Mapa del Sitio

Hipertiroidismo

Imágenes

Glándulas endocrinas
Bocio
Relación cerebro-tiroides
Glándula tiroidea

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es una afección en la cual la glándula tiroides produce demasiada hormona tiroidea. La afección a menudo se denomina tiroides hiperactiva.

Nombres alternativos

Tirotoxicosis; Glándula tiroides hiperactiva; Enfermedad de Graves - hipertiroidismo; Tiroiditis - hipertiroidismo; Bocio tóxico - hipertiroidismo; Nódulos en la tiroides - hipertiroidismo; Hormona tiroidea - hipertiroidismo

Causas

La glándula tiroides es un órgano importante del sistema endócrino. Se localiza en la parte frontal del cuello, justo por debajo de donde se encuentran las clavículas. La glándula produce las hormonas que controlan la forma como cada célula del cuerpo usa la energía. Este proceso se denomina metabolismo.

Muchas enfermedades y afecciones pueden causar hipotiroidismo, incluso:

Síntomas

Los síntomas comunes incluyen:

Otros síntomas que pueden presentarse con esta afección son:

Pruebas y exámenes

El proveedor de atención médica realizará un examen físico. El examen puede encontrar lo siguiente:

También se ordenan exámenes de sangre para medir los niveles de hormonas tiroideas TSH (hormona estimulante de la tiroides), T3 y T4.

También le pueden hacer exámenes de sangre para verificar:

También puede ser necesario llevar a cabo exámenes de imagenología de la glándula tiroides, incluso:

Tratamiento

El tratamiento depende de la causa y de la gravedad de los síntomas. El hipertiroidismo generalmente se trata con una o más de las siguientes opciones:

En caso de que se tenga que extirpar la tiroides con cirugía o destruirla con yodo radiactivo, usted tiene que tomar pastillas sustitutivas de hormona tiroidea por el resto de la vida.

Los medicamentos llamados betabloqueadores se pueden recetar para tratar síntomas como frecuencia cardíaca rápida, temblores, sudoración y ansiedad hasta que se pueda controlar el hipertiroidismo.

Expectativas (pronóstico)

El hipertiroidismo es tratable. Algunas causas pueden desaparecer sin tratamiento.

El hipertiroidismo causado por la enfermedad de Graves generalmente empeora con el tiempo. Tiene muchas complicaciones, algunas de las cuales son graves y afectan la calidad de vida.

Posibles complicaciones

La crisis tiroidea (también denominada tormenta tiroidea) es un empeoramiento súbito de los síntomas del hipertiroidismo que puede suceder con infección o estrés. Se puede presentar fiebre, disminución de la lucidez mental y dolor abdominal. Las personas requieren tratamiento en el hospital.

Otras complicaciones del hipertiroidismo incluyen:

Las complicaciones relacionadas con la cirugía pueden incluir:

El uso de tabaco puede empeorar algunas complicaciones del hipertiroidismo.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor si presenta síntomas de hipertiroidismo. Acuda a la sala de emergencias o llame al 911 o al número local de emergencias si presenta:

Comuníquese con su proveedor si está recibiendo tratamiento para el hipertiroidismo y presenta síntomas de insuficiencia tiroidea, incluyendo:

Referencias

Hollenberg A, Wiersinga WM. Hyperthyroid disorders. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 12.

Ross DS, Burch HB, Cooper DS, et al. 2016 American Thyroid Association guidelines for diagnosis and management of hyperthyroidism and other causes of thyrotoxicosis. Thyroid. 2016;26(10):1343-1421. PMID: 27521067 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27521067/.

Wang TS, Sosa JA. Management of hyperthyroidism. In: Cameron AM, Cameron JL, eds. Current Surgical Therapy. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:767-774. 

Weiss RE, Refetoff S. Thyroid function testing. In: Jameson JL, De Groot LJ, de Kretser DM, et al, eds. Endocrinology: Adult and Pediatric. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 78.

Información relacionada

Metabolismo
Glándulas endocrinas
Testículos
Tiroiditis silenciosa
Hipertiroidismo provocado
Hipotiroidismo
Enfermedad de Graves
Pulso saltón
Fibrilación auricular y aleteo auricular
Fiebre
Alta tras extirpación de la glándula tiroides
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 8/12/2022  

Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.