Mapa del Sitio

Craneofaringioma

Imágenes

Glándulas endocrinas

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Es un tumor no canceroso (benigno) que se desarrolla en la base del cerebro cerca de la glándula pituitaria.

Causas

La causa exacta del tumor es desconocida.

Este tumor afecta más comunmente a niños entre 5 a 10 años de edad. Los adultos a veces pueden padecerlo. Niños y niñas pueden desarrollar este tumor de igual manera.

Síntomas

El craneofaringioma causa síntomas al:

El incremento de la presión en el cerebro puede producir:

El daño a la glándula pituitaria produce desequilibrios hormonales que pueden llevar a que se presente sed y orina excesiva, y crecimiento lento.

Cuando el nervio óptico se daña por el tumor, se desarrollan problemas de la visión. Estos defectos frecuentemente son permanentes. Pueden empeorar después de la cirugía para remover el tumor.

Se pueden presentar problemas de aprendizaje y de comportamiento.

Pruebas y exámenes

Su proveedor de atención médica realizará un examen físico. Se realizarán exámenes en busca de un tumor. Estos pueden incluir:

Tratamiento

La meta del tratamiento es aliviar los síntomas. Usualmente, la cirugía ha sido el tratamiento principal para el craneofaringioma. Sin embargo, el tratamiento con radiación en vez de la cirugía o en conjunto con una cirugía más pequeña puede ser la mejor opción para algunas personas. 

En tumores que no se pueden extirpar totalmente solo con cirugía, se utiliza terapia de radiación. Si el tumor tiene la clásica apariencia en la tomografía computarizada, puede que una biopsia no sea necesaria si se ha planeado solamente tratamiento con radiación.

En algunos centros médicos se lleva a cabo la radiocirugía estereotáctica.

Este tumor se trata mejor en un centro médico con experiencia en el tratamiento de craneofaringiomas.

Expectativas (pronóstico)

En general, las expectativas son buenas. Hay una probabilidad del 80% al 90% de cura si el tumor se puede extirpar totalmente con cirugía o si se puede tratar con dosis altas de radiación. Si el tumor regresa, suele hacerlo dentro de los primeros 2 años después de la cirugía.

Las expectativas dependen de varios factores, que incluyen:

La mayoría de los problemas con las hormonas y la visión no mejora con tratamiento. Algunas veces, el tratamiento puede incluso empeorarlos.

Posibles complicaciones

Puede que hayan problemas hormonales, de visión y del sistema nervioso a largo plazo luego de tratar el craneofaringioma.

Cuando el tumor no se extirpa completamente, la afección puede regresar.

Cuándo contactar a un profesional médico

Consulte a su proveedor por los siguientes síntomas:

Referencias

Styne DM. Physiology and disorders of puberty. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 26.

Suh JH, Chao ST, Murphy ES, Recinos PF. Pituitary tumors and craniopharyngiomas. In: Tepper JE, Foote RL, Michalski JM, eds. Gunderson & Tepper's Clinical Radiation Oncology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 34.

Zaky W, Ater JL, Khatua S. Brain tumors in childhood. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 524.

Información relacionada

Tumor
Glándulas endocrinas
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 4/29/2022  

Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.