la mayoría de casos, su proveedor recetará ya sea inhibidores IECA o BRA.

Inhibidores del receptor de angiotensina-neprilisina

Una nueva clase de fármaco llamado inhibidores de neprilisina y de los receptores de angiotensina (INRA) que combina los medicamentos BRA con otro tipo de fármaco. Entresto (Sacubitril/Valsartan) ha ganado prominencia y ha subido de nivel en algunos lineamientos al mismo nivel que los inhibidores de IECA o BRA.

Inhibidores del SGLT-2

Otra nueva clase de fármacos llamados inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa tipo 2 (SGLT2) fue desarrollada para tratar la diabetes, sin embargo, se ha encontrado que ayudan a algunas personas con disfunción cardíaca y se están utilizando ampliamente para este propósito. Algunos ejemplos de estos medicamentos son la dapagliflozina (Farxiga) y la empagliflozina (Jardiance).

Betabloqueadores

Los betabloqueadores retardan la frecuencia cardíaca y disminuyen la fuerza con la cual el miocardio se contrae en el corto plazo. Los betabloqueadores a largo plazo ayudan a evitar que la insuficiencia cardíaca empeore. Con el tiempo, también pueden ayudar a fortalecer el corazón.

Los betabloqueadores comunes empleados para la insuficiencia cardíaca incluyen carvedilol (Coreg), bisoprolol (Zebeta) y metoprolol (Toprol).

No deje de tomar abruptamente estos fármacos. Esto puede aumentar el riesgo de angina e incluso de un ataque cardíaco. Otros efectos secundarios incluyen mareo, depresión, fatiga y pérdida de la memoria.

Píldoras de agua o diuréticos

Los diuréticos le ayudan al cuerpo a eliminar el líquido extra. Algunos tipos de diuréticos también pueden ayudar de otras maneras. Con frecuencia se les llama "píldoras de agua". Hay muchas marcas de diuréticos. Algunos se toman una vez al día y otros dos veces. Los tres tipos más comunes son:

Cuando usted tome estos medicamentos, necesitará exámenes de sangre para verificar qué tan bien están funcionando sus riñones y medir sus niveles de potasio. La espironolactona y la esplerona disminuyen el riesgo de muerte en personas con insuficiencia cardíaca cuando se utilizan con otros medicamentos.

Otros fármacos para la insuficiencia cardíaca

Muchas personas con cardiopatía toman ácido acetilsalicílico (aspirin) o clopidogrel (Plavix). Estos fármacos ayudan a prevenir la formación de coágulos de sangre en las arterias. Esto puede disminuir el riesgo de un accidente cerebrovascular o un ataque cardíaco.

El Coumadin (warfarina) se recomienda para personas con insuficiencia cardíaca que tengan un riesgo más alto de coágulos de sangre. Usted necesitará hacerse exámenes de sangre adicionales para verificar que la dosis sea correcta. También deberá hacer cambios en su alimentación.

Los fármacos empleados con menor frecuencia para la insuficiencia cardíaca incluyen:

Las estatinas y otros fármacos hipocolesterolemiantes se emplean en caso de necesidad.

Algunas veces, se usan medicamentos antiarrítmicos para personas con insuficiencia cardíaca que tengan ritmos cardíacos anormales. Uno de tales fármacos es la amiodarona.

Otro medicamento, Ivabradina (Corlentor), actúa disminuyendo el ritmo cardíaco y puede ayudar a las personas con deficiencia cardíaca a reducir la carga que tiene el corazón.

Referencias

Felker GM, Teerlink JR. Diagnosis and management of acute heart failure. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 49.

Heidenreich PA, Bozkurt B, Aguilar D, et al. 2022 AHA/ACC/HFSA guideline for the management of heart failure: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Joint Committee on clinical practice guidelines. J Am Coll Cardiol. 2023;81(15):1551. PMID: 35379503 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35379503/.

Lam SPC, Shah SJ, Solomon SD. Heart failure with preserved and mildly reduced ejection fraction. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 51.

Mann DL. Management of heart failure patients with reduced ejection fraction. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 50.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 4/10/2023  

Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.