Dispositivos para la hipoacusia

Descripción

Si usted está viviendo con hipoacusia, sabe que implica esfuerzo extra comunicarse con los demás.

Hay muchos dispositivos diferentes que pueden mejorar su capacidad para comunicarse, lo cual puede ayudar a reducir el estrés para usted y los que están a su alrededor. Estos dispositivos pueden mejorar su vida de muchas maneras:

Audífonos

Un audífono es un dispositivo electrónico pequeño que se ajusta en el oído o detrás de él. Este amplifica los sonidos de manera que pueda comunicarse mejor y participar en las actividades cotidianas. Un audífono tiene tres partes. Los sonidos se reciben a través de un micrófono que convierte las ondas sonoras en señales eléctricas que se envían a un amplificador. Este aumenta la potencia de las señales y las transmite al oído a través de una bocina.

Existen tres estilos de audífonos:

Un audiólogo le ayudará a elegir el dispositivo adecuado para sus necesidades auditivas y estilo de vida.

Dispositivos auxiliares para escuchar

Cuando se mezclan muchos sonidos en una habitación, puede dificultarle el reconocimiento de los sonidos que usted desea escuchar. La tecnología auxiliar le ayuda a las personas con hipoacusia a entender lo que se dice y a comunicarse más fácilmente. Estos dispositivos traen ciertos sonidos directamente hasta sus oídos. Esto puede mejorar su audición en conversaciones cara a cara o en las aulas de clase o los teatros. Muchos dispositivos para escuchar funcionan ahora a través de un enlace inalámbrico y se pueden conectar directamente a su audífono o implante coclear.

Los tipos de dispositivos auxiliares para escuchar incluyen:

Dispositivos de alerta

Los dispositivos de alerta ayudan a que usted sea consciente de sonidos, como el timbre de la puerta o un teléfono sonando. También pueden alertarlo sobre cosas que estén sucediendo cerca, como un incendio, alguien que esté ingresando a su casa o la actividad de un bebé. Estos dispositivos le envían una señal que usted puede reconocer. La señal puede ser una luz centelleante, una bocina o una vibración.

Dispositivos para el teléfono

Hay muchas herramientas que pueden ayudarle a escuchar y hablar por teléfono. Los dispositivos llamados amplificadores hacen que el sonido sea más fuerte. Algunos teléfonos tienen amplificadores incorporados. Usted también puede conectar un amplificador al teléfono. Usted puede igualmente llevarlos consigo de manera que pueda usarlos con cualquier teléfono.

Algunos amplificadores se sujetan al lado del oído. Muchos audífonos trabajan con estos dispositivos, pero pueden requerir configuraciones especiales.

Otros dispositivos facilitan el uso de su audífono con una línea telefónica digital. Esto ayuda a prevenir algo de distorsión.

Los servicios de retransmisión de telecomunicaciones (SRT) les permiten a las personas con pérdida auditiva grave hacer llamadas a teléfonos estándar. Los teléfonos de texto o teletipo, llamados TTY o TTD, permiten digitar mensajes a través de una línea telefónica en lugar de usar la voz. Si la persona en el otro extremo puede oír, el mensaje digitado se retransmite como un mensaje de voz.

Referencias

National Institute on Deafness and Other Communication Disorders (NIDCD) website. Assistive devices for people with hearing, voice, speech, or language disorders. www.nidcd.nih.gov/health/assistive-devices-people-hearing-voice-speech-or-language-disorders. Updated November 12, 2019. Accessed June 13, 2023.

National Institute on Deafness and Other Communication Disorders (NIDCD) website. Hearing aids. www.nidcd.nih.gov/health/hearing-aids. Updated October 11, 2022. Accessed June 13, 2023.

Stach BA, Ramachandran V. Hearing aid amplification. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 164.


Actualizado: 6/4/2023
Versión en inglés revisada por: Josef Shargorodsky, MD, MPH, Johns Hopkins University School of Medicine, Baltimore, MD. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.
Traducción y localización realizada por: HolaDoctor, Inc. www.holadoctor.net
La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.
adam.com