Mapa del Sitio

Bocio nodular tóxico

Imágenes

Gammagrafía del agrandamiento de la tiroides
Glándula tiroidea

Me gustaría aprender acerca de:

Definición

Consiste en un agrandamiento de la glándula tiroides. La glándula contiene áreas que han aumentado en tamaño y se han formado nódulos. Uno o más de estos nódulos produce demasiada hormona tiroidea.

Nombres alternativos

Bocio multinodular tóxico; Enfermedad de Plummer; Tirotoxicosis - bocio nodular; Tiroides hiperactiva - bocio nodular tóxico; Hipertiroidismo - bocio nodular tóxico; Bocio multinodular tóxico; BMN

Causas

El bocio nodular tóxico comienza a partir de un bocio simple existente. Se presenta con mayor frecuencia en adultos mayores. Los factores de riesgo abarcan ser mujer y tener más de 55 años de edad. Este trastorno es muy poco frecuente en niños. La mayoría de las personas que lo desarrollan han tenido un bocio con nódulos durante muchos años. En ocasiones la glándula tiroides solo está un poco agrandada, y el bocio no se había diagnosticado.

Algunas veces, las personas con bocio multinodular tóxico desarrollarán niveles de la hormona tiroidea altos la primera vez después de:

Síntomas

Los síntomas pueden abarcar cualquiera de los siguientes:

Los adultos mayores pueden tener síntomas menos específicos. Estos pueden incluir:

El bocio modular tóxico no provoca que los ojos se salten, lo que sí puede ocurrir con la enfermedad de Graves. La enfermedad de Graves es un trastorno autoinmunitario que puede causar que la tiroides se vuelva hiperactiva (hipertiroidismo).

Pruebas y exámenes

Un examen físico puede mostrar uno o muchos nódulos en la tiroides. Con frecuencia la tiroides está agrandada. Es posible que se presente frecuencia cardíaca rápida o manos temblorosas (temblores).

Otros exámenes que se pueden hacer incluyen:

Tratamiento

Los betabloqueadores pueden controlar algunos de los síntomas del hipertiroidismo hasta que los niveles de la hormona tiroidea en el cuerpo estén bajo control.

Ciertos medicamentos pueden bloquear o cambiar la manera en la que la glándula tiroides usa el yodo. Estos se pueden usar para controlar la glándula tiroides hiperactiva en cualquiera de los siguientes casos:

Se puede usar la radioterapia. El yodo radioactivo se administra por vía oral. Se concentra en el tejido de la tiroides hiperactiva y causa daño. En pocas ocasiones, se necesitará reemplazo de tiroides posteriormente.

La cirugía para extraer la tiroides se puede llevar a cabo cuando:

Expectativas (pronóstico)

El bocio nodular tóxico es principalmente una enfermedad que se presenta en adultos mayores, por lo que otros problemas de salud crónicos pueden influenciar el desenlace clínico de esta afección. Un adulto mayor puede tener menos capacidad de tolerar el efecto del hipertiroidismo sobre el corazón. Sin embargo, esta afección a menudo se puede tratar con medicamentos.

Posibles complicaciones

Complicaciones cardíacas:

Otras complicaciones:

La crisis o tormenta tiroidea es un empeoramiento repentino de los síntomas del hipertiroidismo. Esto puede ocurrir con infección o estrés. La crisis tiroidea puede causar:

Las personas con esta afección necesitan ir al hospital de inmediato.

Las complicaciones de tener un bocio muy grande pueden incluir dificultad para respirar o deglutir. Esto se debe a la presión sobre la vía respiratoria (tráquea) o el esófago, el cual yace por detrás de la tiroides.

Cuándo contactar a un profesional médico

Comuníquese con su proveedor de atención médica si tiene síntomas del trastorno mencionado anteriormente. Siga las recomendaciones de su proveedor para las visitas de seguimiento.

Prevención

Para prevenir el bocio nodular tóxico, siga las recomendaciones de su proveedor para tratar el hipertiroidismo y el bocio simple.

Referencias

Filetti S, Tuttle RM, Leboulleux S, Alexander EK. Nontoxic diffuse goiter, nodular thyroid disorders, and thyroid malignancies. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 14.

Paschke R, Eszlinger M, Kopp P. Euthyroid and hyperthyroid nodules and goiter. In: Robertson RP, ed. DeGroot's Endocrinology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 77.

Pearce EN, Hollenberg AN. Thyroid. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 207.

Suh I, Sosa JA. Thyroid. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 37.

Información relacionada

Bocio simple
Hipertiroidismo
Enfermedad de Graves
Insuficiencia cardíaca
Fibrilación auricular y aleteo auricular
Agudo
El estrés y su salud
VOLVER ARRIBA

Actualizado: 2/28/2024  

Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

ADAM Quality Logo
Health Content Provider
06/01/2025

A.D.A.M., Inc. está acreditada por la URAC, también conocido como American Accreditation HealthCare Commission (www.urac.org). URAC's La acreditación de la URAC es un comité auditor independiente para verificar que A.D.A.M. cumple los rigurosos estándares de calidad e integridad. A.D.A.M. es una de las primeras empresas en alcanzar esta tan importante distinción en servicios de salud en la red. Conozca más sobre la politica editorial, el proceso editorial y la poliza de privacidad .de A.D.A.M. A.D.A.M. es también uno de los miembros fundadores de la Junta Ética de Salud en Internet (Health Internet Ethics, o Hi-Ethics). Este sitio cumplió con la norma HONcode para información de salud confiable desde 1995 hasta 2022, después de lo cual HON (Health On the Net, una organización sin fines de lucro que promovía información de salud transparente y confiable en línea) fue discontinuada.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997-2024 A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.