Mapa del Sitio

Comportamientos y hábitos alimentarios

Me gustaría aprender acerca de:

Descripción

El alimento le brinda a nuestros cuerpos la energía que necesitamos para funcionar. El alimento es también parte de tradiciones y culturas. Esto puede significar que comer tiene también un componente emocional. Para muchas personas, cambiar los hábitos alimentarios es muy difícil.

Usted puede haber tenido ciertos hábitos alimentarios por tanto tiempo que no se da cuenta de que son malsanos. O sus hábitos simplemente se han vuelto parte de su estilo de vida cotidiana, así que usted no piensa mucho en eso.

Lleve un diario

Un diario de los alimentos es una buena manera de ayudarlo a conocer sus hábitos alimentarios. Lleve un diario de los alimentos durante una semana.

Recuerde, los pasos pequeños llevan a mayor éxito al hacer cambios más prolongados. Trate de no agobiarse con demasiadas metas. Es buena idea limitar su enfoque a no más de 2 o 3 metas a la vez.

Además, dele un vistazo a los hábitos saludables que tenga y siéntase orgulloso de estos. Trate de no juzgar sus comportamientos con mucha severidad. Es fácil enfocarse solo en sus hábitos malos. Esto puede llevarlo a que se sienta estresado o que tenga dudas sobre cómo intentar cambiar.

Adoptar nuevos hábitos y más saludables puede significar que usted:

Ahora reflexione

Piense en qué desencadenantes, o indicadores, pueden estar causando algunos de sus hábitos alimentarios.

Mire su diario y encierre en círculo los desencadenantes repetitivos o regulares. Algunos podrían ser:

Empiece enfocándose en uno o dos desencadenantes que ocurrieron con mayor frecuencia durante su semana. Piense qué puede hacer para evitar esos desencadenantes, por ejemplo:

Reemplace los viejos hábitos por hábitos nuevos y saludables

Busque opciones saludables para los refrigerios y planee con antelación:

Controle el tamaño de las porciones. Es difícil comerse unas pocas papitas fritas u otros alimentos tentadores cuando hay tanto frente a usted. Tome solo una pequeña porción y guarde el resto. Coma en un plato o un tazón en lugar de hacerlo directamente de la bolsa.

Coma lentamente:

Comer demasiado rápido lleva a comer en exceso cuando el alimento que usted ha ingerido no ha llegado a su estómago todavía y no le ha indicado a su cerebro que usted está lleno. Usted sabrá que está comiendo demasiado rápido si se siente lleno aproximadamente 20 minutos después de dejar de comer.

Solo coma cuando tenga hambre:

Elija alimentos más saludables y ricos en nutrientes:

Planee sus comidas:

El desayuno fija el tono para el día. Un desayuno abundante y saludable le dará a su cuerpo la energía que necesita para llegar hasta el almuerzo. Si no tiene hambre al despertar, puede probar con un vaso de leche o un pequeño batido de frutas y lácteos.

Planee un buen almuerzo que lo satisfaga y un refrigerio saludable en la tarde que le impida sentir demasiada hambre antes de la cena.

Evite saltarse las comidas. Omitir un refrigerio o una comida regular a menudo lleva a comer en exceso o hacer elecciones malsanas más tarde.

Una vez que haya cambiado 1 o 2 de sus viejos hábitos malsanos, trate de cambiar 1 o 2 más.

La práctica ayuda

Puede pasar un tiempo antes de que usted pueda convertir sus hábitos malsanos en hábitos nuevos y saludables. Recuerde, a usted le llevó un tiempo formar sus hábitos actuales y puede tomarle simplemente el mismo tiempo cambiarlos. No se rinda.

Si vuelve a caer en un viejo hábito, piense en por qué reincidió. Trate otra vez de reemplazarlo por un nuevo hábito. Un desliz no significa que usted sea un fracaso. ¡Siga intentándolo!

Referencias

Jensen MD. Obesity. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 207.

Parks EP, Shaikhkhalil A, Sainath NA, Mitchell JA, Brownell JN, Stallings VA. Feeding healthy infants, children, and adolescents. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 56.

Thompson M, Noel MB. Nutrition and family medicine. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. Textbook of Family Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Saunders; 2016:chap 37.

VOLVER ARRIBA

Actualizado: 4/13/2023  

Versión en inglés revisada por: Stefania Manetti, RD/N, CDCES, RYT200, My Vita Sana LLC - Nourish and heal through food, San Jose, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.